Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
NoticiasSin categorizar
Inicio›Noticias›Los talleres de Compost Doméstico que pone en marcha el Área de Residuos del Cabildo en colaboración con ADER llegan hoy a Puntagorda

Los talleres de Compost Doméstico que pone en marcha el Área de Residuos del Cabildo en colaboración con ADER llegan hoy a Puntagorda

Por ADER La Palma
09/06/2014
225
0
Compartir:

 Esta semana esta formación itinerante destinada a los agentes locales también tendrá lugar en S/C de La Palma

El Cabildo Insular de La Palma, organiza en colaboración con ADER La Palma, a través del  Área de Residuos que dirige Nieves Rosa Arroyo, un proyecto formativo itinerante de Talleres de Compost Doméstico. Estas actividades recorrerán diferentes puntos de la geografía insular  con el objetivo de formar a los agentes económicos y sociales locales en la reutilización de la materia orgánica de desecho originada tanto a nivel doméstico como en las pequeñas empresas, con la finalidad de elaborar compost para su uso en las huertas familiares, al tiempo que se reduzca la proporción de residuos orgánicos que son depositados en los contenedores de recogida de Residuos Sólidos Urbanos.

Estos cursos se iniciaron el pasado día 2 en el municipio de Barlovento teniendo una muy buena acogida y esta tarde estas jornadas itinerantes llegarán al municipio de Puntagordaa partir de las 18:00 horas y hasta las 21:00. Se trata de talleres de 7 horas de duración cada uno, 4 teóricas y 3 prácticas, que se dividen en dos días donde se aprenderá a fabricar el compostador por parte de los asistentes y también se está enseñando a los asistentes a manejar una compostera doméstica, perfectamente adaptable al uso de cualquier familia, incluso en ámbitos urbanos, así como otra técnica de vermicompostera o compostera de lombrices, siendo esta última la que ha despertado un interés especial por su eficacia para la transformación de materia orgánica en humus de compost.

La Consejera de Residuos, Nieves Rosa Arroyo, ha matizado que el número de inscripciones es un dato muy alentador ya que estos cursos, que se impartirán en 6 municipios palmeros, están teniendo una importante demanda y en algunos se están superando las expectativas con creces.

Arroyo ha destacado que  se percibe un interés incipiente en la población de la isla por la reducción de residuos orgánicos y su tratamiento mediante técnicas de compostaje para insumo agrario.

Además, ha añadido que con la puesta en marcha del Complejo Medioambiental de Los Morenos, en la Villa de Mazo, se ha mejorado la gestión de los residuos en la isla. Y ha explicado  que uno de los objetivos del Área de Residuos del Cabildo Insular es mejorar en la recogida selectiva y por ello se está trabajando en una campaña de concienciación y de educación de recogida selectiva de residuos desde el domicilio.

“En este nuevo reto los habitantes de la isla son protagonistas porque desde su hogar y en su día a día van a jugar un papel fundamental aportando su gran grano de arena para contar con una isla que cada vez sea más eficiente en la gestión de los residuos que genera” ha indicado Arroyo “y en este trabajo estos talleres puesto en marcha con la colaboración de ADER y los distintos Ayuntamientos son unos de nuestros ejes de acción”.

 

AGENDA DE CURSOS

Puntagorda
Fechas: 9 y 10 de junio
Lugar: Oficina Comarcal de Medio Ambiente de Puntagorda
Horario: de 18 a 21 horas

Colabora: Ayuntamiento de Puntagorda (AEDL) 922 487 948 Ext. 2.2 / aedl@puntagorda.es

Santa Cruz de La Palma
Fechas: 11 y 12 de junio
Lugar: Local  de la Asociación de Vecinos de Benahoare
Horario: de 18 a 21 horas

Colabora Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma (AEDL) 922 426 548 / adlmiguel@santacruzdelapalma.es
 Los Llanos de Aridane

Fechas: 16 y 17 de junio
Lugar: Museo del Vino de Las Manchas
Horario: de 18 a 21 horas

Colabora Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane (AEDL) 922 402 583-28 / mrarmas@aridane.org

 Villa de Mazo
Fechas: 24 y 25 de junio de 2014
Lugar: Aula del Complejo Medioambiental de Residuos de Los Morenos
Horario: de 18 a 21 horas

Colabora: Ayuntamiento de Villa de Mazo (Cultura) 922 440 003 Ext.3 / cultura@villademazo.es
Breña Alta
Fechas: 26 y 27 de junio de 2014
Lugar: Agencia de Extensión Agraria de Breña Alta
Colabora: Ayuntamiento de Breña Alta (AEDL) 922 438 005 / aedl@balta.org

Articulo anterior

El Cabildo celebra hoy la VIII Feria ...

Siguiente articulo

El Cabildo clausura este jueves la Escuela ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • NoticiasSin categorizar

    Finaliza el Programa de Formación y Empleo de Promoción Turística de La Comarca Noroeste

    29/09/2014
    Por ADER La Palma
  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasTurismoVideos

    Astroturismo La Palma. Video sobre actividades de observación del cielo.

    19/07/2012
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    Cursos de Cata de Vinos

    26/06/2012
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    ADER LA PALMA pone en marcha dos proyectos de formación en la comarca noroeste

    09/05/2014
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    El Cabildo recibe el premio «Entidad Responsable con la Inserción» por su apoyo a un proyecto para mujeres víctimas de ...

    05/05/2015
    Por ADER La Palma
  • El encuentro se celebra el 15 de octubre Día Internacional de las Mujeres Rurales
    Sin categorizar

    Encuentro de Mujeres Profesionales y Empresarias

    19/09/2011
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 15 de octubre de 2011, Día Internacional de las Mujeres Rurales
    Sin categorizar

    Encuentro de mujeres profesionales y empresarias

  • La Palma Orgánica

    La Palma Orgánica participa en el primer foro nacional ‘on line’ sobre compostaje doméstico y comunitario

  • Red Cide

    Webinar: oportunidades de innovación en el sector del agua y programas de apoyo

  • AgrarioGente Rural

    Augusto Rodríguez, el pionero del guarapo de caña de azúcar en La Palma

  • La PalmaLa Palma RuralNoticias

    Resultado del concurso “Imágenes de la Europa Rural”

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme