Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
La Palma Orgánica
Inicio›Proyectos›La Palma Orgánica›Cabildo y ADER inician en Puntallana una ronda por los 14 ayuntamientos de la isla para presentar el plan de actuación de La Palma Orgánica

Cabildo y ADER inician en Puntallana una ronda por los 14 ayuntamientos de la isla para presentar el plan de actuación de La Palma Orgánica

Por ADER La Palma
11/08/2020
299
0
Compartir:

Nieves Rosa Arroyo destaca la importancia de desarrollar este programa para la gestión descentralizada de los residuos orgánicos desde la colaboración con todos los municipios

 

La consejera de Servicios y Cambio Climático, Nieves Rosa Arroyo, ha iniciado en el Ayuntamiento de Puntallana una ronda por los 14 municipios de la isla para presentar el Programa Insular de Gestión Descentralizada de Residuos Orgánicos a través del Compostaje Domestico y Comunitario y su Plan de Actuación, que va a desarrollar ADER La Palma entre los años 2020 y 2023.

Nieves Rosa Arroyo mantuvo el encuentro con el alcalde de Puntallana, Víctor Guerra, técnicos de ADER La Palma y la Fundación Isonorte, que desarrolla un proyecto de compostaje en dicha localidad. La consejera ha destacado que han elegido este municipio para iniciar esta ronda por los 14 ayuntamientos, dado que Puntallana fue pionera en el compostaje comunitario en La Palma.

Durante el encuentro, presentaron los siete ejes que conforman el Plan de Ejecución de La Palma Orgánica, que aborda aspectos como la asistencia técnica, el compostaje doméstico y comunitario, maestros compostadores, gobernanza, promoción y comunicación, gestión y  trabajo en red. Si bien, la consejera detalló que en esta anualidad, ADER La Palma va a poner el acento en el compostaje doméstico.

En esta línea, se planteó que en el próximo mes de septiembre se van a poner en marcha los cursos de compostaje doméstico, con la finalidad de seguir trabajando en la línea de la gestión y descentralización de la materia orgánica.

Asimismo, se presentó la propuesta de distribución territorial del sistema doméstico y comunitario de gestión de los residuos orgánicos en el municipio de Puntallana, haciendo  un estudio de los espacios donde se puede implantar (La Galga, El Granel, Puntallana, Santa Lucía y Tenagua).

Nieves Rosa Arroyo, que ha liderado la reactivación del programa La Palma Orgánica, destacó que desde el Cabildo se pretende desarrollar este proyecto de la mano y en colaboración con los catorce ayuntamientos palmeros. Para ello, indicó que van a mantener un calendario de reuniones periódicas con los representantes de los consistorios “para que sea una realidad la gestión y el tratamiento de la materia orgánica de manera descentralizada en la isla de La Palma”.

Asimismo, felicitó al Ayuntamiento de Puntallana “por la gran gestión que está desarrollando con los residuos y, en especial, con la materia orgánica, que fueron pioneros en 2017 con la primera compostera comunitaria de la isla”. Del mismo, agradeció a la Fundación Isonorte la “labor importante que está desarrollando en materia sociolaboral, especialmente en una situación de crisis como la que estamos atravesando”.

El alcalde de Puntallana, Víctor Guerra, expresó la apuesta decidida del Ayuntamiento en favor de este proyecto para la gestión de los residuos orgánicos de una forma sostenible, al tiempo que destacó que el municipio “está concienciado” en esta materia.

En esta línea indicó que La Palma Orgánica, a través del tratamiento descentralizado de la materia orgánica, produciendo compost, permite “convertir un problema en un recurso, fomentando la generación de una economía circular, que permite la creación de empleo”.

EtiquetasADER La PalmaCabildo de La Palmacompostaje comunitariocompostaje domésticoGestión Residuos Orgánicos
Articulo anterior

El Cabildo recaba el respaldo del Gobierno ...

Siguiente articulo

La Palma Orgánica contempla instalar en Tijarafe ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • La Palma RuralNoticias

    ASPA y Cabildo se reunen para abordar medidas que eviten el progresivo abandono para prevenir incendios

    06/06/2017
    Por ADER La Palma
  • La Palma Orgánica

    El Cabildo aprueba el convenio con ADER para desarrollar el proyecto ‘La Palma Orgánica’

    13/06/2020
    Por ADER La Palma
  • II Cena Tecnológica La Palma 2011
    Sin categorizar

    II CENA TECNOLÓGICA. Clausura del proyecto JUEVES TECNOLÓGICOS.

    02/12/2011
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    La celebración del Día de la Persona Emprendedora reivindica en La Palma el papel de las mujeres en el medio ...

    14/11/2017
    Por ADER La Palma
  • Noticias

    El Ayuntamiento de Villa de Mazo apuesta por el Desarrollo Rural a través de un nuevo convenio de colaboración con ...

    07/08/2019
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    ‘Biosfera Escuela’: un cambio social hacia la sostenibilidad

    05/09/2016
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasTurismo

    El Cabildo entrega 24 acreditaciones de empresas palmeras que se han tematizado en turismo de las estrellas

  • La PalmaTurismo

    Astroturismo La Palma. Apartamentos El Cerrito

  • AgrarioLa Palma OrgánicaNoticias

    El Cabildo y ADER impulsan el programa ‘La Palma Orgánica’

  • FormaciónNoticiasPFAE

    13 jóvenes obtienen el certificado de profesionalidad de jardinería en el PFAE de garantía juvenil en Villa de Mazo

  • NoticiasSin categorizar

    Jornada del Almendro | 16 de febrero

  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • Jornadas AD4MAC de economía circular para el sector primario y agroindustrial

    Por ADER La Palma
    18/05/2022
  • Participamos en el l FORO DE TURISMO MARINERO DE CANARIAS

    Por ADER La Palma
    18/05/2022
  • El proyecto «Gestiona tus Biorresiduos» llega a Barlovento

    Por ADER La Palma
    09/05/2022
  • Terminamos actividad con las Unitarias de Villa de Mazo y Fuencaliente

    Por ADER La Palma
    07/05/2022
  • Segundo día de ruta por las Unitarias de Villa de Mazo

    Por ADER La Palma
    06/05/2022
  • Natur Park, el primer vivero ecológico de La Palma

    Por ADER La Palma
    07/02/2020
  • Diego Reyes, el joven pastor que elabora queso fresco 100% de oveja

    Por ADER La Palma
    10/03/2021
  • Mónica Barreto ha apostado por el cultivo ecológico de plátanos

    Por ADER La Palma
    08/01/2021
  • Bollos de raíces de helecho: un alimento para la supervivencia

    Por ADER La Palma
    06/05/2019
  • Carmen Nieves Hernández Bethencourt «Aromas de un Sueño»

    Por ADER La Palma
    26/11/2020
  • The Barr Scene
    on
    18/05/2022

    Los vinos heroicos de la Bodega Viñarda

    […] local dinner at ...
  • RANDY RODRIGUEZ
    on
    05/10/2021

    COPLACA transmite Master de Agroecología en la Planta de compostaje La Cooperativa La Prosperidad

    Buenos días, Mi nombre es ...
  • Poli
    on
    24/09/2021

    Fran GarLaz nos muestra su Ecofinca PlatanoLógico, el pequeño Arca de Noé de Puerto Naos

    Hola Fran estoy en ...
  • Entrevista a Moisés Carmona en ADER La Palma – Cabra Palmera
    on
    07/06/2021

    Moisés Carmona exporta mantequilla de leche de cabra y quesos curados bajo su marca «La Candilera»

    […] https://www.aderlapalma.org/moises-carmona-la-candilera/?fbclid=IwAR3iV1eh81L2OxINrKYAK_3X8Biv672lPg… […]
  • Miguel
    on
    26/05/2021

    Javier Pérez (Servijardin.Ito) experiencia y vocación por la jardinería

    Reserva de la biosfera ...

Etiquetas

ADER La Palma Agricultura Agricultura Ecológica Artesanía Astroturismo Ayuntamiento de Puntallana Ayuntamiento de Tijarafe Ayuntamiento El Paso biorresiduos Bodegas Noroeste de La Palma Cabildo de La Palma compost compostaje compostaje comunitario compostaje doméstico compost doméstico consorcio de servicios de la palma cursos desarrollo rural el paso empleo emprendedores Escuela Emprendedores formación ganaderia gente rural Gestión Biorresiduos Gobierno de Canarias innovación la palma la palma orgánica leader mujeres pesca Proyecto Gestiona Tus Biorresiduos Puntallana queso palmero red cide residuos orgánicos rural Santa Cruz de La Palma separación biorresiduos tijarafe turismo Villa de Mazo

Síguenos en

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme