Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
La Palma RuralSin categorizar
Inicio›Temática›La Palma Rural›El CRDOP Queso Palmero pionero en el cumplimiento de las nuevas normativas de control de calidad “Letra Q”.

El CRDOP Queso Palmero pionero en el cumplimiento de las nuevas normativas de control de calidad “Letra Q”.

Por ADER La Palma
15/02/2012
640
0
Compartir:

CRDOP Queso Palmero

En mayo del pasado año mediante la publicación del Real Decreto 752/2011, se estableció la normativa básica de control que deben cumplir los agentes del sector de leche cruda de oveja y cabra.

Esta normativa es derivada y viene a cumplir con la trasposición a nivel nacional de la normativa europea conocida como “Paquete de Higiene”, la cual surge a partir del año 2002, donde la Unión Europea publicó un marco legislativo en materia de higiene alimentaria, que constituye los principios generales, para la producción y comercialización de todos los alimentos. Así nacieron los Reglamentos (CE) 852/2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios y el Reglamento (CE) nº 853/2004 del Parlamento Europeo, por el que se establecen normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal.

Siguiendo con esta trasposición en enero de 2008, se publicó el Real Decreto 1728/2007, por el que se establece la normativa básica de control que deben cumplir los operadores del sector lácteo. Adicionalmente con este nuevo Real Decreto 752/2011, se extiende al ovino y caprino de leche la obligación de transmitir a la «base de datos Letra Q» los resultados generados en la ejecución de los diversos controles, hasta ahora sólo aplicable al sector lácteo bovino.

Este real decreto tiene por objeto, entre otros, establecer: los controles mínimos que deben realizar los agentes del sector lácteo de oveja y cabra; las condiciones en las que deben tomar, transportar y analizar las muestras procedentes de los tanques de las explotaciones; las condiciones que deben cumplir los laboratorios de análisis de muestra para dar cumplimiento al sistema de controles establecido en este real decreto; las bases para la realización de los controles oficiales en el ámbito de las exigencias en materia de la calidad de la leche cruda de oveja y cabra y los registros e información para la identificación y registro de las muestras de leche.

El pasado mes de enero de este año, dos meses antes de la entrada en vigor de esta normativa, los queseros y ganaderos inscritos en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Queso Palmero ya están inscritos en el «Registro general de agentes del sector lácteo». Siendo los primeros en hacerlo a nivel canario.

Así desde el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Queso Palmero, se sigue trabajando en la mejora continúa de nuestro excelente producto, el cual es el trabajo y buen hacer de muchos queseros artesanos.

Para más información: Alejandro Escuder Gómez, Técnico Veterinario del CRDOP Queso Palmero. Teléfono: 638 86 04 71

Articulo anterior

El alumnado de los cursos de ADER ...

Siguiente articulo

“THE NEW YORK TIMES” Coloca a 3 ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • La Palma RuralNoticias

    El Cabildo imparte formación sobre agricultura a un total de 494 personas

    08/02/2013
    Por ADER La Palma
  • FormaciónNoticiasPFAEProyectosSin categorizarTemática

    12 Jóvenes se forman en Promoción Turística en el PFAE de Garantía Juvenil «Villa de Mazo, Cultura en Vivo”

    17/01/2019
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    REDR apoya el mantenimiento de todos los Grupos de Acción Local insulares de Canarias y que éstos gestionen fondos europeos

    20/02/2015
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    El Malvasía Aromática Estelar 1996 de Bodegas Teneguía ha sido el vino mejor valorado de Canarias por la Guía Peñín

    22/10/2015
    Por ADER La Palma
  • AgrarioGente RuralNoticiasSin categorizarTemática

    El almendro se aferra al mañana

    09/03/2018
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    Décima medalla del año para los vinos Vega Norte

    04/10/2013
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • NoticiasSin categorizar

    El Consejero de Economía y Empleo inaugura los talleres de gestión turística para alojamientos rurales

  • Noticias

    Sergio Rodríguez anima a los pasenses a sumarse a la separación de biorresiduos

  • La Palma Orgánica

    La Palma Orgánica participa en el primer foro nacional ‘on line’ sobre compostaje doméstico y comunitario

  • LEADERNoticias

    ADER LA PALMA participa en Madrid en las Jornadas Internacionales MÁS LEADER

  • NoticiasSin categorizar

    Ader celebra una jornada sobre inserción laboral y desarrollo profesional

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme