El CRDOP Queso Palmero pionero en el cumplimiento de las nuevas normativas de control de calidad “Letra Q”.

En mayo del pasado año mediante la publicación del Real Decreto 752/2011, se estableció la normativa básica de control que deben cumplir los agentes del sector de leche cruda de oveja y cabra.
Esta normativa es derivada y viene a cumplir con la trasposición a nivel nacional de la normativa europea conocida como “Paquete de Higiene”, la cual surge a partir del año 2002, donde la Unión Europea publicó un marco legislativo en materia de higiene alimentaria, que constituye los principios generales, para la producción y comercialización de todos los alimentos. Así nacieron los Reglamentos (CE) 852/2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios y el Reglamento (CE) nº 853/2004 del Parlamento Europeo, por el que se establecen normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal.
Siguiendo con esta trasposición en enero de 2008, se publicó el Real Decreto 1728/2007, por el que se establece la normativa básica de control que deben cumplir los operadores del sector lácteo. Adicionalmente con este nuevo Real Decreto 752/2011, se extiende al ovino y caprino de leche la obligación de transmitir a la «base de datos Letra Q» los resultados generados en la ejecución de los diversos controles, hasta ahora sólo aplicable al sector lácteo bovino.
Este real decreto tiene por objeto, entre otros, establecer: los controles mínimos que deben realizar los agentes del sector lácteo de oveja y cabra; las condiciones en las que deben tomar, transportar y analizar las muestras procedentes de los tanques de las explotaciones; las condiciones que deben cumplir los laboratorios de análisis de muestra para dar cumplimiento al sistema de controles establecido en este real decreto; las bases para la realización de los controles oficiales en el ámbito de las exigencias en materia de la calidad de la leche cruda de oveja y cabra y los registros e información para la identificación y registro de las muestras de leche.
El pasado mes de enero de este año, dos meses antes de la entrada en vigor de esta normativa, los queseros y ganaderos inscritos en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Queso Palmero ya están inscritos en el «Registro general de agentes del sector lácteo». Siendo los primeros en hacerlo a nivel canario.
Así desde el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Queso Palmero, se sigue trabajando en la mejora continúa de nuestro excelente producto, el cual es el trabajo y buen hacer de muchos queseros artesanos.
Para más información: Alejandro Escuder Gómez, Técnico Veterinario del CRDOP Queso Palmero. Teléfono: 638 86 04 71