Federación Canaria de Desarrollo Rural

Información Red Canaria de Desarrollo Rural
PERFIL Y SOCIOS
La Federación Canaria de Desarrollo Rural, Canarias Rural, es una entidad sin ánimo de lucro, de acuerdo con lo establecido en la Ley 191/1964 de 21 de Diciembre, el Decreto 1440/1965 de 20 de Mayo, y demás disposiciones vigentes.
En la actualidad esta Federación está formada por las entidades que en cada una de las Islas Canarias gestionan el programa LEADER, como instrumento de apoyo al desarrollo de las zonas rurales del Archipiélago, que en algunas de ellas se corresponde con la totalidad del territorio insular.
Estas entidades son las siguientes:
- Asociación para el Desarrollo Rural de la Isla de La Palma (ADER LA PALMA)
- Asociación Insular de Desarrrollo Rural de la isla de Tenerife (AIDER TENERIFE)
- Grupo de Desarrollo Rural de El Hierro (GDR-OCCIDENTAL)
- Asociación Insular de Desarrollo Rural de La Gomera (AIDER-LA GOMERA)
- Asociación Insular para el Desarrollo Rural de Gran Canaria (AIDER-GRAN CANARIA)
- Asociación para el Desarrollo Rural de la Isla de Lanzarote (ADERLAN)
- Asociación para la gestión del Desarrollo Rural de Fuerteventura (MAXORATA VERDE)
Al tratarse de una Federación de asociaciones, éstas a su vez, tienen sus asociados, así como beneficiarios directos e indirectos de proyectos que pueden o no ser socios. Respecto a los socios de las mimas pueden estar en torno a unos ciento ochenta. El perfil de estos socios es variado, pero representa casi el cien por cien del total de la población del medio rural, ya que se trata de: Administraciones locales (Ayuntamientos de los municipios afectados por la zona Leader), todos los Cabildos Insulares como socios responsables administrativos y financieros de los programas, asociaciones de agricultores y ganaderos, sindicatos, consejos reguladores de vinos y queso, cooperativas, empresarios autónomos, empresas mercantiles, confederaciones de empresarios, colectivos ecologistas, asociaciones vecinales, asociaciones de turismo rural, entidades de servicios a la comunidad, artesanos, empresarios agroalimentarios, apicultores, etc.
DOMICILIO SOCIAL
El domicilio social de la Federación es en el municipio de la Vega de San Mateo en Gran Canaria, calle Queipo de Llano, s/n (frente a Asuntos Sociales); y otro local en Santa Cruz de Tenerife, Calle El Agua s/n 35328
Teléfono: (+34) 928 66 07 38
Fax: (+34) 928 66 07 08
E-mail: admin@redcanariarural.org
Web: www.redcanariarural.org
OBJETIVOS
Entre los objetivos fijados por la Federación destacan:
- La participación en redes comunitarias de Desarrollo General y Local
- La integración en Asociaciones de Desarrollo Local y Rural de ámbito nacional, comunitario e internacional
- La promoción y valoración de los productos endógenos de nuestras zonas.
- La promoción y asesoramiento de pymes y empresas artesanales.
- La promoción y desarrollo del Turismo Rural.
- La integración socioeconómica de grupos específicos con riesgo de exclusión social.
- El desarrollo socioeconómico del medio rural canario.
- El intercambio de experiencias y metodologías con otras zonas nacionales, comunitarias y terceros países.
- El desarrollo de la formación y cualificación de los trabajadores promovidas por las zonas asociada.
- La formación y cualificación de trabajadores desempleados de las zonas asociadas.
- La asistencia técnica en procesos de Desarrollo Rural y/o Local a otras zonas de la Comunidad Autónoma, Estado Español, países comunitarios y terceros países.
- La potenciación de la implicación de las Administraciones Públicas en el diseño e implantación de estrategias de desarrollo rural en el ámbito regional estatal y europeo.
- Cualquier fin que contribuya al desarrollo de las zonas asociadas.
ANTECEDENTES
A mediados del año 1999 se registra con el número 4.242 la Federación Canaria de Desarrollo Rural -Canarias Rural- en el Registro General de Asociaciones y Federaciones del Gobierno de Canarias, tras la iniciativa llevada a cabo por los gestores y dirigentes de las entidades que gestionan, entre otros, la Iniciativa Comunitaria Leader II en cada una de las islas como promotores de la misma. Aunque cabe reseñar que fue mucho antes cuando se comenzaba a trabajar para que ésta fuera una realidad.
Para poder afrontar un desarrollo sostenible de nuestro medio más inmediato, integrando al máximo todos los recursos existentes, se ha hecho necesario participar de lleno en cuantas cuestiones le afecten, por ello nace esta Federación garantizando y buscando vínculos favorecedores para el mantenimiento y dinamización de nuestro entorno rural desde las vertientes económicas, sociales y laborales, participando en una constancia permanente, que sirva de interlocutor con las Administraciones llevando a la base el trabajo de desarrollo para la búsqueda de un beneficio equilibrado en estos entornos rurales, desfavorecidos y deprimidos en bastantes lugares de nuestros territorios rurales isleños.
La Red Canaria Rural tiene la doble característica de agrupar y promover, agrupar en el más amplio sentido de buscar líneas de actuación continuas donde exista consenso y coherencia para el desarrollo de actuaciones que promovidas tanto por cualquiera de las entidades asociadas como por la propia Administración supongan un revulsivo dinamizador para el medio rural canario. Paralelamente esta entidad crea lazos de unión geográficos que en muchas ocasiones dificultan la relación entre nuestras islas, como identificadores del desarrollo equilibrado que se persigue por quienes integran la Red, síntoma de alternativas para el desarrollo rural canario.
En definitiva, esta Federación busca la dinamización del desarrollo local en Canarias, apoyándose en las estructuras creadas de sus asociados como grupos locales insulares conocedores de su territorio, la Administración Autonómica, y otras estructuras de apoyo existentes, con una visión regional tendente al fortalecimiento de la generación de redes efectivas de apoyo al desarrollo local que cubra las crecientes necesidades detectadas por profesionales y responsables en los últimos años.
DATOS DE LOS SOCIOS.
LA PALMA, ADER-LA PALMA
Dirección: C/ Trasera Dtro. Morera Bravo, 1, 38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922.42.82.52 – (+34) 922.42.84.65
Fax: +34 / 922.42.84.76
Móvil: (+34) 608.658.154
E-mail: ader@aderlapalma.org
Sitios web: www.aderlapalma.org; www.tourlapalma.com ; www.infoisla.org ; www.lapalmaenred.com
EL HIERRO GDR-OCCIDENTAL
Dirección: C/ Simón Acosta nº 2 – 2ª Planta, 38900 – Valverde – El Hierro
Teléfono: (+34) 922 55 20 77
Fax: (+34) 922 55 23 70
E-mail: hierro@redcanariarural.org
LA GOMERA, AIDER LA GOMERA
Dirección: C/ Los Rosarles s/n 38840 – Vallehermoso – La Gomera
Teléfono: (+34) 922 804071.
Fax: (+34) 922 804055.
E-mail: admin@aidergomera.com
Web: www.aidergomera.com
TENERIFE, AIDER TENERIFE
Dirección: C/ Ramón y Cajal 12 – 38004 – S/C de Tenerife
Teléfono: (+34) 922 53 47 15
Fax: (+34) 922 27 32 93
E-Mail: info@aidertf.es
Web: www.aidertf.es
GRAN CANARIA, AIDER-GRAN CANARIA
Dirección: C/ Del Agua s/nº Vega de San Mateo 35320 – Gran Canaria
Teléfono: (+34) 928.66.07.38 / (+34) 928.66.06.65.
Fax: (+34) 928.66.07.08
E-mail: aidergc@aidergc.com
Web: www.aidergc.com
FUERTEVENTURA, MAXORATA VERDE
Dirección: C/ Lucha Canaria 11, 35600 – Puerto del Rosario – Fuerteventura
Teléfono: (+34) 928 53 12 03
Fax: (+34) 928 86 10 91
E-mal: gdrfuerteventura@gmail.com
Web: www.gdrmaxorata.org
LANZAROTE, ADERLAN
Dirección: Calle Dr. Ruperto González Negrín, 10-2º C. 35500 Arrecife-Lanzarote. Las Palmas.
Teléfono: (+34) 928 80 05 53
Fax: (+34) 928 8030 81.
E-mail: info@aderlan.org
Internet: www.aderlan.org