Guillermo Rodríguez y su propuesta de cocina junto al mar

El empresario Guillermo Rodríguez y su equipo han tomado las riendas del Restaurante La Gaviota, ubicado frente al mar, en las espectaculares piscinas naturales de La Fajana en Barlovento, un enclave costero del noreste de La Palma de obligada visita para locales y visitantes, donde se puede disfrutar del mar, las vistas, las puestas de sol y, ahora gracias al Restaurante La Gaviota, de la mejor gastronomía con sabor a mar.
Guillermo Rodríguez además de cocinero es aficionado a la pesca, es por eso su conocimiento sobre la calidad del pescado. El Restaurante La Gaviota quiere convertirse en el restaurante de referencia de pescado fresco de la isla y para ello han innovado en su carta y en las actividades que realiza, como el “ronqueo del atún”, actividad que está llamando la atención del público.
¿Cómo comenzó todo?
Mi pareja y yo teníamos experiencia previa en un negocio de similares características en otra zona costera próxima y nuestra cocina fue muy bien aceptada por el público local, nacional y extranjero, llegando a ser un importante referente en diversos medios turísticos, gracias al boca a boca de nuestros clientes (Guías turísticas, prensa, revistas, televisión, radio, medios digitales especializados, etc.). Aquella concesión pública finalizó y optamos por otra concesión, la del Restaurante La Gaviota, en La Fajana de Barlovento
Aquí comenzamos el 23 de junio de 2020 aprovechando la temporada de verano, ya que el negocio se ubica en un atractivo enclave costero del noreste de la isla de La Palma que cuenta con unas populares piscinas naturales abiertas al Atlántico. Disponíamos del local desde marzo, pero se nos retrasó la apertura por la grave situación de la pandemia mundial que aún persiste con el COVID19.
¿ Qué ofrece La Gaviota para que en tan poco tiempo tengan tan buenas referencias?
El Restaurante ofrece varios servicios, siendo el principal la elaboración de platos donde predominan los pescados locales y, entre ellos, destacan los túnidos. El ronqueo en directo de túnidos de más de 100 kg es un espectáculo para los clientes que disfrutan de todo el proceso. Solemos ronquear Patudos Canarios –“Atunes Rojos – Thunnus thynnus”, además de albacoras y rabiles. En la elaboración de platos intentamos innovar mucho con platos que van desde los crudos (Tartar, Sashimi,…), a los de escasa cocción (Wok, ventresca, filete, salpicón,…), todos ellos con el atún como producto estrella. Otros pescados en carta son las viejas o pez loro, medregales, samas, cabrillas, morenas, pejeperros, chicharros, meros, abadejos, etc. Los clientes nos comunican su satisfacción en el acto.
No trabajamos con productos como son chipirones, chopitos, calamares y similar, productos que los restaurantes de la isla tienen en carta, pero que no son originales de la isla de La Palma. Esto nos permite diferenciarnos.
¿Cómo busca la diferenciación con otros restaurantes?
El servicio que se ofrece al cliente es personalizado, se explica a cada mesa la carta del día y se hace hincapié en posibles alergias o intolerancias alimentarias que pueda tener el cliente. Además del servicio de restauración, se ofrece información turística y ambiental sobre la isla en varios idiomas, ya que contamos con personal cualificado con formación de guías e informadores turísticos, otorgando un valor añadido al servicio principal. El resultado es un servicio altamente valorado por el público como se refleja en las diversas críticas que aparecen ya en internet.
La mejor manera de fidelización al cliente que ponemos en práctica es ofrecer un trato educado, cortés, con una amplia sonrisa y dándole la bienvenida, romper la barrera de los idiomas, ofrecerles un producto local y de calidad, fresco, de sencilla elaboración que no disfrace la esencia del mismo, mostrarles nuestro interés por su satisfacción, mantener un vínculo en todo momento. En definitiva, que vivan una experiencia única y personalizada.
Nuestro objetivo es afianzarnos en el mercado y ser una referencia en la restauración y la cocina dedicada al producto del mar y local.
¿Hay demanda de gastronomía basada en los productos del mar?
Si, bastante. Cuando el cliente acude a un restaurante y prueba la calidad y singularidad del producto, su elaboración, etc. y repite en varias ocasiones durante su período vacacional, habiendo muchas otras opciones de restauración, quizás más cerca del lugar de donde se hospedan, eso ya quiere decir mucho y en nuestro restaurante, sucede con mucha frecuencia.
¿Cuál es el plato estrella en su restaurante?
Hay más de uno. Podría decir que la mayoría de los platos elaborados con atún crudo o poco cocinado (wok, tartar, sashimi, tataki), los distintos ceviches de pescado local con sus reducciones de cítrico, encurtidos,… y el pulpo con mojo Nikkei (fusión de culturas peruana, japonesa y, como no palmera). Aún así tienen mucho éxito también el gofio escaldado, la ensaladilla, el camarón, la gamba local y las lapas, entre otros platos.
¿Qué tipo de apoyos recibió para poner en marcha la actividad?
He recibido de la Dirección General de Pesca del Gobierno de Canarias una ayuda gestionada por ADER La Palma para las obras iniciales y para parte del equipamiento que necesitamos.
Y por otro lado también he recibido la subvención para el establecimiento como autónomo y para asistencia técnica y ayuda financiera hemos solicitado un préstamo ICO.
¿Qué posibilidades de desarrollo le ve al entorno de La Fajana de Barlovento?
Veo muchas posibilidades en la costa de La Fajana ya que está poco explotada. Se trata de un enclave costero de gran belleza, salvaje pero accesible, con instalaciones muy completas (piscinas naturales, accesos directos al mar, servicios, duchas y vestidores públicos, amplia zona de aparcamientos de vehículos y caravanas, apartamentos y restaurantes. El monumento de San Mao también es un atractivo especial.
La mayoría de los visitantes que eligen la isla de La Palma buscan desconectar, cierto aislamiento y sosiego, y éste es uno de esos lugares: pueden disfrutar de un día de playa soleado sin masificación y luego, degustar un suculento plato de pescado en una terraza con vistas al Atlántico.
¿Qué consejo les daría a otros emprendedores/as que quieran empezar?
Que antes de lanzarse analicen bien la propuesta con un estudio de mercado y viabilidad, que tengan todo bien atado y, luego tomar la decisión. ¡¡Si lo ven viable, a por ello!!
CONTACTO
Guillermo Julián Rodríguez Martín
Restaurante La Gaviota.
Calle La Fajana, km 1, junto a las Piscinas Naturales. 38726, Barlovento
Teléfono: 822 90 98 50
Página web: www.lagaviotarestaurante.com
Instagram: @lagaviotarestaurante2020
Facebook: @lagaviotarestaurante
Este contenido ha sido redactado por ADER La Palma dentro del proyecto PROMOCIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL con la financiación de: