Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
Gente RuralTurismo
Inicio›Proyectos›Gente Rural›Guillermo Rodríguez y su propuesta de cocina junto al mar

Guillermo Rodríguez y su propuesta de cocina junto al mar

Por ADER La Palma
30/12/2020
1869
0
Compartir:

El empresario Guillermo Rodríguez y su equipo han tomado las riendas del Restaurante La Gaviota, ubicado frente al mar, en las espectaculares piscinas naturales de La Fajana en Barlovento, un enclave costero del noreste de La Palma de obligada visita para locales y visitantes, donde se puede disfrutar del mar, las vistas, las puestas de sol y, ahora gracias al Restaurante La Gaviota, de la mejor gastronomía con sabor a mar.

Guillermo Rodríguez además de cocinero es aficionado a la pesca, es por eso su conocimiento sobre la calidad del pescado. El Restaurante La Gaviota quiere convertirse en el restaurante de referencia de pescado fresco de la isla y para ello han innovado en su carta y en las actividades que realiza, como el “ronqueo del atún”, actividad que está llamando la atención del público.

 

¿Cómo comenzó todo?

Mi pareja y yo teníamos experiencia previa en un negocio de similares características en otra zona costera próxima y nuestra cocina fue muy bien aceptada por el público local, nacional y extranjero, llegando a ser un importante referente en diversos medios turísticos, gracias al boca a boca de nuestros clientes (Guías turísticas, prensa, revistas, televisión, radio, medios digitales especializados, etc.). Aquella concesión pública finalizó y optamos por otra concesión, la del Restaurante La Gaviota, en La Fajana de Barlovento

Aquí comenzamos el 23 de junio de 2020 aprovechando la temporada de verano, ya que el negocio se ubica en un atractivo enclave costero del noreste de la isla de La Palma que cuenta con unas populares piscinas naturales abiertas al Atlántico. Disponíamos del local desde marzo, pero se nos retrasó la apertura por la grave situación de la pandemia mundial que aún persiste con el COVID19.

 

¿ Qué ofrece La Gaviota para que en tan poco tiempo tengan tan buenas referencias?

El Restaurante ofrece varios servicios, siendo el principal la elaboración de platos donde predominan los pescados locales y, entre ellos, destacan los túnidos. El ronqueo en directo de túnidos de más de 100 kg es un espectáculo para los clientes que disfrutan de todo el proceso. Solemos ronquear Patudos Canarios –“Atunes Rojos – Thunnus thynnus”, además de albacoras y rabiles. En la elaboración de platos intentamos innovar mucho con platos  que van desde los crudos (Tartar, Sashimi,…), a los de escasa cocción (Wok, ventresca, filete, salpicón,…), todos ellos con el atún como producto estrella. Otros pescados en carta son las viejas o pez loro, medregales, samas, cabrillas, morenas, pejeperros, chicharros, meros, abadejos, etc. Los clientes nos comunican su satisfacción en el acto.

No trabajamos con productos como son chipirones, chopitos, calamares y similar, productos que los restaurantes de la isla tienen en carta, pero que no son originales de la isla de La Palma. Esto nos permite diferenciarnos.

 

¿Cómo busca la diferenciación con otros restaurantes?

El servicio que se ofrece al cliente es personalizado, se explica a cada mesa la carta del día y se hace hincapié en posibles alergias o intolerancias alimentarias que pueda tener el cliente. Además del servicio de restauración, se ofrece información turística y ambiental sobre la isla en varios idiomas, ya que contamos con personal cualificado con formación de guías e informadores turísticos, otorgando un valor añadido al servicio principal. El resultado es un servicio altamente valorado por el público como se refleja en las diversas críticas que aparecen ya en internet.

La mejor manera de fidelización al cliente que ponemos en práctica es ofrecer un trato educado, cortés, con una amplia sonrisa y dándole la bienvenida, romper la barrera de los idiomas, ofrecerles un producto local y de calidad, fresco, de sencilla elaboración que no disfrace la esencia del mismo, mostrarles nuestro interés por su satisfacción, mantener un vínculo en todo momento. En definitiva, que vivan una experiencia única y personalizada.

Nuestro objetivo es afianzarnos en el mercado y ser una referencia en la restauración y la cocina dedicada al producto del mar y local.

 

¿Hay demanda de gastronomía basada en los productos del mar?

Si, bastante. Cuando el cliente acude a un restaurante y prueba la calidad y singularidad del producto, su elaboración, etc. y repite en varias ocasiones durante su período vacacional, habiendo muchas otras opciones de restauración, quizás más cerca del lugar de donde se hospedan, eso ya quiere decir mucho y en nuestro restaurante, sucede con mucha frecuencia.

 

¿Cuál es el plato estrella en su restaurante?

Hay más de uno. Podría decir que la mayoría de los platos elaborados con atún crudo o poco cocinado (wok, tartar, sashimi, tataki), los distintos ceviches de pescado local con sus reducciones de cítrico, encurtidos,… y el pulpo con mojo Nikkei (fusión de culturas peruana, japonesa y, como no palmera). Aún así tienen mucho éxito también el gofio escaldado, la ensaladilla, el camarón, la gamba local y las lapas, entre otros platos.

 

¿Qué tipo de apoyos recibió para poner en marcha la actividad?

He recibido de la Dirección General de Pesca del Gobierno de Canarias una ayuda gestionada por ADER La Palma para las obras iniciales y para parte del equipamiento que necesitamos.

Y por otro lado también he recibido la subvención para el establecimiento como autónomo y para asistencia técnica y ayuda financiera hemos solicitado un préstamo ICO.

 

¿Qué posibilidades de desarrollo le ve al entorno de La Fajana de Barlovento?

Veo muchas posibilidades en la costa de La Fajana ya que está poco explotada. Se trata de un enclave costero de gran belleza, salvaje pero accesible, con instalaciones muy completas (piscinas naturales, accesos directos al mar, servicios, duchas y vestidores públicos, amplia zona de aparcamientos de vehículos y caravanas, apartamentos y restaurantes.  El monumento de San Mao también es un atractivo especial.

La mayoría de los visitantes que eligen la isla de La Palma buscan desconectar, cierto aislamiento y sosiego, y éste es uno de esos lugares: pueden disfrutar de un día de playa soleado sin masificación y luego, degustar un suculento plato de pescado en una terraza con vistas al Atlántico.

 

¿Qué consejo les daría a otros emprendedores/as que quieran empezar?

Que antes de lanzarse analicen bien la propuesta con un estudio de mercado y viabilidad, que tengan todo bien atado y, luego tomar la decisión. ¡¡Si lo ven viable, a por ello!!

 

CONTACTO
Guillermo Julián Rodríguez Martín
Restaurante La Gaviota.
Calle La Fajana, km 1, junto a las Piscinas Naturales. 38726, Barlovento
Teléfono: 822 90 98 50
Página web: www.lagaviotarestaurante.com
Instagram: @lagaviotarestaurante2020
Facebook: @lagaviotarestaurante

 

Este contenido ha sido redactado por ADER La Palma dentro del proyecto PROMOCIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL con la financiación de:

Articulo anterior

Zebenzui González González, agricultor ecológico

Siguiente articulo

15 Jóvenes de Villa de Mazo se ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • La Palma RuralNoticiasTemáticaTurismo

    Iniciación a la Astronomía y al Astroturismo

    05/05/2015
    Por ADER La Palma
  • EmprendedoresNoticiasSin categorizarTurismo

    El Cabildo de La Palma desarrolla un curso de turismo experiencial para emprendedores en astroturismo

    23/03/2015
    Por ADER La Palma
  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasTurismo

    Astroturismo La Palma. Casa Rural Carlota.

    09/07/2012
    Por ADER La Palma
  • Gente RuralTurismo

    Cuando llega la noche en La Palma, Ana García y su equipo de Astro La Palma S.L. nos muestran el ...

    16/05/2021
    Por --
  • José Eduardo Rodríguez Cruz asume las riendas de la granja familiar y garantiza su continuidad.
    Gente RuralLa Palma RuralNoticiasTemática

    Quesos Jimagua, explotación familiar que encauza con éxito el relevo generacional

    17/09/2018
    Por ADER La Palma
  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasTurismoVideos

    Paseando entre telescopios en el Observatorio del Roque de los Muchachos Astroturismo La Palma

    07/11/2013
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • NoticiasSin categorizar

    El Cabildo inicia una acción de formación especializada en materia agrícola

  • NoticiasSin categorizar

    ADER La Palma y Cajasiete firman un nuevo convenio de colaboración financiera

  • AgrarioLa Palma RuralNoticiasTemática

    Los vinos Vega Norte ‘falam’ portugués

  • Biorresiduos familiares

    El Proyecto Gestiona Tus Biorresiduos visita el IES Cándido Marante Exposito

  • Medio AmbienteNoticiasSin categorizarTemática

    Arranca el proyecto de compostaje comunitario El Velachero

  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • Participamos en SENSITUR PRO LA PALMA 2022

    Por ADER La Palma
    01/07/2022
  • Jornada técnica sobre manejo del suelo agrario | 7 de julio

    Por ADER La Palma
    29/06/2022
  • El legado del Viñedo Volcánico

    Por ADER La Palma
    29/06/2022
  • La Palma apuesta por el teletrabajo tras el programa Pueblos Remotos

    Por ADER La Palma
    27/06/2022
  • La Palma Orgánica implantará este año más 40 nuevas zonas de compostaje comunitario en la ...

    Por ADER La Palma
    17/06/2022
  • Natur Park, el primer vivero ecológico de La Palma

    Por ADER La Palma
    07/02/2020
  • Diego Reyes, el joven pastor que elabora queso fresco 100% de oveja

    Por ADER La Palma
    10/03/2021
  • Mónica Barreto ha apostado por el cultivo ecológico de plátanos

    Por ADER La Palma
    08/01/2021
  • Bollos de raíces de helecho: un alimento para la supervivencia

    Por ADER La Palma
    06/05/2019
  • Carmen Nieves Hernández Bethencourt «Aromas de un Sueño»

    Por ADER La Palma
    26/11/2020
  • The Barr Scene
    on
    18/05/2022

    Los vinos heroicos de la Bodega Viñarda

    […] local dinner at ...
  • RANDY RODRIGUEZ
    on
    05/10/2021

    COPLACA transmite Master de Agroecología en la Planta de compostaje La Cooperativa La Prosperidad

    Buenos días, Mi nombre es ...
  • Poli
    on
    24/09/2021

    Fran GarLaz nos muestra su Ecofinca PlatanoLógico, el pequeño Arca de Noé de Puerto Naos

    Hola Fran estoy en ...
  • Entrevista a Moisés Carmona en ADER La Palma – Cabra Palmera
    on
    07/06/2021

    Moisés Carmona exporta mantequilla de leche de cabra y quesos curados bajo su marca «La Candilera»

    […] https://www.aderlapalma.org/moises-carmona-la-candilera/?fbclid=IwAR3iV1eh81L2OxINrKYAK_3X8Biv672lPg… […]
  • Miguel
    on
    26/05/2021

    Javier Pérez (Servijardin.Ito) experiencia y vocación por la jardinería

    Reserva de la biosfera ...

Etiquetas

ADER La Palma Agricultura Agricultura Ecológica Artesanía Astroturismo Ayuntamiento de Puntallana Ayuntamiento de Tijarafe Ayuntamiento El Paso biorresiduos Bodegas Noroeste de La Palma Cabildo de La Palma compost compostaje compostaje comunitario compostaje doméstico compost doméstico consorcio de servicios de la palma cursos desarrollo rural el paso empleo emprendedores Escuela Emprendedores formación ganaderia gente rural Gestión Biorresiduos Gobierno de Canarias innovación la palma la palma orgánica leader mujeres pesca Proyecto Gestiona Tus Biorresiduos Puntallana queso palmero red cide residuos orgánicos rural Santa Cruz de La Palma separación biorresiduos tijarafe turismo Villa de Mazo

Síguenos en

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme