Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
EmprendedoresNoticiasSin categorizar
Inicio›Temática›Emprendedores›Jornadas de Custodia del Territorio

Jornadas de Custodia del Territorio

Por ADER La Palma
09/10/2013
566
0
Compartir:

ADER LA PALMA organiza, los días lunes 21 y martes 22 de octubre de 2013, en el Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente (El Paso) las Jornadas de Custodia del Territorio «Agropaisajes Insulares».

Las jornadas se enmarcan en el proyecto de cooperación interterritorial AGROPAISAJES INSULARES, proyecto que cuenta con la financiación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Red Rural Nacional, y en el que también participan los Grupos de Acción Local de las islas de Ibiza-Formentera y La Gomera.

 

 Programa  Ficha de Inscripción

folletointernetjornadas de custodia del territorio

El proyecto surgió en 2010 con la misión de valorizar los paisajes de agricultura tradicional en territorios insulares con actividad turística. El mantenimiento del atractivo del paisaje y sus características son un atributo clave en estos destinos turísticos insulares pero, sin embargo, esa contribución de la población local por el mantenimiento de este recurso no suele ser estar compensado por aquellos que lo visitan. AGROPAISAJES INSULARES perseguía entonces mantener y proteger el paisaje y el patrimonio rural de gran interés, junto con las prácticas tradicionales sostenibles.

En el caso de La Palma el paisaje objeto de trabajo ha sido el del almendrero. A partir de entonces el trabajo ha sido evaluar los costes del mantenimiento del paisaje agrario tradicional y compensar económicamente a los agricultores por llevar a cabo un plan de mejora y el mantenimiento de sus fincas. Durante estos tres años de proyecto se ha combinado la compensación económica a un grupo de fincas colaboradoras con el intento de valorizar el producto fruto de la tierra en el mercado. Actualmente estamos trabajando en un ensayo de comercialización de sus productos (almendras tostadas en nuestro caso bajo la marca LA PALMA Delicatessen), a través de la transformación y la venta en mercado local con destino al segmento de mercado turístico.

Creemos que esta opción de trabajo sobre el territorio será clave en los próximos años como respuesta a los efectos de la crisis sobre los territorios rurales, por lo que estamos decididos a apostar por este tipo de modelos de custodia del territorio.

Las jornadas son gratuitas, pero requieren inscripción por tener el centro aforo limitado. Te enviamos el programa en un archivo adjunto, así como una pequeña ficha de inscripción, que deberás rellenar y devolvernos vía fax al 922 42 84 76 o correo electrónico a las direcciones mptriana@aderlapalma.org (Pilar Triana) o lhernandez@aderlapalma.org. Una vez aceptada la inscripción se les enviará confirmación.

Articulo anterior

Tijarafe revisa los Quintos y pone en ...

Siguiente articulo

Bodegas Teneguía produce por primera vez un ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasTurismoVideos

    Villa Asunción casa rural tematizada en astroturismo en La Palma.

    15/09/2014
    Por ADER La Palma
  • FormaciónNoticiasSin categorizarTemática

    ADER La Palma pone en marcha en Puntallana un nuevo programa formativo de inserción laboral sobre jardinería y creación de ...

    26/12/2017
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    El Centro Especial de Empleo La Destiladera explotará el kiosco de la parada de guaguas del Hospital

    01/08/2016
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    Concursos de las XVII Jornadas de la Viña y el Vino San Martín 2012

    28/08/2012
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    Organizan un Laboratorio de Ideas Empresariales para emprendedores

    13/11/2013
    Por ADER La Palma
  • Gente RuralNoticias

    Molinos Las Breñas, unas de las primeras fábricas de gofio de La Palma

    19/04/2018
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • AgrarioLa Palma RuralNoticiasTemática

    La Fundación CIAB organiza una conferencia del destacado experto mundial en agricultura ecológica, Jairo Restrepo

  • AgrarioGente Rural

    El viento a favor

  • Videos

    Experiencias de Plátano Ecológico en La Palma (2/3)

  • La Palma RuralNoticias

    Celebrado El XIII Concurso Insular de Vinos con Denominación de Origen “LA PALMA”

  • Red Cide

    Ayudas para la modernización e innovación de las industrias culturales y creativas mediante proyectos digitales y tecnológicos

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme