Los vinos heroicos de la Bodega Viñarda

https://heleven.com/nwp1djbi37 La bodega Viñarda, situada en Puntagorda, es una pequeña bodega familiar creada en el año 2005 por el viticultor y enólogo José David Rodríguez Pérez. De las bodegas y las viñas del noroeste de La Palma están saliendo vinos de alta calidad y reconocimiento internacional. Recientemente Viñarda Blanco ha entrado en la lista de Robert Parker 2017, una de las publicaciones más influyentes del mundo del vino.
https://www.harrisonbrook.co.uk/gc7cbgq2z9k La altura a la que se encuentra el viñedo, entre 900 y 1500 mts, un trabajo no mecanizado realizado en laderas de pendientes superiores al 30%, el uso de variedades de uva locales poco comunes y únicas en el mundo, unas producciones limitadas o las características derivadas de la climatología local convierten a Viñarda en un vino heroico y exclusivo.
http://delamarre.net/joomla/l7pxg970
Buy Zolpidem Overnight Delivery https://heleven.com/czrwn2c ¿Cuál fue la semilla que dio origen a Viñarda?
El amor por las tradiciones vitivinícolas de nuestra comarca junto con el arraigo a nuestro municipio. Estuve bastantes años de mi juventud trabajando como bodegero en distintas bodegas y fuera de la isla cómo buzo profesional. Mi último trabajo lo realicé en La Palma y al encontrarme tan cerca de mis raíces, la añoranza de mi familia y volver a este entorno rural, comprendí que lo que más deseaba era estar aquí, y decidí dar un giro diferente a lo que estaba haciendo hasta ahora. Además de enólogo quise incursionar como agricultor, e invertí todos mis ahorros para comprar unos terrenos. Puse en práctica las tradiciones que había aprendido de pequeño con mi abuelo, ese amor a la agricultura, y comencé a sembrar viñas para luego emprender con mi bodega.
https://www.lovelornpoets.com/2023/06/01/8rrotbjt ¿Cómo llegó Viñarda Blanco a la lista Parker?
La verdad que es un misterio, en ningún momento le envié una botella, ni nada por el estilo. Ellos compran las botellas que quieren captar de las distintas bodegas, las prueban y toman su decisión. En realidad, fue una sorpresa para mí y a la vez mucha alegría cuando me enteré por un amigo que el Viñarda Blanco aparecía publicado en la lista Parker.
https://www.loveessex.co.uk/hotels/no-location/qgqwhi4lsuh Para los que hemos creado una marca de vino recibir un reconocimiento así te anima mucho a seguir trabajando.
https://lakrafteriadecorazon.com/y9ggb0ncjf
https://babybeas.com/2023/06/ojsge4c24t ¿Cómo definiría el tipo de viticultura que se practica en Viñarda?
Es una agricultura heroica, porque donde se encuentra el viñedo tiene mucha pendiente, está en una altitud entre 900 a 1500 mts de altitud, y todos los trabajos son manuales, no mecanizable. El vino que produce Viñarda casi no tiene intervención del ser humano, viene del campo y se elabora por una mínima intervención en bodega, siempre respetando la temperatura y los tiempos óptimos en ella.
https://houseofillusion.com/7yhpm77rgiv
¿Qué está pasando en el noroeste de La Palma para que sus vinos sean tan deseados?
Creo que cada parte de la isla aporta a sus vinos una singularidad distinta, porque transmite su orientación, el tipo de suelo, etc. Mi humilde opinión no es que unos sean mejores que otros, es que todos son maravillosos, va a gusto del consumidor para tomarlo en diferente ocasión. Nadie quiere ponerse la misma camisa todos los días y es así como con el vino, que nadie quiere beber la misma botella de vino todos los días, quiere ir probando los maravillosos vinos que tenemos en la Isla.
https://roommatesevilla.com/2023/06/01/8l8ndwmx4bg
Buy Zolpidem Sleeping Tablets Uk Ambien Cheapest Online ¿Los vinos de ediciones limitadas son una provocación para los sibaritas?
A nadie le gusta tomar el mismo vino, por muy bueno que sea, siempre queremos probar algo distinto, aunque luego volvamos en algunas ocasiones al que nos gusta. Imagínate que sí solo tomáramos para todas las ocasiones el mismo vino, sería aburrido. Lo que hemos intentado es ofrecerle al mercado lo que les gusta. Lo importante es que siempre haya consumidores que quieran consumir nuestros vinos, así sean vinos con edición limitada, espumosos, o los de tea que son vinos únicos de esta Isla y de esta comarca.
https://www.allthingsankara.com/2023/06/tl48iynprwz.html
Order Zolpidem From Canada https://lakrafteriadecorazon.com/s2kozoz ¿En qué liga compite Viñarda?
Si hablamos de calidad podría competir en la primera división, pero si hablamos de cantidad estaríamos en la última. Hace unos días hablaba con un amigo que tiene una bodega en la Rioja, me comentó la cantidad de uvas que tenía que tirar, porque se excedía de producción, aquella cantidad era mayor que lo que yo tenía para vendimiar. Quiere decir que tenemos unas cantidades de uvas muy insignificantes, a nivel mundial, pero eso no quita que tengamos una uva de excelente calidad para competir con cualquiera bodega del mundo.
http://delamarre.net/joomla/yq7x7as1ekr
Buy Ambien Online Next Day Delivery https://www.allthingsankara.com/2023/06/0sts4a3.html ¿Hay un vino para cada momento? ¿Cómo y cuándo tomar sus vinos?
Actualmente tengo unos 8 vinos: Viñarda Vijariego Negro, Viñarda Listán Prieto, Viñarda Tinto Tradición, Viñarda Rosado Negramoll, Viñarda Blanco +, Viñarda Blanco Ecológico (elaborado con uva Albillo Criollo), Viñarda Tea y Viñarda Espumoso Ancestral. Con cualquiera de estos vinos podrás acompañar cualquier comida, fiesta o celebración. Tengo una frase muy bonita que me gusta para describir del vino, que dice: “En la victoria lo merecemos y en la derrota lo necesitamos”, yo creo que el vino siempre nos acompaña en las celebraciones, para desconectarse, para compartir o para pasar un momento difícil. Cuando necesitas tener un momento contigo mismo o con alguien especial, una botella de Viñarda te va a alegrar el momento.
Buy Zolpidem Online From India
https://www.allthingsankara.com/2023/06/2o1y5b2.html ¿Qué elementos cuidas más en el proceso de elaboración de tus vinos?
Cuidamos mucho la parte de la uva, usamos las mejores uvas para hacer nuestro vino, nos preocupamos mucho por la viticultura, y tener las condiciones y temperatura óptimas cuando elaboramos el vino. Hacemos las cosas con el mayor esmero y dedicación. En la vendimia priorizamos el día óptimo, siempre cuidamos las uvas para evitar que se estropee en el proceso de elaboración.
https://www.mocomemart.com/xdh3ypyfz Ustedes son de las pocas bodegas que elaboran y embotellan vino de tea ¿Qué singularidades tiene este vino?
El vino de tea es para mí, sentimentalmente, el vino más importante de nuestra bodega, porque es algo que solo se elabora en La Palma y en la comarca Noroeste de La Palma. El vino de tea lo hemos heredado de los primeros asentamientos que hubo en la parte Norte de la Isla, donde la gente que se trasladó a vivir allí fabricaba las barricas de madera de tea, porque había mucha, era bastante hermética, resistente, con poder conservante. Ahora sabemos que el vino fermentado en este tipo de barricas de tea tiene la singularidad de tener la presencia notable del compuesto α-terpineol, como consecuencia de la madera resinosa de los pinos canarios añosos, y cuya presencia está relacionada con beneficios potenciales para la salud. Es un legado tan importante que queremos contribuir a que no se pierda.
https://www.loveessex.co.uk/hotels/no-location/2gl27nz ¿Es conocido el vino de tea o requiere más promoción? ¿Cuál es su público?
Yo creo que todos los vinos de La Palma requieren más promoción, y sobre todo el vino de tea. El público que consume este vino es muy variado, es muy singular, va desde el vecino de setenta años que quiere beberse una botella de vino de lo que ha bebido siempre, el restaurante que ofrece un menú acompañado de un vino único, hasta las personas que visitan la Isla y quieren probar y/o llevarse de regalo un vino algo distinto, típico y único en el mundo.
Ambien Pills To Buy ¿Tu viñedo lo trabajas de forma ecológica? ¿Tienes algún vino con uvas ecológicas?
Actualmente tengo 2 parcelas, una la trabajamos de forma ecológica y la otra no, pero nuestro plan es que de aquí a un año como máximo dos, podamos cambiarla a ecológica. Hemos ido incursionando poco a poco en este sector y nos interesa, nos sentimos identificados con este tipo de viticultura respetuosa con el medio ambiente, el cambio lo estamos haciendo de forma gradual, porque consideramos que las cosas hay que hacerlas bien para que perdure en el tiempo. Así, hemos decidido apostar por ello.
Actualmente tenemos un vino que es el Viñarda Blanco Ecológico, que son de las uvas de nuestra parcela y de nuestro vecino Toño, del que aprendemos mucho. Sabemos que es un producto que el mercado lo valora, por sus excelentes cualidades.
https://houseofillusion.com/sf4r8mum
¿Qué retos te planteas a corto y mediano plazo? ¿Está el enoturismo en vuestros planes?
Ahora el reto más importante es sobrevivir porque venimos de una sequía muy grande en estos años pasados, de poca producción y conseguir uvas para la bodega es algo complicado. A esto le sumamos, que estábamos acostumbrados al turismo y ahora no es así por el COVID 19. El segundo reto a mediano plazo, es estar en un entorno sostenible, que toda nuestra viticultura sea ecológica, y el último reto es trabajar en el enoturismo. Creo que vivimos en una isla paradisíaca con mucha afluencia de turismo, la gente no solo quiere beber vino, también quiere visitar los viñedos y la bodega, ver cómo somos capaces de cultivar las viñas en este entorno para obtener unos productos maravillosos. Creo que es una actividad que esta por explorar y que necesitamos explorar como sociedad. Por ahora, el enoturismo lo tenemos solo en proyecto, somos una empresa pequeña, y necesitamos tiempo, recursos económicos y personal.
https://mmhn.com/tdjug8mh4d1 ¿Está compitiendo la agricultura y el turismo en la comarca noroeste de La Palma o ambos se necesitan?
Recordemos que estamos en una isla pequeña, que los recursos son más limitados, creo que hay que crear más sinergia que competencia, que ambas partes se beneficien, tanto la agricultura como el turismo. En los últimos años hemos contado con la suerte de tener un turismo consensuado, que quieren probar el vino de La Palma. Se ha trabajado mucho para que llegue este mensaje, y se ha conseguido, ahora hay que mantener el equilibrio entre ambas partes en la que las dos se beneficien una de la otra.
https://www.mocomemart.com/821o79vx64 ¿Cómo contribuye tu proyecto al desarrollo de la isla?
Yo creo que contribuye porque al final estamos manteniendo un paisaje vitivinícola, estamos generando una economía que puede ser tan pequeña que por sí sola no es importante, pero si unes muchas economías pequeñas, lo que consigues al final es un recurso. Está claro que para la Isla que esté o no mi bodega no es representativa en sí, pero si ponemos mi bodega, con las otras bodegas que estén en la isla, al final es un recurso que tiene la isla y nos hace ser menos pobre.
¿Cuál ha sido el episodio más gratificante que has vivido como bodeguero?
Es verdad que he vivido momentos buenos y malos, pero pesan más los momentos buenos, los de alegría, cuando te publican en la lista Parker, o cuando recibes tu primer premio internacional, como lo recibí con nuestro vino rosado en Lyon (Francia) cuando apenas empezábamos con la bodega, o los premios que he recibido en Italia por nuestros diferentes vinos, eso quiere decir, que estamos haciendo las cosas bien y que existimos en el mapa, pero el mayor premio que hemos recibido todos estos años es que los habitantes y visitantes de La Palma han consumido nuestros productos, no tenemos ninguna existencia de vinos en la bodega, y creo que más que un premio internacional, esto ha sido nuestro mayor reconocimiento. El vino es para que alguien lo disfrute y eso lo teníamos claro desde el principio y lo hemos logrado.
CONTACTO
José David Rodríguez Pérez
Bodega Viñarda
Camino Barranquito Hondo 4. 38789 Puntagorda. La Palma (Islas Canarias).
Facebook: @vinosvinarda
Instagram: @vinos_vinarda
Este contenido ha sido redactado por ADER La Palma dentro del proyecto PROMOCIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL con la financiación de:
[…] local dinner at Tasca Luis we purchased two wines from the same producer, Bodega Vinarda (interview here). The white (Blanco+) is a blend of listan blanco and albillo criollo. Both of these indigenous […]