Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
La Palma RuralNoticias
Inicio›Temática›La Palma Rural›Luna de Awara (La Palma) mejor curado crudo de Canarias

Luna de Awara (La Palma) mejor curado crudo de Canarias

Por ADER La Palma
28/04/2014
232
0
Compartir:

Tres nuevos premios para los Quesos Palmeros con Denominación de Origen. Luna de Awara (queso curado), Costa del Palito (queso semicurado) y Quesos Los Espigueros (queso tierno).

Esta vez han sido galardonados Quesos Palmeros con DO de los municipios de Puntagorda, Puntallana y Garafía en el Concurso Nacional Tabefe-Fuerteventura.

El concurso nacional de quesos de leche de cabra se decidió este año entre 114 aspirantes preseleccionados.

Un año más, este certamen se ha desarrollado dentro de FEAGA, la feria del sector primario de Fuerteventura. Un total de 114 quesos tiernos, semicurados y curados, con leche cruda y pasteurizada, de toda España entraron a concurso. Este año destacan los quesos elaborados con leche cruda sobre los hechos a base de leche pasteurizada (lo habitual en ediciones anteriores es que ambas producciones tuvieran un número similar de inscritos) y los quesos semicurados sobre el resto de categorías (tiernos y curados).

Los 114 quesos preseleccionados para esta edición de ‘Premios Tabefe’ procedían de Canarias y otras cinco comunidades autónomas de España (Madrid, Murcia, Castilla La Mancha, Extremadura y Asturias).

Los ganadores de los XII Premios Tabefe 2014 fueron los siguientes:

Tierno de leche cruda:

1º Julián Díaz (Fuerteventura)

2º Los Espigueros (La Palma)

Semicurado de leche cruda:

1º Julián Díaz (Fuerteventura)

2º Costa El Palito (La Palma)

Curado de leche cruda:

1º Luna de Awará (La Palma)

2º Quesos de Vallebrón (Fuerteventura)

Tierno de leche pasteurizada:

1º Quesería Montefrieño (Granada)

2º Guriamen (Fuerteventura)

Semicurado de leche pasteurizada:

1º Finca de Uga (Lanzarote)

2º Guriamen (Fuerteventura)

Curado de leche pasteurizada:

1º Julián Díaz (Fuerteventura)

2º Quesería Reyes (Fuerteventura)

Los quesos participantes a los Premios Tabefe son incluidos en dos clases: Clase P, para quesos elaborados con leche pasteurizada; y clase C, para quesos elaborados con leche cruda. Y en tres grupos por cada clase, según el periodo de maduración: Grupo 1 para quesos tiernos, entre 8 y 20 días de maduración; Grupo 2 para quesos semicurados, entre 21 y 60 días de maduración; y Grupo 3 para quesos curados, con más de 60 días de maduración.

Los premios consistieron en un trofeo alegórico realizado por un artesano insular, un premio en metálico (mil euros) y un accésit (500 euros), para cada uno de los grupos en concurso.

Premios Tabefe es una de las grandes citas de la feria del sector primario. Su influencia sobre el sector nacional del queso elaborado a partir de leche de cabra queda patente con un dato: sólo el primer día del plazo de inscripción se recibieron más de cien quesos de toda España.

Para más información: www.quesopalmero.es

Articulo anterior

Barlovento invertirá 81.000 euros en el Parque ...

Siguiente articulo

Los vinos con D.O. “LA PALMA”, provocan ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • AgrarioLa Palma RuralNoticiasTemática

    Absoluto éxito del primer «Encuentro Enogastronómico Santa Cruz de La Palma»

    11/04/2016
    Por ADER La Palma
  • NoticiasRed CideSin categorizar

    Empresarios y emprendedores de La Palma conocen las líneas de ayuda para este año

    23/02/2018
    Por ADER La Palma
  • EmprendedoresLa PalmaNoticiasSin categorizarVideos

    Video resumen. Escuela de Emprendedores de La Palma 2013-2014

    02/07/2014
    Por ADER La Palma
  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasTurismo

    Astroturismo La Palma. Inauguración del Reloj Solar del Santuario de Las Nieves

    31/07/2012
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    ADER LA PALMA pone en marcha un programa de inserción laboral en Tijarafe para la mejora del montes

    06/02/2017
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    Felicitando a Queseros y Ganaderos

    19/06/2015
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Innovación y Cooperación

    Instrucciones internas de contratación

  • EmprendedoresNoticiasSin categorizarTemática

    La pedagoga que gestiona los conflictos a través de las emociones

  • La PalmaTurismo

    El Cabildo da a conocer a los nuevos ganadores del Concurso Internacional de Astrofotografía

  • AgrarioFormación

    Jornadas AD4MAC de economía circular para el sector primario y agroindustrial

  • NoticiasSin categorizar

    15 Mujeres se beneficiarían del Programa Kitchen & Bar en Puntallana

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme