Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
NoticiasSin categorizar
Inicio›Noticias›El Cabildo pone en marcha el Centro Interactivo de la Artesanía Tradicional de La Palma, CIATLP, en Villa de Mazo

El Cabildo pone en marcha el Centro Interactivo de la Artesanía Tradicional de La Palma, CIATLP, en Villa de Mazo

Por ADER La Palma
27/02/2015
243
0
Compartir:

artesania

Se encuentra en las instalaciones de la Escuela Insular de Artesanía y ofrece la posibilidad a los visitantes de conocer las tradiciones artesanas palmeras a través de aplicaciones informáticas y audiovisuales en tres idioma

 

El presidente del Cabildo de La Palma, Anselmo Pestana, y la consejera de Cultura, Patrimonio Histórico y Artesanía, María Victoria Hernández, han presentado hoy el Centro Interactivo de la Artesanía Tradicional de La Palma, CIATLP, un espacio ubicado en las instalaciones de la Escuela Insular de Artesanía, en Villa de Mazo, en el que se ofrece a los visitantes la posibilidad de conocer mejor las tradiciones artesanas palmeras a través de aplicaciones informáticas y audiovisuales, entre otras.

En la presentación estuvieron presentes la representante de la Asociación para el Desarrollo Rural de la Isla, ADER La Palma, Carmen Nieves González, y el primer teniente de alcalde de Villa de Mazo, José María Pestana.

Los organismos que han realizado aportaciones para la financiación de este centro son el Cabildo Insular de La Palma (42%) y ADER La Palma dentro del Programa Comarcal de Desarrollo Rural LEADER en la Isla (58%).

Anselmo Pestana destacó que desde el Cabildo de La Palma, y con iniciativas como este Centro Interactivo, se presta una muy especial atención a la preservación, divulgación e investigación de la rica tradición palmera en materia de artesanía.

“El trabajo de la consejera María Victoria Hernández y su equipo está impulsando la labor artesana y puesta en valor de nuestras tradiciones, que no están reñidas en absoluto con la modernidad, y prueba de ello es la puesta en marcha de un espacio de exhibición y divulgación moderno como este Centro Interactivo”, apuntó.

María Victoria Hernández explicó que el CIATLP ha supuesto una inversión de 62.268 euros. Este centro ocupa un espacio de 85 metros cuadrados y en él se muestran las características de la artesanía de la Isla, centrándose en sus principales manifestaciones tradicionales y exponiéndolas con un carácter interactivo.

En el Centro Interactivo de la Artesanía Tradicional hay 24 elementos expositivos interactivos dedicados a la seda, alfarería, textiles, fibras vegetales, madera y metal. De esos elementos, ocho son reproducciones de audiovisuales y/o aplicaciones informáticas.

Los elementos del CIATLP están especialmente diseñados de forma que plantean juegos o retos a los visitantes para que intenten acertar qué tipo de materiales se utilizan para crear algunas labores artesanas.

“Creemos que es muy importante que este espacio esté a disposición de todos los palmeros y visitantes en Villa de Mazo, el municipio de la Isla donde hay un mayor número de artesanos y casi una decena de oficios en activo.  Con este centro también se recupera el prestigio que antaño tuvo la Escuela Insular de Artesanía y que, lamentablemente, en las últimas décadas se ha ido perdiendo”, señala la consejera.

María Victoria Hernández destaca que en el CIATLP toda la información está en tres idiomas y que todos los elementos que la integran son modulables, de forma que se podrán trasladar con motivo de la celebración de cualquier evento.

Articulo anterior

7 portales de internet donde vender artesanía ...

Siguiente articulo

Feria Insular del Vino Palmero “FIVIPAL 2015”

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • LEADERNoticias

    Así fue el ‘Día de la Persona Emprendedora’ en La Palma

    13/11/2018
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    Comienza el Convenio Formativo entre el Departamento de Hostelería y Turismo del I.E.S. “Virgen de Las Nieves” y el Consejo ...

    28/11/2012
    Por ADER La Palma
  • CURSO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTÍÓN 2011
    Sin categorizar

    Trece alumnas finalizan el curso de Aplicaciones Informáticas de Gestión

    05/12/2011
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    El Cabildo de La Palma pone en marcha un nuevo curso gratuito para fomentar la emprendeduría

    02/05/2017
    Por ADER La Palma
  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasTurismoVideos

    Flores en la mesa. Flores comestibles.

    16/09/2014
    Por ADER La Palma
  • AgrarioLa Palma RuralNoticiasTemática

    La Guía Repsol puntúa de forma extraordinaria a los vinos palmeros

    23/02/2016
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • La Palma RuralNoticias

    Gobierno de Canarias y Cabildo de La Palma firman un acuerdo de colaboración para reactivar el sector primario de la isla

  • La Palma RuralNoticiasTurismo

    El Cabildo participa en la segunda edición del AstroMaster La Palma que contará con dos de los mejores fotógrafos nocturnos: Babak Tafreshi y Cristoph Malin

  • Noticias

    El stand para la recogida del kit de materia orgánica amplia una semana más su presencia en El Paso

  • La Palma RuralNoticias

    El Cabildo organiza una «Ruta Violeta» or Santa Cruz de La Palma para dar a conocer la vida y aportaciones de mujeres relevantes en la historia de la Isla

  • Almendros en zona norte de La Palma
    NoticiasSin categorizar

    Firmado convenio con la Universidad de Alcalá de Henares

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme