Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
Noticias
Inicio›Noticias›La Palma reúne este viernes a los máximos expertos de Canarias en materia de Datos Abiertos

La Palma reúne este viernes a los máximos expertos de Canarias en materia de Datos Abiertos

Por ADER La Palma
18/03/2015
206
0
Compartir:

opendata

Se celebran el viernes, 20 de marzo, desde las 9.00 horas, en el hotel H10 Taburiente Playa, en Los Cancajos, Breña Baja

18El Cabildo Insular de La Palma organiza, en colaboración con Proyecto Antares, la Jornada OpenData La Palma: Generando valor y transparencia, que tendrá lugar el próximo viernes, 20 de marzo, en el hotel H10 Taburiente Playa de Los Cancajos, en Breña Baja, y que reunirá a los máximos expertos de esta materia en las distintas islas y a nivel regional.

Estas jornadas tienen como objetivo principal promover los principios de transparencia y acceso a la información, participación y colaboración, a través de la apertura y reutilización de datos públicos. Las jornadas incluyen además de las conferencias, unos talleres prácticos y un concurso que premiará la realización de proyectos que suministren cualquier tipo de aplicación web/móvil de la Isla de La Palma.

“Para impulsar lo que se denomina un Gobierno Abierto se deben desarrollar tres pilares que lo sustenten: La apertura de datos públicos; la apertura de procesos y el uso de redes y plataformas de participación ciudadana; y el portal de transparencia. En el Cabildo de La Palma hemos dado un primer paso en la apertura de los datos y esperamos poder contar en breve con nuestro portal de transparencia, y diferentes herramientas y aplicaciones que en la línea de la participación ciudadana”, asegura el vicepresidente y consejero de Planificación Carlos Cabrera.

Los datos abiertos (Open Data) es una filosofía y práctca englobada dentro de los gobiernos abiertos. La idea fundamental de Open Data es permitir la reutilización de los datos con el fin de que terceros puedan crear servicios derivados de los mismos. En definitiva, consiste en poner la información que posee el sector público al alcance de todo el mundo en formatos digitales, estandarizados y abiertos, siguiendo una estructura clara que permita la comprensión, a la par de facilitar el acceso a esta información con el fin de fomentar la reutilización.

Los ponentes ofrecerán conferencias (de 9.00 a 14.00 horas) sobre sus responsabilidades y experiencias profesionales ligadas a los datos abiertos: Portal de datos abiertos del Gobierno de Canarias; Infraestructura de datos y metadatos estadísticos de Canarias; Ecosistema de Datos Abiertos de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias; OpenData Canarias; Banco de datos de Tenerife (Cabildo de Tenerife); Datos abiertos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; Datos abiertos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife; el portal OpenData de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; y Datos Abiertos de La Palma (OpenData La Palma).

Así, se contará con la presencia del director general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías del Gobierno de Canarias, Roberto Moreno; el jefe del Servicio de Estadísticas Económicas del Instituto Canario de Estadística, Alberto González Yanes; y el jefe de Servicio de Planificación y Control del Área de Informática y Nuevas Tecnologías de la Consejería de Educación del Gobierno autónomo, José Molina.

A estos se sumarán el profesor de la Universidad de La Laguna José Luis Roda; el representantes de la Unidad del Banco de Datos y centro de Documentación del Cabildo de Tenerife, José Antonio Peña; el director general de Nuevas Tecnologías y Telecomunicaciones del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Miguel Quintanilla; la jefa del Servicio de Tecnología y Protección de Datos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, María del Cristo Morales; Pablo Fernández, del grupo GIS de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; y el técnico GIS del Cabildo de La Palma, Juan Antonio Bermejo.

Los talleres que se desarrollarán (de 16.00 a 19.20 horas) serán sobre la aplicación Shorcial (Primer premio The App Tourism Awards Sol y playa FITUR 2015); y ejemplos desarrollados por Open Data La Palma o sobre la reutilización de datos del ISTAC.

Las jornadas concluirán con la presentación de los Premios OpenData La Palma, a través de los que se distinguirá la realización de proyectos que suministren cualquier tipo de servicio o aplicación web/móvil de La Palma.

Más información e inscripciones en: www.jornadas.opendatalapalma.es

Articulo anterior

Intercambio de opiniones y valoraciones sobre la ...

Siguiente articulo

Garafía se vuelca con Radio ECCA

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • ArtesaníaGente RuralNoticiasSin categorizarTemática

    La moda se viste de palma.

    16/03/2018
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    La 7ª edición de FIVIPAL será el 14 de marzo

    09/02/2015
    Por ADER La Palma
  • Noticias

    La recogida selectiva de materia orgánica estará presente en la San Silvestre de Los Llanos de Aridane

    28/12/2016
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    El Cabildo y ADER celebran el ‘Encuentro de astroemprendedores’

    05/12/2017
    Por ADER La Palma
  • EmprendedoresNoticiasSin categorizarTemática

    Robert Nazco: innovación en comunicación y marketing

    26/08/2016
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    Vinos Vega Norte consigue un hito histórico: Gran Medalla de Oro en tintos en Italia

    29/07/2014
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • AgrarioLa Palma RuralNoticiasTemática

    La Guía Repsol puntúa de forma extraordinaria a los vinos palmeros

  • NoticiasSin categorizarTemática

    El ‘III Congreso de Territorios Insulares Inteligentes’ reúne en La Palma a responsables de proyectos ‘Smart Island’ de España

  • NoticiasSin categorizar

    ADER La Palma presenta un novedoso producto de snaks de almendras, La Palma Delicatessen

  • Licor de níspero UNBREÑA
    La PalmaLa Palma RuralNoticias

    La Destiladera presenta su nuevo licor UNBREÑA

  • Noticias

    La recogida selectiva de materia orgánica estará presente en la San Silvestre de Los Llanos de Aridane

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme