Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
La Palma RuralNoticias
Inicio›Temática›La Palma Rural›La S.A.T. Bodegas Noroeste de La Palma formará parte de la Denominación de Origen Protegida de Vinos de Calidad de Canarias

La S.A.T. Bodegas Noroeste de La Palma formará parte de la Denominación de Origen Protegida de Vinos de Calidad de Canarias

Por ADER La Palma
06/09/2013
190
0
Compartir:

Los vinos Vega Norte, elaborados por la S.A.T. Bodegas Noroeste de La Palma, lideran desde hace 3 años la mayor demanda del mercado con uva de sus socios y demás viticultores de la isla de La Palma, bajo el amparo de la Denominación de Origen La Palma.

La S.A.T. Bodegas Noroeste de La Palma, ante la escasa vendimia que se presenta este año, una cantidad que oscila entre los 100.000 y 175.000 kg., (frente a los 320.000 Kg. recogidos en anteriores cosechas) ha hecho un cálculo y estima que el vino producido sólo duraría 4 meses. Por ello, se afirma que recuperar de nuevo el mercado, tras varios meses de inactividad, es una tarea compleja. Tras hacer un sondeo de mercado, recomiendan continuar en él, para no perder la cuota, lo  que conllevaría graves consecuencias.

Por esta razón, la SAT Bodegas Noroeste de La Palma, en la Junta General extraordinaria, celebrada el día 2 de septiembre en la cual asistieron 57 socios, tras la votación con 56 votos a favor, uno en contra y ninguna abstención, prospera la propuesta de entrar a formar parte de la Denominación de Origen Protegida de Vinos de Calidad de Canarias (D.O.P.) lo que permite la movilidad de uva entre las Islas Canarias.

En todo momento, la prioridad de esta SAT es la de recoger la totalidad de la uva de sus socios, recurriendo, sólo en momentos puntuales de escasez, como es éste, a otros viticultores, no habituales de la Isla. En esta ocasión, se gestionará con la zona de Tacoronte y La Orotava, en Tenerife.

La S.A.T quiere obrar con total transparencia y sin confundir al consumidor, por lo que sus vinos saldrán al mercado con una imagen totalmente diferenciada entre los vinos con D.O. La Palma y vinos con D.O.P. Vinos de Calidad de Canarias. Asimismo, desde el momento de la recogida de uva de Tenerife, el transporte, la elaboración de los caldos y su comercialización, serán controlados por la Denominación de Origen Protegida de Vinos de Calidad de Canarias (D.O.P.) y se le invitará al Consejo Regulador de Vinos con Denominación de Origen La Palma a que también contraste estas tareas.

Además, la S.A.T. cuenta con un programa de trazabilidad informático, por lo que, en cualquier momento, a partir del vino embotellado, se puede consultar sus orígenes y conocer de qué viticultor procede la uva utilizada.

 Al formar parte de la D.O.P, la S.A.T., ante un año de exceso de cosecha, podrá gestionar con otras Islas del Archipiélago, la posibilidad de enviar los excedentes a otras Islas que la demandasen, velando siempre por el beneficio de sus socios.

Articulo anterior

ADER LA PALMA amplia su red de ...

Siguiente articulo

ADER LA PALMA organiza un curso de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • La Palma RuralVideos

    Emprendedores. Vivir sin Jefe. Sergio Fernández.

    28/08/2012
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    7 mujeres desempleadas que han participado el Programa Formación Kitchen & Bar, se han insertado en un mes

    03/07/2015
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    Tijarafe acogerá talleres de creatividad destinados a mujeres en situación de desempleo

    03/10/2013
    Por ADER La Palma
  • Gente RuralNoticiasSin categorizar

    Nuevas oportunidades cerca de ti. La Estrategia de Desarrollo Local Participativo LEADER te ayuda a hacer realidad tu proyecto ...

    05/12/2017
    Por ADER La Palma
  • EtnografíaGente RuralNoticiasSin categorizarTemática

    Víctor García, el último latonero de la Isla

    27/02/2019
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    ADER LA PALMA pone en marcha un programa de promoción turística para La Bajada de La Virgen

    09/02/2015
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • NoticiasSin categorizar

    La Reserva Mundial de la Biosfera La Palma presenta un estudio para fomentar el conocimiento y los valores de la artesanía palmera

  • La Palma RuralNoticias

    Vinos Vega Norte consigue un hito histórico: Gran Medalla de Oro en tintos en Italia

  • La Palma RuralNoticias

    El CRDOP Queso Palmero habla idiomas

  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasTurismo

    La Palma recibe el reconocimiento de Destino Starlight, que consolida el producto de Turismo de Estrellas

  • DULCE DE BONIATO
    Innovación y Cooperación

    Delicia Palmera, Pionera en la producción del dulce de boniato

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme