Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
La Palma RuralNoticias
Inicio›Temática›La Palma Rural›Los artesanos de El Paso mejoran la cosecha de extracción de la seda de este año

Los artesanos de El Paso mejoran la cosecha de extracción de la seda de este año

Por ADER La Palma
10/10/2013
522
0
Compartir:

El municipio de El Paso, ha logrado que este año, aumente la cosecha de extracción de seda con más de 20 libras repartidas en unas 45 madejas de excelente calidad. El trabajo de exacción o sacado de la seda duró unas tres semanas. Una docena de criadores fueron los encargados de realizar la cría de gusanos, primer paso del lento, minucioso y ancestral proceso, cuyo destino final será una suave, hermosa y entrañable pieza de seda.

Los buenos resultados de este año, se han conseguido gracias a la incansable labor del Ayuntamiento de El Paso y los artesanos que son los que cuidan al detalle todo el proceso de la crianza de los gusanos de seda para conseguir que el capullo sea más grande, más resistente y por tanto, produzca mayor volumen de hilo de excelente calidad reconocida en todo el mundo.

Destacar que de cada capullo se obtienen 1.000 metros aproximadamente y para una madeja que pesa entre 200 y 300 gramos son necesarios unos 500 a 600 capullos, que pierden una tercera parte de su peso en el proceso. Y todo el proceso que se realiza artesanalmente, se necesitan alrededor de tres personas que a su vez precisan  para un kilo de seda en torno a 4.500 capullos.

seda

La extracción, que es el proceso de convertir los capullos en una madeja, es costeado en la actualidad por el Ayuntamiento de El Paso, beneficiando así a los criadores, los cuales venden estas madejas, al taller de Las Hilanderas quienes continúan con el largo y laborioso proceso.  

Por su parte el Ayuntamiento de El Paso, a través de la Concejalía de Artesanía, ya ha hecho el reparto de las semillas del gusano de seda para el próximo año con el fin de mejorar el incremento de la capacidad productiva y de la competitividad de la artesanía como un componente cultural y de fomento del turismo local de El Paso.

En este sentido, la Alcaldesa María Dolores Padilla y el concejal delegado del área de Artesanía Andrés Carmona afirman que “con este proyecto de reparto de semilla de gusanos y extracción de la seda se busca, además de proveer de materia prima, al mismo tiempo generar un complemento de ingresos para las personas que participan en estos procesos de seda. Por tanto, se trata de coordinar y realizar esfuerzos para lograr la capacitación y la mejora de la labor artesanal y lograr con ello la difusión de esta artesanía tan representativa y tan vinculada a las raíces culturales del municipio”.

Por último, en esta línea el Grupo de Gobierno PSOE-PP ha elevado la petición al Gobierno de Canarias declarar la seda “Bien de Interés Cultural”. Y como adelanto, el Ayuntamiento de El Paso y el Cabildo de La Palma trabajan conjuntamente en un convenio con el fin de impulsar el Museo de la Seda ubicado en la localidad.

Articulo anterior

Bodegas Teneguía produce por primera vez un ...

Siguiente articulo

El Piso Tutelado de Tijarafe cuenta con ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • NoticiasSin categorizar

    Organizan un Laboratorio de Ideas Empresariales para emprendedores

    13/11/2013
    Por ADER La Palma
  • FormaciónGente RuralNoticiasSin categorizarTemática

    Entrevista a Álvaro Martín Corujo del Colectivo de Escuelas Unitarias

    11/07/2018
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    Más de 400 personas acuden a la cena de la Asociación de Niños Especiales de La Palma

    27/10/2014
    Por ADER La Palma
  • Almendros en zona norte de La Palma
    NoticiasSin categorizar

    Firmado convenio con la Universidad de Alcalá de Henares

    04/06/2012
    Por Francisco Dominguez
  • FormaciónNoticiasSin categorizarTemática

    Tijarafe promueve un programa formativo para impulsar la elaboración de repostería tradicional

    02/08/2017
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    Acto de entrega de la recaudación de los mercadillos solidarios

    05/04/2016
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • NoticiasSin categorizar

    ADER organiza unas Jornadas de Custodia del Territorio mediante cultivos tradicionales

  • Videos

    La Polinización de la Chirimoya. Canal Agrario La Palma

  • La Palma RuralNoticias

    III Cata Insular de Queso Palmero

  • La Palma Orgánica

    La Palma Orgánica participa en el primer foro nacional ‘on line’ sobre compostaje doméstico y comunitario

  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasTurismo

    Astroturismo La Palma. Casa Rural Villa de Asunción.

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme