7 portales de internet donde vender artesanía de La Palma

Crear y gestionar una tienda electrónica de Artesanía propia es un tanto complejo para un artesano emprendedor, debido a la inversión en publicidad que hay que hacer para que la web sea visible a nivel internacional. Existen plataformas que puede facilitar mucho la vida. Lógicamente, estas plataformas cobran a los vendedores una pequeña comisión por venta realizada que en algunos casos, es una comisión fija mensual, pero esa comisión está más que justificada por el ahorro que nos supone en marketing ya que nos aprovechamos de su marca y posicionamiento en internet. Es un proceso igual al que ocurre con los alojamientos turísticos que aprovechan portales como Booking, Expedia, etc. Estos portales cobran una comisión pero dan una visibilidad imposible de conseguir para un pequeño propietario.
A continuación un listado con las principales plataformas para comprar o vender artesanías por internet. Si conocer algunas más, no dudes en dejarnos un comentario.
Etsy – Probablemente el número uno de los Marketplace, el usado por Alicia Shaffer para vender sus productos. Cuenta con unos 25 millones de usuarios, más de 850000 tiendas, 42 millones de visitas, 1.5 millón de páginas visitadas entre otras estadísticas escalofriantes.
Artesanio – Es una web española donde podemos tener nuestra propia tienda dentro de la web.
DaWanda – Una web alemana que vende en toda Europa (adaptada a público español). También nos permite tener nuestra propia tienda dentro de la Web.
Artesanum – Esta web, creada por el Grupo Intercom, se ha comprometido a donar todas las ganancias durante 20 años a proyectos sociales en países en vías de desarrollo. En ella, al igual que las anteriores, podemos crear nuestra propia tienda dentro de la Web, con su propio nombre, logotipo y ficha de tienda.
Lanoa – De menor tamaño, es otra de las web para artesanos. Esta plataforma también tienes la posibilidad de promocionar tus talleres y cursos.
Ezebee – Ezebee es gratuita y que pone en contacto a vendedores y compradores. Un escaparate para tus productos donde el comprador se pone en contacto contigo y acordáis la forma de pago y envío.
Craftual – Esta plataforma es también española y creada en el año 2011. Puedes comprar y vender arte, artesanías, objetos hechos a mano, productos naturales, en directo del productor o creador al comprador.
Más información:
La mujer que se hizo rica vendiendo diademas en Etsy
Estoy necesitando comprador de artesanias.