Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
Sin categorizarTemática
Inicio›Temática›Sin categorizar›ADER La Palma colabora con el III Congreso de Territorios Insulares Inteligentes

ADER La Palma colabora con el III Congreso de Territorios Insulares Inteligentes

Por ADER La Palma
15/11/2018
262
0
Compartir:

Anselmo Pestana destaca que este encuentro será “un gran foro de primer nivel para intercambiar experiencias y conocer nuevas propuestas en distintos campos con la eficiencia como protagonista”

Más de 150 participantes y 40 ponentes han confirmado su asistencia a esta cita en la que se abordarán sectores como el turismo inteligente, la electro-movilidad o los residuos y economía circular, entre otros

Los máximos responsables de los proyectos Smart Island (isla inteligente) de España se darán cita los días 11 y 12 de diciembre en La Palma en el  III Congreso de Territorios Insulares Inteligentes que se celebrará en la capital de la isla.

Más de 150 personas, entre técnicos de administraciones públicas y profesionales de la innovación y las nuevas tecnologías, ya han registrado su participación en esta cita está organizada por el Cabildo Insular de La Palma a través del Servicio de Innovación de la Consejería de Nuevas Tecnologías, junto con Ader La Palma, en el marco de Proyecto Antares, y que está financiado con cargo al Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan).

Con el lema de Rumbo a una isla eficiente, este congreso dedicará su primera jornada a la exposición de los proyectos Smart de diez islas de los dos archipiélagos españoles, con el objetivo de conocer e intercambiar experiencias y el grado de desarrollo de los proyectos.

La segunda jornada se centrará en exposiciones libres en las que participarán empresas, investigadores y otros agentes reunidos en torno a cuatro mesas sectoriales: turismo inteligente, eficiencia energética y movilidad, residuos y economía circular, y smart rural y blue.

El presidente del Cabildo de La Palma, Anselmo Pestana, señala que en este encuentro se abordará la eficiencia como eje fundamental para articular el concepto de isla inteligente. “Las islas son territorios delimitados y muy dependientes del exterior y por ello estamos obligados a buscar la máxima eficiencia”, explica. “Las tecnologías de la información y la comunicación son herramientas fundamentales para proponer soluciones a problemas reales y mejorar la calidad de vida de habitantes y visitantes. Este congreso será un gran foro de primer nivel para intercambiar experiencias y conocer nuevas propuestas en distintos campos”.

Por su parte, el consejero de Nuevas Tecnologías del Cabildo de La Palma, Jorge González destaca el impulso que el proyecto global La Palma Smart Island sigue recibiendo del Servicio Insular de Innovación, Proyectos y Sociedad de la Información del Cabildo con Proyecto Antares. “Este área del Cabildo realiza una gran apuesta por la emprendeduría y la formación, sin olvidar otros aspectos que nos hacen una isla más eficiente ligada al desarrollo de las tecnologías, como la instalación de los primeros hitos de una red de puntos de recarga de vehículos eléctricos, el desarrollo de la red de estaciones meteorológicas o la puesta en marcha de la aplicación móvil de la institución”, señala.

El congreso se enmarcará en una Semana Smart llena de actividades tecnológicas y eventos en la calle como la tercera Feria del Vehículo Eléctrico de La Palma, talleres y hackathon, Premios Open Data, o los demo days de fabricación digital (impresión 3D) y de robótica e IoT (First Lego League, prototipado Arduino, etc.)

El periodo de inscripciones sigue abierto y los registros deben realizarse a través del portal web http://islasinteligentes.com/

El III Congreso de Territorios Insulares Inteligentes de La Palma cuenta con la colaboración de Verimax, Inventia Plus, Edosoft, Nae, Orange, Eternity, Esri España y Eventos 7.

EtiquetasADER La PalmaAntaresCongresoInsularesInteligentesTerritorios
Articulo anterior

Talleres impulso rural

Siguiente articulo

La Titularidad Compartida de explotaciones agrarias

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • FormaciónPFAEProyectosSin categorizarTemática

    Villa de Mazo pone en marcha un programa de empleo en turismo dirigido a jóvenes

    23/05/2018
    Por ADER La Palma
  • FormaciónNoticiasSin categorizarTemática

    Nuevos negocios en turismo rural: tendencias, tecnologías y casos de éxito

    26/09/2017
    Por ADER La Palma
  • FormaciónNoticiasPFAE

    Así se crean los nuevos profesionales. La Formación en Alternancia con el Empleo amplía las posibilidades de inserción laboral en ...

    05/12/2017
    Por ADER La Palma
  • AgrarioFormaciónNoticiasPFAEProyectosSin categorizarTemática

    Programa de Inserción de Jardinería y Actividades Complementaria en Puntallana

    12/03/2018
    Por ADER La Palma
  • La Palma Orgánica

    El punto de compostaje comunitario de Puntallana ha recogido más de 3.600 kilos de residuos orgánicos en cinco meses

    06/09/2017
    Por ADER La Palma
  • NoticiasRed CideSin categorizar

    ADER La Palma y la Red CIDE organizan un taller para dar a conocer la nueva normativa europea de protección ...

    28/02/2018
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • La Palma RuralVideos

    Cómo preparar una finca con abonos verdes

  • ArtesaníaEmprendedoresGente RuralNoticiasSin categorizarTemática

    Postres Luly, repostería artesanal cumple 50 años endulzando la vida de los palmeros y visitantes

  • NoticiasSin categorizar

    El Ayuntamiento de El Paso firma un convenio con ADER La Palma para poner en marcha una despensa solidaria de productos locales

  • La gran familia de la Asociación de Desarrollo Rural de La Palma celebra su vigésimo aniversario con renovada ilusión ante el futuro. |ACFI PRESS
    Sin categorizar

    “Si no existiera, habría que crearla”

  • AgrarioLa Palma RuralTemática

    Los vinos Vega Norte amplían horizontes en el Salón de Gourmets de Madrid

  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • Participamos en SENSITUR PRO LA PALMA 2022

    Por ADER La Palma
    01/07/2022
  • Jornada técnica sobre manejo del suelo agrario | 7 de julio

    Por ADER La Palma
    29/06/2022
  • El legado del Viñedo Volcánico

    Por ADER La Palma
    29/06/2022
  • La Palma apuesta por el teletrabajo tras el programa Pueblos Remotos

    Por ADER La Palma
    27/06/2022
  • La Palma Orgánica implantará este año más 40 nuevas zonas de compostaje comunitario en la ...

    Por ADER La Palma
    17/06/2022
  • Natur Park, el primer vivero ecológico de La Palma

    Por ADER La Palma
    07/02/2020
  • Bollos de raíces de helecho: un alimento para la supervivencia

    Por ADER La Palma
    06/05/2019
  • Mónica Barreto ha apostado por el cultivo ecológico de plátanos

    Por ADER La Palma
    08/01/2021
  • Diego Reyes, el joven pastor que elabora queso fresco 100% de oveja

    Por ADER La Palma
    10/03/2021
  • Vanessa Martín. Una mujer en un mundo de abejas

    Por ADER La Palma
    24/06/2019
  • The Barr Scene
    on
    18/05/2022

    Los vinos heroicos de la Bodega Viñarda

    […] local dinner at ...
  • RANDY RODRIGUEZ
    on
    05/10/2021

    COPLACA transmite Master de Agroecología en la Planta de compostaje La Cooperativa La Prosperidad

    Buenos días, Mi nombre es ...
  • Poli
    on
    24/09/2021

    Fran GarLaz nos muestra su Ecofinca PlatanoLógico, el pequeño Arca de Noé de Puerto Naos

    Hola Fran estoy en ...
  • Entrevista a Moisés Carmona en ADER La Palma – Cabra Palmera
    on
    07/06/2021

    Moisés Carmona exporta mantequilla de leche de cabra y quesos curados bajo su marca «La Candilera»

    […] https://www.aderlapalma.org/moises-carmona-la-candilera/?fbclid=IwAR3iV1eh81L2OxINrKYAK_3X8Biv672lPg… […]
  • Miguel
    on
    26/05/2021

    Javier Pérez (Servijardin.Ito) experiencia y vocación por la jardinería

    Reserva de la biosfera ...

Etiquetas

ADER La Palma Agricultura Agricultura Ecológica Artesanía Astroturismo Ayuntamiento de Puntallana Ayuntamiento de Tijarafe Ayuntamiento El Paso biorresiduos Bodegas Noroeste de La Palma Cabildo de La Palma compost compostaje compostaje comunitario compostaje doméstico compost doméstico consorcio de servicios de la palma cursos desarrollo rural el paso empleo emprendedores Escuela Emprendedores formación ganaderia gente rural Gestión Biorresiduos Gobierno de Canarias innovación la palma la palma orgánica leader mujeres pesca Proyecto Gestiona Tus Biorresiduos Puntallana queso palmero red cide residuos orgánicos rural Santa Cruz de La Palma separación biorresiduos tijarafe turismo Villa de Mazo

Síguenos en

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme