Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
AgrarioNoticiasSin categorizarTemática
Inicio›Temática›Agrario›Agricultura y Los Grupos de Acción Local evalúan el PDR anterior para solventar en el nuevo las dificultades encontradas

Agricultura y Los Grupos de Acción Local evalúan el PDR anterior para solventar en el nuevo las dificultades encontradas

Por ADER La Palma
29/04/2016
285
0
Compartir:

gal2-1024

El director general de Agricultura, César Martín, ha mantenido una reunión con los Grupos de Acción Local para evaluar los resultados del Programa de Desarrollo Rural anterior, es decir, correspondiente al periodo 2007-2013- aunque se siguió ejecutando hasta 2015-, y analizar por qué las medidas del Eje 4 (Leader) del PDR, gestionadas por estas agrupaciones han sido unas de las que menos grado de ejecución han registrado.

César Martín indicó que, además, se ha acordado que antes de noviembre estén constituidos los nuevos Grupos de Acción Local y sus planes establecidos.

Según ha explicado Martín, “queremos ver qué problemas se han detectado, para determinar la mejor manera de solventar las deficiencias de planes anteriores y cómo articular de forma más eficaz y eficiente esta línea en el nuevo Programa de Desarrollo Rural (2014-2020)”.

Durante el encuentro, el director planteó que esta línea tuviera un carácter plurianual y trabajar el multifondo con el Fondo Social Europeo y el FEDER para la próxima anualidad, así como fomentar un convenio que permita traspasar fondos entre los grupos en función de los diferentes grados de ejecución. Estas propuestas fueron bien acogidas por los asistentes a la reunión.

En la sesión participaron los integrantes de los Grupos Acción Local del anterior programa, y se ha encargado a los que cuentan con mayor experiencia que empiecen a seleccionar la estrategias más adecuadas para implementar esta línea del PDR.

En la jornada también estuvieron presentes representantes de la Dirección General de Pesca, “ya que se pretende que los Grupos de Acción Local y los Grupos de Acción Pesquera se integren en la misma línea, de forma que aquellas islas que han encontrado más dificultades para la puesta en marcha de estas agrupaciones puedan gestionar de manera conjunta actuaciones en materia local y pesquera”, señaló el director de Agricultura.

Los Grupos de Acción Local (GAL) son entidades asociativas que definen en común una estrategia y medidas innovadoras para el desarrollo de un territorio rural con una dimensión local. En Canarias eran un total de siete agrupaciones, una por isla: ADER La Palma, GDR Maxorata (Fuerteventura), ADERLAN (Lanzarote), GDR Occidental (El Hierro), AIDER Tenerife, AIDER La Gomera, y AIDER Gran Canaria.

En el programa del PDR 2007-2013, a través de las medidas 411 (Estrategias de desarrollo local: Competitividad) y 413 (Estrategias de desarrollo local: Calidad de vida y diversificación de la economía), los Grupos se encargaban de gestionar algunas de las medidas de los Ejes 1 y 3, con el objetivo principal de contribuir a la generación de autoempleo y el mantenimiento del ya existente en las comarcas rurales. Se buscaba además, conceder ayudas a proyectos productivos promovidos por la iniciativa privada para generar rentas complementarias que contribuyeran a fija la población en el territorio rural.

La medida 421 estaba destinada a los proyectos de cooperación interterritorial y transnacional, mientras que el presupuesto asignado a la medida 431 se dirigía a sufragar el funcionamiento de estos grupos, tal como ya recogía el programa de 2000-2006. Actuaciones similares se encuentran recogidas en el plan 2014-2020, en la medida 19.

EtiquetasADER La PalmaDirector General AgriculturaGrupos de Acción LocalleaderPrograma de Desarrollo Rural
Articulo anterior

Los vinos Vega Norte ‘falam’ portugués

Siguiente articulo

Exposición de muestra pictórica, de técnicas artísticas ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • NoticiasSin categorizar

    Servicio de Promoción Turística del Municipio de Tijarafe

    29/08/2017
    Por ADER La Palma
  • FormaciónPFAEProyectosSin categorizarTemática

    Villa de Mazo pone en marcha un programa de empleo en turismo dirigido a jóvenes

    23/05/2018
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    La Palma dispone de 411.320 euros para la puesta en marcha de estrategias de desarrollo local participativo en zonas pesqueras

    31/10/2017
    Por ADER La Palma
  • FormaciónNoticiasSin categorizarTemática

    El Cabildo de La Palma pone en marcha talleres de interiorismo comercial e innovación en el sector artesanal

    26/09/2017
    Por ADER La Palma
  • La Palma Orgánica

    Cabildo y ADER inician en Puntallana una ronda por los 14 ayuntamientos de la isla para presentar el plan de ...

    11/08/2020
    Por ADER La Palma
  • Igualdad

    Las asociaciones de mujeres intercambiaron experiencias en un encuentro en Barlovento

    21/07/2011
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • AgrarioGente Rural

    Vanessa Martín. Una mujer en un mundo de abejas

  • José Eduardo Rodríguez Cruz asume las riendas de la granja familiar y garantiza su continuidad.
    Gente RuralLa Palma RuralNoticiasTemática

    Quesos Jimagua, explotación familiar que encauza con éxito el relevo generacional

  • La PalmaLa Palma RuralVideos

    Plantas beneficiosas para los cultivos

  • Gente RuralTurismo

    Juan Carlos Cabrera nos abre las puertas de sus casas rurales «Cha Miquela»

  • AgroalimentariosGente Rural

    David Lana García-Verdugo «La Casa del Volcán»

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme