Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
EmprendedoresGente RuralPFAE
Inicio›Temática›Emprendedores›Airam Manuel, después de formarse en un PFAE, creó su propia empresa de jardinería

Airam Manuel, después de formarse en un PFAE, creó su propia empresa de jardinería

Por ADER La Palma
22/06/2021
3205
0
Compartir:

Airam es un joven emprendedor de Puntallana que en el año 2018 realizó el Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) “Puntallana Verde y sostenible”, promovido por ADER LA PALMA con la colaboración del Ayuntamiento de Puntallana y financiado por el Servicio Canario de Empleo.

Antes de finalizar el PFAE ya tenía claro que quería emprender, por lo tanto, una vez que finalizó, se dio de alta como autónomo para prestar servicios de jardinería. Desde ADER LA PALMA se le prestó asesoramiento y apoyo con la publicidad.

Dos años y medio después, le hemos pedido que nos cuente su experiencia, y lo que nos ha trasmitido es su satisfacción por ser capaz de sacar adelante su sueño y su ilusión y ganas para seguir trabajando en lo que le gusta muchos años más.

Actualmente ofrece servicios de jardinería en diferentes municipios de la isla, desde San Andrés y Sauces hasta Villa de Mazo.

¿Cómo surgió la idea de emprender? ¿Cuándo comenzaste la actividad?

Desde hace muchos años llevo con la idea de tener mi propio negocio, y tuve la suerte de participar en el Programa de Formación en Alternancia con el Empleo “Puntallana Verde y sostenible”, promovido por ADER LA PALMA, destinado a las personas desempleadas sin formación específica. En ese programa obtuve el Certificado de Profesionalidad de Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería, y adquirí una importante experiencia profesional, por lo que una vez finalizado el programa, decidí lanzarme a la aventura de emprender mi propio negocio.

 

¿Qué supuso para tí poder realizar el PFAE de jardinería en Puntallana?

Supuso un aumento en el conocimiento y habilidades en el mundo de la jardinería, porque además del certificado nos dieron formación complementaria sobre PRL en el manejo de la motosierra y desbrozadora, mantenimiento selvícola, compost, poda e injerto de frutales, técnicas de riego, trabajos especializados en palmeras, etc. y durante todo el programa estuvimos prestando servicios en los jardines del municipio de Puntallana, por lo que todo ello me ha servido para poder ofrecer una amplia carta de servicios y dar la mejor calidad a los clientes.

 

¿Qué destacarías de la profesión de jardinería, qué es lo que más te gusta de su trabajo?

Lo más que me gusta es crear nuevos espacios y ambientes en los jardines respetando los gustos y opiniones de los clientes.

 

Antes habías trabajado en otras cosas en mantenimiento, pintura, agricultura, mecánica, carpintería ¿Qué te hizo decirte por la jardinería?

Sí, me he dedicado al mantenimiento en general con diversas empresas, pero siempre le daba un énfasis a la jardinería y al paisajismo.

 

Es cierto el dicho ¿si quieres ser feliz toda la vida, hazte jardinero?

Realmente no sé si es así ese refrán, pero en mi caso hacer lo que me gusta, me hace feliz…Hace tiempo leí: “Elige un trabajo que te gusté y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida”

 

¿Está de moda la jardinería?

No creo que sea cuestión de modas, es cierto que cada vez se da más importancia a las zonas verdes y de relax en las casas, la pandemia ha hecho que las personas apreciemos los espacios libres en nuestros hogares y queramos pasar más tiempo de ocio en nuestras casas por lo que el jardín y las terrazas se han convertido en una parte fundamental.

 

¿Cuáles son los problemas principales qué encontraste al comienzo de la actividad?

El principal problema fue como gestionar mi cartera de servicios y el control de los gastos económicos del inicio (herramientas nuevas, gastos de gestoría, etc.).

 

Vives en un municipio rural ¿Cuál es el perfil del cliente? ¿Cuáles son los principales trabajos que te demandan?

Mis clientes son muy variados, pero principalmente me dedico al mantenimiento de jardines y casas enfocadas para el turismo y también ofrecer talleres y actividades de ocio para   personas dependientes en instituciones públicas.

 

¿Qué servicios ofreces?

Ofrezco todo tipo de mantenimiento en el hogar, jardines (poda de seto y arbustos, decoración…) siempre con optimización de recursos.

 

¿Cómo te diste a conocer entre los clientes?

La verdad que ya tenía una amplia cartera de clientes, pero fue en aumento ya que desde ADER LA PALMA, una vez finalizado el PFAE, me ayudó con la impresión de tarjetas y flyer, que después repartí por zonas residenciales y hubo buena respuesta.

 

¿Cree que hay potencial de creación de empleo en la jardinería y auxiliar agrícola?

Sí, sin duda se debería potenciar la creación de empleo de la jardinería ya que hay muchas zonas en la isla de La Palma que se podrían mejor con escasos recursos y buenas ideas.

 

¿Recomendarías emprender a otras personas que estén interesadas en iniciarse en la jardinería o como auxiliar agrícola?

Los sueños si pueden ser posible hay que cumplirlos y sí claro que sí, ánimo a quien quiera hacerlo que se “lance”, aunque también es cierto que los gastos que conlleva ser autónomo dan muchas veces miedo.

 

¿Crees que cada vez hay más conciencia sobre la importancia de la jardinería, tanto a nivel institucional (Ayuntamientos, Cabildo, etc.), como a nivel privado y turístico (viviendas vacacionales, turismo rural)?

Sí cada vez se da más importancia a los espacios verdes y bonitos con buena decoración, es un reclamo para el turismo y para la población en general, de ahí la importancia y necesidad de personas profesionales que aporten todo su conocimiento y experiencia.

 

¿Sientes que se valora la profesión del jardinero, el que sea una persona con formación y especializada?

Sí, me siento bastante valorado por mis clientes, les suelo aportar buenas ideas y quedan satisfechos con los trabajos, eso es lo que me dicen.

 

¿Qué objetivos te planteas para el futuro, te gustaría crecer más, tener más empleados, especializarte en alguna rama?

No tengo muy claro lo que pasará en un futuro, pero sí sé que estoy muy contento con lo que hago, como lo hago y que quiero seguir así por muchos años.

 

CONTACTO

Airam Manuel Concepción Cabrera
Puntallana. La Palma (Islas Canarias).
Teléfono: 646 118 149

 

Este contenido ha sido redactado por ADER La Palma dentro del proyecto PROMOCIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL con la financiación de:

Etiquetasjardinería
Articulo anterior

Carolina Hollander, Isabel Villanueva y Jorge Guerra ...

Siguiente articulo

Mapa BOB es una herramienta de autodianóstico ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • PFAEProyectosSin categorizarTemática

    15 personas desempleadas se forman en jardinería, compost y mantenimiento selvícola en Puntallana

    17/12/2018
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    ADER La Palma y el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma organizan una charla sobre compost doméstico

    28/03/2017
    Por ADER La Palma
  • FormaciónPFAE

    15 Jóvenes de Villa de Mazo se podrán beneficiar el PFAE GJ “De La Rosa a Flores»

    08/01/2021
    Por ADER La Palma
  • Gente RuralMedio Ambiente

    Javier Pérez (Servijardin.Ito) experiencia y vocación por la jardinería

    24/05/2021
    Por --
  • Gente RuralTurismo

    La Palma a bordo de un buggy, la propuesta de Canary Live Experience

    30/04/2021
    Por ADER La Palma
  • EmprendedoresLa PalmaLa Palma RuralNoticiasTemática

    Bodegas Teneguía y Salinas de Fuencaliente crean una sal gourmet de vino palmero

    13/06/2013
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • La Palma OrgánicaLEADER

    El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma pone en marcha en Mirca el segundo punto de compostaje comunitario del municipio

  • NoticiasSin categorizar

    La Comarca Noroeste se promociona en la Feria de Artesanía que se celebra en Tijarafe este fin de semana.

  • Videos

    Programa de Elaboración de Materia Orgánica en La Palma

  • AgrarioGente Rural

    Juan Antonio Castro elabora la miel ecológica “Ladera de la Reina»

  • FormaciónLa PalmaNoticiasSin categorizarTemáticaVideos

    Video resumen Servicio de Calidad en la Atención Sociosanitaria

  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • Jornada sobre manejo del suelo agrario | Villa de Mazo

    Por ADER La Palma
    06/07/2022
  • Jornada sobre manejo del suelo agrario | Puntallana

    Por ADER La Palma
    06/07/2022
  • Jornada sobre manejo del suelo agrario | Fuencaliente

    Por ADER La Palma
    05/07/2022
  • Jornada sobre manejo del suelo agrario | 11 de julio

    Por ADER La Palma
    04/07/2022
  • Inauguración PEEF Villa de Mazo te da Color

    Por ADER La Palma
    04/07/2022
  • Natur Park, el primer vivero ecológico de La Palma

    Por ADER La Palma
    07/02/2020
  • Bollos de raíces de helecho: un alimento para la supervivencia

    Por ADER La Palma
    06/05/2019
  • Mónica Barreto ha apostado por el cultivo ecológico de plátanos

    Por ADER La Palma
    08/01/2021
  • Diego Reyes, el joven pastor que elabora queso fresco 100% de oveja

    Por ADER La Palma
    10/03/2021
  • Vanessa Martín. Una mujer en un mundo de abejas

    Por ADER La Palma
    24/06/2019
  • The Barr Scene
    on
    18/05/2022

    Los vinos heroicos de la Bodega Viñarda

    […] local dinner at ...
  • RANDY RODRIGUEZ
    on
    05/10/2021

    COPLACA transmite Master de Agroecología en la Planta de compostaje La Cooperativa La Prosperidad

    Buenos días, Mi nombre es ...
  • Poli
    on
    24/09/2021

    Fran GarLaz nos muestra su Ecofinca PlatanoLógico, el pequeño Arca de Noé de Puerto Naos

    Hola Fran estoy en ...
  • Entrevista a Moisés Carmona en ADER La Palma – Cabra Palmera
    on
    07/06/2021

    Moisés Carmona exporta mantequilla de leche de cabra y quesos curados bajo su marca «La Candilera»

    […] https://www.aderlapalma.org/moises-carmona-la-candilera/?fbclid=IwAR3iV1eh81L2OxINrKYAK_3X8Biv672lPg… […]
  • Miguel
    on
    26/05/2021

    Javier Pérez (Servijardin.Ito) experiencia y vocación por la jardinería

    Reserva de la biosfera ...

Etiquetas

ADER La Palma Agricultura Agricultura Ecológica Artesanía Astroturismo Ayuntamiento de Tijarafe Ayuntamiento El Paso biorresiduos Bodegas Noroeste de La Palma Cabildo de La Palma compost compostaje compostaje comunitario compostaje doméstico compost doméstico consorcio de servicios de la palma cursos desarrollo rural el paso empleo emprendedores Escuela Emprendedores formación ganaderia gente rural Gestión Biorresiduos Gobierno de Canarias innovación la palma la palma orgánica leader manejo del suelo agrario mujeres pesca Proyecto Gestiona Tus Biorresiduos Puntallana queso palmero red cide residuos orgánicos rural Santa Cruz de La Palma separación biorresiduos tijarafe turismo Villa de Mazo

Síguenos en

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme