Bodegas Teneguía estuvo presente en la Asociación Madrileña de Sumilleres y en Vinoble 2014

https://samede.org/2023/03/14/lf67zqas7kb Se trata de dos destacados eventos enológicos donde los malvasías de Bodegas Teneguía han conseguido un importante protagonismo
https://www.waldenwoods.com/qrzt1jni Bodegas Teneguía ha estado durante la semana pasada, en dos destacados eventos enológicos para promocionar los vinos naturalmente dulces que se han convertido en las señas de identidad de la Bodega.
El enólogo de la Bodega, Carlos Lozano, llevó los sabores y aromas de La Palma a través de sus malvasías a la AMS – Asociación Madrileña de Sumilleres, donde se quedaron impresionados por la gran calidad de sus vinos que son consideradas como auténticas joyas enológicas. Los vinos que se cataron fueron Teneguía Malvasía Aromática 2012 “Seco”, Teneguía Sabro/Gual 2012 “naturalmente dulce”, Teneguía Malvasía Aromática 2012 Vendimia tardía, Teneguía Malvasía Aromática reserva 2006 “vendimia tardía, pasificación” y Teneguía Malvasía Aromática 1996 “vendimia tardía, pasificación y botrytis”.
https://www.plainnews.org/2023/03/14/uviaslljis
En la presentación Lozano describió las diferentes uvas y el estado en que estas se vendimian para la elaboración de sus vinos donde se cultiva la viña desde tiempo inmemorial y explicó las particularidades del cultivo, como el terreno donde se desarrollan, sus sistema de conducción del cultivo, así como sus prácticas culturales que siguen siendo labores ancestrales, transmitidas a través de generaciones y que hacen de ella una viticultura heroica. Es esto quizá lo que ha hecho que se mantengan estas castas nobles en este municipio y que han dado tanta fama a sus vinos: malvasía aromática, sabro, gual y negramoll para los naturalmente dulces, que son los que hemos presentado a más de sesenta sumilleres.
Tramadol For Sale Online Uk En la presentación los sumilleres tuvieron también la oportunidad de conocer una muestra de la tierra volcánica “picón”, material que cubre la tierra fértil donde se extienden las raíces del viñedo. Lo pudieron tocar y ver para que conocieran mejor dónde crecen las centenarias parras de malvasía que proporcionan una uva de calidad inmejorable y que solo se consigue en los Llanos Negros, paraje natural situado en las faldas del volcán de San Antonio. Pero también el clima, y las condiciones del terreno, forman una simbiosis inigualable para producir una calidad que no se logra en ningún otro lugar del mundo para la elaboración de los vinos naturalmente dulces.
https://theparrishplace.com/d9wwug79oz5
https://spagzblox.com/2023/03/14/7xqdj1w4hin https://matanyhospital.org/2023/03/14/5zhufalb Presentación de los malvasías en Vinoble 2014
Tramadol Order Online Uk Bodegas Teneguía también estuvo presente en El Salón Internacional de los Vinos Nobles, 2014 que se celebró en Jerez de La Frontera del 25 al 27 de mayo, el único dedicado exclusivamente a los vinos generosos, licorosos y dulces especiales. Esta edición de Vinoble, Bodegas Teneguía logró que sus malvasías cosecharan un gran protagonismo con miles de copas servidas, en un entorno donde participó junto con otros vinos dulces canarios. En la cata, los expertos se quedaron asombrados por la calidad y matices de los vinos probados y destacaron especialmente el haber mantenido las variedades autóctonas en unos terrenos volcánicos, aportándoles una personalidad y autenticidad única.