Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
NoticiasSin categorizar
Inicio›Noticias›El Cabildo organiza unos talleres de gestión de calidad turística para alojamientos rurales

El Cabildo organiza unos talleres de gestión de calidad turística para alojamientos rurales

Por ADER La Palma
02/06/2014
212
0
Compartir:

La Consejería de Promoción Económica y Empleo del Cabildo Insular de La Palma, que dirige Mariano Hernández Zapata,en colaboración con Ader La Palma, organiza unos talleres de gestión de la calidad turística para alojamientos rurales, enfocados a mejorar la calidad de los alojamientos rurales y el servicio a los clientes de turismo rural en la Isla de La Palma

Durante los últimos años, la calidad se ha convertido en el principal objetivo y punto de referencia para la industria turística española, entendiéndose como tal la satisfacción del cliente y su vinculación o fidelización con el producto o destino turístico, fruto de una experiencia favorable al realizar el viaje. En este sentido, un alojamiento rural se considera de calidad no solo si cuenta con certificados oficiales que lo acrediten sino, especialmente, si los clientes que en él se alojan así lo valoran y comunican a través de las redes sociales y comentarios a otros potenciales clientes.

En la Isla de La Palma, transcurridos más de 20 años de la implantación del turismo rural en la Isla, empieza a evidenciarse cierto grado de agotamiento en la actualización del servicio, especialmente en elementos claves como la actualización de las infraestructuras a las exigencias de calidad y la capacidad de relevo generacional en la gestión. El Cabildo Insular de La Palma se ha propuesto mejorar la calidad del servicio de alojamientos rurales y del producto turístico en general, por la vía de la formación de los actuales prestatarios de servicios en los alojamientos rurales, la capacitación de nuevos profesionales que puedan incorporarse al sector como prestatarios de casas rurales o similares, así como la colaboración para la emergencia de emprendedores que presten servicios a aquellas.

El Consejero de Promoción Económica y Empleo ha invitado a todas aquellas personas interesadas a participar en estas jornadas y ha destacado que la Primera Institución Insular seguirá apostado por la formación como un valor clave para contar con servicios de calidad que puedan hacer más competitiva la isla de La Palma como destino diferenciado.

“El impulso al sector turístico es uno de los ejes prioritarios del Grupo de Gobierno Insular y por eso, desde las distintas Consejerías estamos trabajando para generar sinergias que vayan en esta línea. Y en este caso la mejora formativa es un pilar destacado” ha indicado Hernández

El programa de estos cursos consta de cuatro módulos teórico prácticos y una sesión de visita de campo a dos casas de turismo rural certificadas en gestión de la calidad turística, y se impartirá en la Casa Rosada (Carretera de la Encarnación nº 24, de Santa Cruz de La Palma) los días 4, 5, 11, 12 y 23 de junio, y 2 y 3 de julio de 2014. La visita práctica a las casas rurales se realizará el viernes, 27 de junio, durante todo el día.

Los contenidos que se van a tratar están relacionados con todas las fases de gestión turística de calidad, incluyendo un módulo de gestión y dirección (planificación y organización de una casa rural, marketing del negocio, gestión de recursos, control y mejora continua); un segundo módulo dedicado a los servicios internos (reservas, acogida, estancia y salida, limpieza y mantenimiento, etc.); un tercer módulo dedicada a las necesidades de infraestructuras y equipamientos (capacidad óptima, dimensiones, distribución de estancias, etc.); y un cuarto módulo, dedicado al modelo de negocio y generación de experiencias (nuevas tendencias del mercado, actividades complementarias, uso de las nuevas tecnologías, etc.).

El programa dispone todavía de plazas vacantes y está dirigido especialmente a personas activas (ocupadas o desempleadas) que sean titulares o prestatarios de servicios en alojamientos turísticos en el medio rural de La Palma., y se pueden formalizar a través de la página web www.aderlapalma.org/calidadalojamientos o directamente a través de ADER LA PALMA llamando al teléfono 922428252.

Para la organización de estos talleres el Cabildo Insular de La Palma cuenta con la colaboración de ADER LA PALMA, la financiación del eje 4 (LEADER) del  Programa de Desarrollo Rural de Canarias 2007-2013, y la participación de la Asociación de Turismo Rural Isla Bonita y el Centro de Iniciativas y Turismo TEDOTE La Palma.

Articulo anterior

La Consejera de Educación y el Consejero ...

Siguiente articulo

Bodegas Teneguía estuvo presente en la Asociación ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • La Palma RuralNoticias

    Dos bodegas con D.O. “LA PALMA” consiguen importantes medallas y distinciones en el 22º Concurso Internacional de Los Vinos de ...

    30/07/2014
    Por ADER La Palma
  • Noticias

    Exposición de muestra pictórica, de técnicas artísticas mixtas de Pepa Molina, en El Museo del Puro Palmero

    30/04/2016
    Por ADER La Palma
  • AgrarioEmprendedoresNoticias

    El aceite de oliva busca su hueco en el medio rural de La Palma.

    18/11/2019
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    El Cabildo pondrá en marcha en Santa Cruz de La Palma el segundo punto de compostaje comunitario de la ...

    31/10/2017
    Por ADER La Palma
  • EtnografíaGente RuralNoticiasProyectosSin categorizarTemática

    Patricia Perdomo, la nueva imagen de la mujer rural palmera

    08/01/2019
    Por ADER La Palma
  • FormaciónNoticiasSin categorizarTemática

    Concluye un curso de formación para conservar y mantener los recursos forestales de la isla

    12/12/2017
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • NoticiasSin categorizar

    La Palma muestra su el modelo de gestión del turismo de estrellas en unas jornadas organizadas por la Diputación de Huelva

  • Noticias

    Comienza el reparto de contenedores para la separación de biorresiduos en los establecimientos de El Paso y Los Llanos

  • La Palma RuralNoticias

    El Malvasía Aromática Estelar 1996 de Bodegas Teneguía ha sido el vino mejor valorado de Canarias por la Guía Peñín

  • La Palma RuralNoticias

    El Gobierno de Canarias convoca el I Concurso Oficial de Gofio, para fomentar este producto

  • Sin categorizar

    ADER La Palma participará en Expovida

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme