Carmen Nieves Hernández Bethencourt «Aromas de un Sueño»

Conocida como Viti, se inició en el mundo del jabón hace 5 años por un sueño que tuvo. Nunca en su vida había hecho jabón. Comenzó haciendo jabones a sus amigos y compañeros y, viendo la buena aceptación, decidió formarse profesionalmente y emprender su negocio artesanal bajo la marca “Aromas de un Sueño”.
En estos momentos se pueden conseguir en Santa Cruz de La Palma, en Los Cancajos, en el aeropuerto, en Las Salinas de Fuencaliente, en Los Sauces y en varios mercadillos de la isla.
Además, pueden encargar sus jabones para bodas, baby shower, comuniones, bautizos o cualquier evento.
¿Cómo llegaste al mundo de los jabones?
Comencé hace cinco años. Trabajaba como administrativa en una clínica.
Llegué al mundo del jabón, como dice mi marca “Aromas de un Sueño” precisamente porque una noche soñé que estaba haciendo jabones, comencé a investigar y me metí en este mundo, que me ha dado tranquilidad y me gusta. Como tuvo aceptación con mi familia y amigos, comencé a especializarme y a emprender este negocio. Además, me da más tiempo para compartir con mi familia y hacer otras cosas.
¿Tuviste alguna formación sobre la actividad que estás desarrollando?
Sí, he realizado varios cursos, dentro y fuera de la isla.
¿Qué tipo de apoyos recibiste para poner en marcha la actividad?
El primer apoyo fue el de mi pareja, tanto moral como económico. Hemos recibido ayuda del Cabildo de la Palma y del Ayuntamiento de Breña Baja.
Quiero agradecer también a los ayuntamientos de Puntallana, Barlovento y Los Sauces por abrirme sus puertas en los mercadillos. Agradecimiento también a las tiendas que venden nuestros jabones, en especial a La Molina Artesanía, que desde nuestros inicios nos ha apoyado y dado fuerza para superar todos los obstáculos con los que nos hemos encontrado en este duro recorrido.
¿Cuáles fueron los principales problemas que encontraste para iniciar la actividad?
Sobre todo, la falta de información, nadie sabía decirnos qué pasos debíamos seguir para poner en marcha la empresa. Buscando información por nuestra cuenta descubrimos que teníamos que contactar con la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios), organismo que tampoco te pone fácil la información necesaria. En fin, todo muy complicado y desmoralizador. La AEMPS nos dijo que los requisitos sanitarios exigidos a un artesano pequeño son los mismos que a una gran industria cosmética.
¿Qué productos ofreces y a qué tipo de personas van dirigidos?
En estos momentos tenemos jabones, geles desinfectantes para las manos, y saquitos aromáticos. Ofrecemos jabones de glicerina vegetal y jabones elaborados con aceite, que es como se hacía antiguamente. En los jabones de aceite, uso como base principal el aceite de oliva, además de los aceites de almendra, coco, manteca de karité, aceites esenciales de lavanda, de aloe y arcilla. Y en los de glicerina vegetal usamos copos de avena ecológica, aceites esenciales de argán, árbol del té y otros. También tengo un jabón en el que uso arena de volcán, que tiene la particularidad de ayudar a exfoliar la piel.
Nuestros jabones pueden ser usados tantos por niños como por adultos, hay mucha variedad, depende del tipo de piel que tenga la persona, pueden usarse para pieles atópicas o para el acné de la cara.

Jabones «Aromas de un Sueño». Foto Área de Artesanía del Cabildo Insular de La Palma
¿Dónde podemos comprar tus jabones? ¿Cuál es el preferido por los clientes?
Los puedes encontrar en “La Molina Artesanía”, tanto en la tienda de Santa Cruz como en Los Cancajos; en la tienda del aeropuerto “Hecho en La Palma”; en Las Salinas de Fuencaliente y en “ELIMAY”, una tienda de Los Sauces. También en los mercadillos municipales de Puntallana, Barlovento y Los Sauces, y en las miniferias de artesanía de Breña Baja.
Hay varios jabones preferidos por los clientes, por ejemplo, el jabón de volcán, que ha sido todo un éxito. También se llevan mucho el de zanahoria, pepino y aloe, que, junto con el de avena, son adecuados para el cuidado de la cara. Otro que tiene buena aceptación es el jabón de sal, elaborado con sales de Fuencaliente.

Carmen Nieves Hernández. Foto Área de Artesanía del Cabildo Insular de La Palma
¿Eres la primera artesana de jabón registrada en La Palma?
Sí, en este momento soy la única en La Palma que tiene una empresa autorizada para elaborar jabones, y así se puede comprobar en la Cámara de Comercio de la isla. Esto significa que nuestros jabones tienen todas las garantías sanitarias exigidas por la AEMPS.
¿Tus jabones son completamente naturales?
En todos nuestros jabones utilizamos ingredientes de alta calidad. Los elaborados con aceites son totalmente naturales, utilizamos aceite de oliva, aceite de almendras, aceite de coco y manteca de karité, además de aceites esenciales y colorantes naturales, e incluso en algunos, como el de karité y el de arcilla, no utilizamos colorantes. En la otra gama de jabones artesanos usamos glicerina de origen vegetal sin parabenos ni otros aditivos dañinos para la salud, a resaltar que el jabón de avena lo hacemos con avena integral de origen ecológico.
¿Cuánto tiempo puede llevarte hacer un jabón hasta comercializarlo?
Los jabones de glicerina se podrían consumir el mismo día de fabricación, pero no los sacamos del taller hasta que se haya enviado una muestra al laboratorio y hayamos recibido el certificado de que es apto para el consumo. Por otro lado, los jabones de aceite necesitan un tiempo de curación de 30 días, aunque nosotros los dejamos reposar 40 días. Después, enviamos muestras al laboratorio y esperamos a que lleguen los resultados antes de ponerlos a la venta.
¿Te han hecho encargos para bodas y ocasiones especiales?
Sí, me han hecho pedidos para bodas, baby shower, comuniones, bautizos y encargos para reuniones. También como regalos o souvenir que llevan los turistas a diferentes partes del mundo.
Si volvieras a empezar de cero, ¿Seguirías el mismo camino o cambiarías algo que has hecho?
Me encanta hacer mis jabones, pero ahora me lo volvería a pensar porque esta actividad tiene muchas exigencias por todos los trámites y gastos que conlleva.
¿Qué es lo que más te motiva para continuar?
Primero, me gusta lo que realizo, y segundo por el grado de satisfacción y aceptación que los clientes tienen con mi jabón.
¿Qué consejo les daría a otros emprendedores que quieran empezar en esta actividad?
Les aconsejo que conozcan todos los requisitos y gastos. Para ello, lo primero que deben hacer es un buen estudio de mercado, que no se lance de lleno y, si pueden, que lo compatibilicen con otro trabajo, hasta que vean que funcione y genere rendimiento. Eso sería lo indicado.

Productos «Aroma de un Sueño». Foto Área de Artesanía del Cabildo Insular de La Palma
Jabones de Glicerina
• Volcán
• Sal
• Plátano
• Mar
• Argán
• Limón
• Árbol del Té
• Uva
• Zanahoria, pepino y Aloe
• Avena
Jabones de Aceites
• Lavanda
• Karité
• Aloe
• Arcilla
CONTACTO
Carmen Nieves Hernández Bethencourt
Aromas de un Sueño ®
Calle La Montaña, 105. 38712. Breña Baja
Teléfono: 666 663 970
Facebook: aromasdeunsue
Instagram: @aromasdeunsue
Este contenido ha sido redactado por ADER La Palma dentro del proyecto PROMOCIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL con la financiación de:
Primero que nada quiero Felicitar a mi querida Vitty por tan importante iniciativa y le ha costado su tiempo pero valió la Pena me consta de la excelente calidad incluso lo hemos Usado en Centroamérica y muy específicamente en Panamá y el que más ha Gustado el de Volcán y el de Glicerina un saludo cordial en Hora buena
Buenos días Sra. Carmen Nieves
Mi nombre es Carolina Bethencourt Lorenzo y soy la profesora que imparte la teoría y el laboratorio en el Ciclo Medio de Estética y Belleza en el IES José María Pérez Pulida. Me gustaría saber si es posible que visitemos tus instalaciones para que las alumnas conozcan de primera mano como se elaboran los jabones y los requisitos de calidad que son necesarios para tener un laboratorio autorizado por Salud Pública y si no lo ves oportuno, a menos si nos podrías dar una charla en el centro bien presencial o por videoconferencia (informal)
Te dejo mi teléfono de contacto 678943384, para que te pongas en contacto conmigo si fuera posible.
Muchísimas gracias por tú tiempo y espero hablar contigo pronto.
Saludos