Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
AgroalimentariosEtnografíaGente RuralMedio Ambiente
Inicio›Temática›Agroalimentarios›Cervecería Isla Verde, cervezas artesanas hechas en La Palma con energías renovables

Cervecería Isla Verde, cervezas artesanas hechas en La Palma con energías renovables

Por ADER La Palma
23/10/2018
861
0
Compartir:

Cervezas artesanas hechas en La Palma con energías renovables

Leer en pdf


EL VALOR DE LO ARTESANO. 
Esta semana en ‘Gente Rural’ nos acercamos a Tijarafe para descubrir los secretos de la cerveza artesanal producida en ‘Cervecería Isla Verde’, una marca en constante evolución.

INNOVACIÓN  CON ENERGÍAS RENOVABLES. ‘Cervecería Isla Verde’ es la única cervecera en Canarias que actualmente elabora sus cervezas en base a energías 100% renovables.

En el municipio de Tijarafe se encuentra ‘Cervecería Isla Verde, S.L.’, una empresa palmera que se dedica a la elaboración de cerveza artesanal desde comienzos de 2009, cuando Jolanta y Gino, una pareja belga-polaca, iniciaron un proyecto para establecer en la isla de La Palma una microcervecería que, aunando lo artesanal con los últimos avances tecnológicos, produjera una cerveza especial, natural y artesana.

‘Danza del Diablo’, en agosto de 2010, fue la primera cerveza que comercializaron. A lo largo de los años siguientes (2011 – 2018) el volumen de la producción y la variedad de cervezas han ido ampliándose de manera continua.  Actualmente, entre sus marcas se incluyen distintos tipos y variedades para todos los gustos, desde la ya clásica ‘Danza del Diablo’ (cerveza negra), ‘Pícara’ (cerveza rubia), ‘Indiana’ (cerveza de trigo), ‘Julieta’ (dos cervezas sin gluten, rubia y negra – única en España), ‘Isla Verde’ (natural ‘craft pilsen’) y ‘La Graja Pirípi’ (una cerveza triple ‘dark ale’ con seis meses de maduración en botella).

La ubicación de la empresa en un municipio eminentemente rural no supone una limitación. El secreto para ellos está en la innovación. “La innovación es un elemento para crear, crecer y disfrutar de nuestra actividad. Nos hace más competitivos. La innovación está al alcance, y puede tener lugar, también en el medio rural”, comenta D. Gino de Reuwe, maestro cervecero.

VISITA LA FÁBRICA Y DESCUBRE SUS CERVEZAS. Ubicada en el municipio de Tijarafe – antigua sala de fiestas “Montercarlo” en el barrio de El Jesús – ‘Cervecería Isla Verde’ ofrece la posibilidad de consumir sus distintas variedades de cerveza en el mismo lugar de origen y fabricación.

“Las cervezas se comercializan por todo el territorio canario, en hostelería, tiendas y supermercados.  En 2017 y 2018, nuestras cervezas Indiana, Julieta Negra Sin Gluten, Pícara y Danza del Diablo han obtenido medallas de oro y de plata en el Concurso Internacional de Cervezas Artesanas (CICA) en Madrid”, destaca.

La filosofía de Jolanta y Gino consiste en elaborar cervezas especiales, naturales y artesanas, aprovechando el agua de alta calidad de la Isla de La Palma y usando ingredientes procedentes de las Islas Canarias. “Nuestros ingredientes aportan a la producción cierta exclusividad, como es el ‘trigo barbillo’ empleado en la cerveza Indiana”, aclaran.

Además, ofrecen la posibilidad de degustar su gama de cervezas acompañadas de diferentes tapas y platos en su propio bar-restaurante situado en el mismo lugar de fabricación, en un entorno natural en el que disfrutar del paisaje al aire libre.

“A día de hoy, la elaboración de la cerveza se hace a base de energías 100% renovables mediante placas fotovoltaicas, colectores solares y bio-diesel a base de aceites vegetales recogidos y reciclados en La Palma. Además, la energía de soporte está suministrada por una empresa energética que  comercializa electricidad procedente de fuentes 100% renovables”, explica Gino sobre este proyecto innovador de transformación de su modelo energético.

TRANSFORMACIÓN DEL MODELO ENERGÉTICO. ‘Cervecería Isla Verde’ es la única cervecera en Canarias que actualmente elabora sus cervezas en base a energías 100% renovables. Para ello se ayuda de la utilización de placas fotovoltaicas y colectores solares.

La eliminación de combustibles fósiles, previniendo así la contaminación del aire y las emisiones de gases causantes del efecto invernadero,  evitan al año más de 25.000 kg de emisiones de CO2, lo cual supone un impacto medio-ambiental favorable para el entorno.

“ADER La Palma, a través de la Red CIDE, nos ha aportado información precisa y nos ha ayudado acelerar nuestro compromiso de ser una empresa competitiva en lo económico y responsable en lo social y medioambiental. Gracias al apoyo recibido, podemos acreditar, a fecha presente, que Cervecería Isla Verde, S.L. es una empresa ‘near zero emissions’ , un hito en el ámbito agroindustrial, liderando y anticipándose así, a nuevas formas de producción más sostenibles impulsadas en Europa”, señalan.

No es esta la única novedad, pues esta pareja siempre está en la búsqueda de nuevos retos. “Hemos invertido en un proyecto  innovador basado en la diversificación y ampliación de nuestra gama de productos mediante el desarrollo de cervezas afrutadas en las que empleamos frutas originales y locales de la isla”, cuenta Jolanta.

UN LUGAR DONDE FABRICACIÓN Y DEGUSTACIÓN SE DAN LA MANO. Mientras en la planta baja del local se encuentra la fábrica cervecera donde se produce en base a ingredientes procedentes de las Islas Canarias, en la planta alta podemos encontrar un bar-restaurante con vistas al mar donde también se pueden encontrar diferentes platos y tapas de la casa.

Con la subvención del Programa FEDER CANARIAS de la Unión Europea  y del Gobierno de Canarias, han conseguido un ahorro importante de gastos de explotación (combustible, electricidad), aumentando así la productividad y la competitividad de la empresa.

“Hemos conseguido crear una empresa estable que actualmente ofrece empleo local directo a 12 personas.  Vamos a seguir por el mismo camino, innovando y elaborando cervezas naturales con ingredientes de aquí. A corto plazo, nos toca fortalecer nuestra red de ventas en Canarias y mejorar nuestra presencia en las redes sociales”, concluyen ambos ilusionados con sus próximos objetivos.

CONTACTO
Cervecería Isla Verde
El Jesús 41 – Tijarafe
691 445 153
info@cervezaislaverde.com
www.cervezaislaverde.com

EtiquetasCerveceríaCervezaGenteIslaruralVerde
Articulo anterior

Villa de Mazo organiza una jornada de ...

Siguiente articulo

Foro para la innovación: industria 4.0

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • AgrarioEtnografíaGente RuralLa Palma RuralNoticiasSin categorizarTemática

    Noviembre de castañas y vino nuevo en La Palma

    23/11/2018
    Por ADER La Palma
  • PFAEProyectosSin categorizarTemática

    15 personas desempleadas se forman en jardinería, compost y mantenimiento selvícola en Puntallana

    17/12/2018
    Por ADER La Palma
  • Innovación y Cooperación

    Perfil del Contratante

    01/12/2011
    Por ADER La Palma
  • Videos

    Vermicompost. Abono con lombrices

    17/04/2012
    Por ADER La Palma
  • NoticiasPFAEProyectosSin categorizarTemática

    El PFAE Puntallana Verde y Sostenible participa en el Mercadillo Navideño de Puntallana

    04/12/2018
    Por ADER La Palma
  • FormaciónGente RuralMedio AmbientePFAE

    El PFAE de Conservación y Mantenimiento de Monte recibe el reconocimiento de buenas prácticas

    05/04/2019
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Innovación y Cooperación

    La sociedad civil denuncia ante la Comisión Europea la ausencia de participación en los Programas de Desarrollo Rural

  • FormaciónGente RuralNoticiasSin categorizarTemática

    Entrevista a Álvaro Martín Corujo del Colectivo de Escuelas Unitarias

  • La Palma Rural

    La Reserva Mundial de la Biosfera La Palma presenta la “Guía de Itinerarios Paisajísticos de La Palma”

  • Gente RuralPFAE

    Los días más dulces. El curso de Repostería Profesional de Tijarafe culmina con excelentes expectativas laborales

  • Jueves Tecnológicos
    Sin categorizar

    ADER La Palma ofrece una nueva tecnología para formar a las Empresas Rurales sin necesidad de moverse de sus casas.

  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • La Palma Orgánica implantará este año más 40 nuevas zonas de compostaje comunitario en la ...

    Por ADER La Palma
    17/06/2022
  • Participamos en las III Jornadas Terrae Agroecología. Desde el municipalismo y la insularidad

    Por ADER La Palma
    13/06/2022
  • El proyecto Gestiona tus Biorresiduos visita el CEIP Las Indias

    Por ADER La Palma
    10/06/2022
  • Participamos en la Primera Jornada de la materia orgánica en El Hierro

    Por ADER La Palma
    09/06/2022
  • Participamos en la Jornada Ad4mac de Economía Circular para el sector primario y agroindustrial de ...

    Por ADER La Palma
    07/06/2022
  • Natur Park, el primer vivero ecológico de La Palma

    Por ADER La Palma
    07/02/2020
  • Diego Reyes, el joven pastor que elabora queso fresco 100% de oveja

    Por ADER La Palma
    10/03/2021
  • Mónica Barreto ha apostado por el cultivo ecológico de plátanos

    Por ADER La Palma
    08/01/2021
  • Bollos de raíces de helecho: un alimento para la supervivencia

    Por ADER La Palma
    06/05/2019
  • Carmen Nieves Hernández Bethencourt «Aromas de un Sueño»

    Por ADER La Palma
    26/11/2020
  • The Barr Scene
    on
    18/05/2022

    Los vinos heroicos de la Bodega Viñarda

    […] local dinner at ...
  • RANDY RODRIGUEZ
    on
    05/10/2021

    COPLACA transmite Master de Agroecología en la Planta de compostaje La Cooperativa La Prosperidad

    Buenos días, Mi nombre es ...
  • Poli
    on
    24/09/2021

    Fran GarLaz nos muestra su Ecofinca PlatanoLógico, el pequeño Arca de Noé de Puerto Naos

    Hola Fran estoy en ...
  • Entrevista a Moisés Carmona en ADER La Palma – Cabra Palmera
    on
    07/06/2021

    Moisés Carmona exporta mantequilla de leche de cabra y quesos curados bajo su marca «La Candilera»

    […] https://www.aderlapalma.org/moises-carmona-la-candilera/?fbclid=IwAR3iV1eh81L2OxINrKYAK_3X8Biv672lPg… […]
  • Miguel
    on
    26/05/2021

    Javier Pérez (Servijardin.Ito) experiencia y vocación por la jardinería

    Reserva de la biosfera ...

Etiquetas

ADER La Palma Agricultura Agricultura Ecológica Artesanía Astroturismo Ayuntamiento de Puntallana Ayuntamiento de Tijarafe Ayuntamiento El Paso biorresiduos Bodegas Noroeste de La Palma Cabildo de La Palma compost compostaje compostaje comunitario compostaje doméstico compost doméstico consorcio de servicios de la palma cursos desarrollo rural el paso empleo emprendedores Escuela Emprendedores formación ganaderia gente rural Gestión Biorresiduos Gobierno de Canarias innovación la palma la palma orgánica leader mujeres pesca Proyecto Gestiona Tus Biorresiduos Puntallana queso palmero red cide residuos orgánicos rural Santa Cruz de La Palma separación biorresiduos tijarafe turismo Villa de Mazo

Síguenos en

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme