Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
AgrarioLa Palma Orgánica
Inicio›Temática›Agrario›El Cabildo pone en marcha el programa de compostaje doméstico para promover su práctica en las familias

El Cabildo pone en marcha el programa de compostaje doméstico para promover su práctica en las familias

Por ADER La Palma
22/09/2020
427
0
Compartir:

Arranca con los talleres formativos en Puntallana, que imparte ADER La Palma, que recorrerán todos los municipios del norte de la isla

El proyecto La Palma Orgánica, que lidera la Consejería de Servicios del Cabildo con la colaboración de Ader-La Palma, da hoy un nuevo paso en su camino hacia una gestión sostenible de los biorresiduos en la Isla con la puesta en marcha del programa de compostaje doméstico.

Un programa que inicia su andadura con la realización de una serie de talleres formativos en el municipio de Puntallana. Una localidad simbólica en la Isla en este proceso, dado que fue en esta localidad en la que se puso en marcha la primera compostera comunitaria de La Palma. En los próximos meses, el programa se desplazará por el resto de los municipios del arco norte de la isla, por este orden: Barlovento, Tijarafe, Puntagorda, San Andrés y Sauces y Garafía.

Los talleres de compostaje doméstico tienen como finalidad formar y animar a las familias para que reciclen en sus domicilios la materia orgánica que se genera en sus hogares. Con ello se evita la generación de residuos y se aprovecha como un recurso, cerrando su ciclo de vida con su compostaje y la incorporación del producto final (compost) en los mismos lugares donde fueron producidos los residuos que lo originaron (huertos, jardines, suelos degradados, etc.).

La consejera de Servicios y Cambio Climático, Nieves Rosa Arroyo, destaca que el Cabildo avanza con paso firme en la materialización de los objetivos marcados en el programa La Palma Orgánica, como una apuesta decidida por la descentralización en la gestión y tratamiento de la materia orgánica en origen. Con este programa se facilitará que las familias adquieran los conocimientos básicos para que puedan hacer compost de forma autónoma, a partir de sus propios restos de comida, podas, limpieza de jardines, etc.

Nieves Rosa Arroyo señaló que en este caso, al ser municipios menores de 5.000 habitantes, “comenzamos con las composteras domésticas y las composteras comunitarias, esperando llegar a las plantas de compost, con la finalidad de seguir avanzando hacia una isla más sostenible y evitar que la materia orgánica llegue al complejo ambiental, reduciendo lo que depositamos mezclado en el contenedor gris”.

La formación de los talleres correrá a cargo de ADER La Palma y abordará en una primera sesión los contenidos teóricos, tratando aspectos como qué es el compostaje, los residuos orgánicos que se pueden compostar, los tipos de compostadores o las técnicas de compostaje. La segunda sesión, con contenidos prácticos, tratará sobre dónde y cómo ubicar el compostador, su montaje, materiales, manejo del proceso, parámetros o grados de madurez.

Tras la formación, se entregará a las familias que se adhieren al programa un compostador doméstico, una guía de compostaje, un aireador y un cubo para separación de restos orgánicos. Asimismo, habrá un proceso de seguimiento de los participantes, realizando un mes después de la segunda sesión, un encuentro de refuerzo para analizar la evolución del primer mes de compostaje y resolver las dudas o problemas que hayan tenido los participantes.

El programa de compostaje doméstico está dirigido a las personas residentes en el municipio, que cuenten con un jardín o huerto de al menos 25 metros cuadrados y estén dispuestos a formar parte del programa La Palma Orgánica.

Etiquetascompostaje domésticoCompostar
Articulo anterior

La Palma Orgánica contempla instalar en Tijarafe ...

Siguiente articulo

El Cabildo se une al Día Internacional ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • La Palma Orgánica

    El Cabildo aprueba el convenio con ADER para desarrollar el proyecto ‘La Palma Orgánica’

    13/06/2020
    Por ADER La Palma
  • La Palma Orgánica

    La Palma Orgánica contempla instalar en Tijarafe siete composteras

    15/08/2020
    Por ADER La Palma
  • FormaciónNoticiasPFAE

    Colaboramos con el PFAE «Puntagorda Creando Vida»

    23/03/2022
    Por ADER La Palma
  • La Palma Orgánica

    El Cabildo y ADER firman el convenio para desarrollar el programa ‘La Palma Orgánica’

    29/06/2020
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    El Cabildo de La Palma inaugura el primer punto de compostaje comunitario de Canarias en Puntallana

    27/03/2017
    Por ADER La Palma
  • La Palma Orgánica

    Cabildo y ADER inician en Puntallana una ronda por los 14 ayuntamientos de la isla para presentar el plan de ...

    11/08/2020
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • AgrarioLa Palma RuralNoticiasTemática

    El Cabildo de La Palma creará una Agencia de Extensión Agraria en Garafía

  • La Palma RuralNoticias

    Bacchus de Oro para Vega Norte Albillo Criollo 2013

  • EmprendedoresNoticiasSin categorizar

    Jornadas de Custodia del Territorio

  • AgrarioLa Palma RuralNoticiasTemática

    Dos premios “Decanter” para los vinos Vega Norte

  • Sede ADER La Palma, Villa de Mazo
    Innovación y Cooperación

    Contactar con ADER La Palma

  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • Jornadas AD4MAC de economía circular para el sector primario y agroindustrial

    Por ADER La Palma
    18/05/2022
  • Participamos en el l FORO DE TURISMO MARINERO DE CANARIAS

    Por ADER La Palma
    18/05/2022
  • El proyecto «Gestiona tus Biorresiduos» llega a Barlovento

    Por ADER La Palma
    09/05/2022
  • Terminamos actividad con las Unitarias de Villa de Mazo y Fuencaliente

    Por ADER La Palma
    07/05/2022
  • Segundo día de ruta por las Unitarias de Villa de Mazo

    Por ADER La Palma
    06/05/2022
  • Natur Park, el primer vivero ecológico de La Palma

    Por ADER La Palma
    07/02/2020
  • Diego Reyes, el joven pastor que elabora queso fresco 100% de oveja

    Por ADER La Palma
    10/03/2021
  • Mónica Barreto ha apostado por el cultivo ecológico de plátanos

    Por ADER La Palma
    08/01/2021
  • Bollos de raíces de helecho: un alimento para la supervivencia

    Por ADER La Palma
    06/05/2019
  • Carmen Nieves Hernández Bethencourt «Aromas de un Sueño»

    Por ADER La Palma
    26/11/2020
  • The Barr Scene
    on
    18/05/2022

    Los vinos heroicos de la Bodega Viñarda

    […] local dinner at ...
  • RANDY RODRIGUEZ
    on
    05/10/2021

    COPLACA transmite Master de Agroecología en la Planta de compostaje La Cooperativa La Prosperidad

    Buenos días, Mi nombre es ...
  • Poli
    on
    24/09/2021

    Fran GarLaz nos muestra su Ecofinca PlatanoLógico, el pequeño Arca de Noé de Puerto Naos

    Hola Fran estoy en ...
  • Entrevista a Moisés Carmona en ADER La Palma – Cabra Palmera
    on
    07/06/2021

    Moisés Carmona exporta mantequilla de leche de cabra y quesos curados bajo su marca «La Candilera»

    […] https://www.aderlapalma.org/moises-carmona-la-candilera/?fbclid=IwAR3iV1eh81L2OxINrKYAK_3X8Biv672lPg… […]
  • Miguel
    on
    26/05/2021

    Javier Pérez (Servijardin.Ito) experiencia y vocación por la jardinería

    Reserva de la biosfera ...

Etiquetas

ADER La Palma Agricultura Agricultura Ecológica Artesanía Astroturismo Ayuntamiento de Puntallana Ayuntamiento de Tijarafe Ayuntamiento El Paso biorresiduos Bodegas Noroeste de La Palma Cabildo de La Palma compost compostaje compostaje comunitario compostaje doméstico compost doméstico consorcio de servicios de la palma cursos desarrollo rural el paso empleo emprendedores Escuela Emprendedores formación ganaderia gente rural Gestión Biorresiduos Gobierno de Canarias innovación la palma la palma orgánica leader mujeres pesca Proyecto Gestiona Tus Biorresiduos Puntallana queso palmero red cide residuos orgánicos rural Santa Cruz de La Palma separación biorresiduos tijarafe turismo Villa de Mazo

Síguenos en

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme