El Servicio de Promoción Turística de la Bajada de la Virgen, ha puesto en marcha dos puntos de información turística de la Regata Lustral 2015

Con motivo de la Bajadas han puesto en marcha varias Oficinas de Información Turística
Promovido por ADER La Palma, el Servicio de Promoción Turística de la Bajada de la Virgen es un Programa de Formación en Alternancia con el Empleo, en el que se forman 15 alumnos/trabajadores/as en la especialidad de Promoción turística local e información al visitante, financiado por el Servicio Canario de Empleo, el Servicio Público de Empleo Estatal y el Fondo Social Europeo, y cuenta con la colaboración del Cabildo de La Palma y de los Ayuntamientos de Villa de Mazo, Breña Alta, Breña Baja y Santa Cruz de La Palma.
Con motivo de la Regata Lustral, que se celebra los días 26 y 27 de junio, se han puesto en marcha dos puntos de información turística, en los alrededores de La Marina en el Puerto de Santa Cruz de La Palma y en la entrada del Real Club Náutico, para facilitar información sobre la Isla de La Palma en general, y sobre Santa Cruz de La Palma y La Bajada de la Virgen en particular, a los regatistas y acompañantes de la Regata Lustral, se estima que unas 500 personas, y a todos aquellos visitantes que necesiten información turística. Además, se informará sobre la llegada de los cruceros y otros aspectos de la regata a los acompañantes de los regatistas y al público en general.
Consciente del atractivo que le confieren a la bahía de Santa Cruz de La Palma la presencia de las 50 embarcaciones inscritas, el Servicio de Promoción Turística de la Bajada de la Virgen ha confeccionado carteles y folletos en español e inglés, en los que se explica el programa de la regata acompañado de un plano de Santa Cruz de La Palma que indica aquellos miradores en donde la regata puede ser observada en su plenitud. De esta manera se pretende que habitantes y visitantes de Santa Cruz de La Palma disfruten de la espectacularidad de las maniobras de las naves en una bahía y una ciudad con un pasado marinero legendario.
Desde el mes de mayo, el Servicio de Promoción Turística de la Bajada de la Virgen ha puesto en marcha oficinas de información de turismo en Villa de Mazo y Breña Alta, y se han establecido puntos de información en los mercadillos de dichos municipios.
Con motivo de la celebración de la Bajada, se ha abierto una Oficina de Información en Santa Cruz de La Palma, frente a la Plaza de España, y se podrá un punto de información al lado del Santuario de Las Nieves, así mismo se instalará otro punto en el Castillo de Santa Catalina. También se han firmado acuerdos de colaboración con el CIT Tedote para prestarles apoyo en las oficinas de Santa Cruz de La Palma y en Los Cancajos, y con el Patronato de Turismo del Cabildo de La Palma, para que los alumnos/as trabajadores/as presten servicios en el punto de información del aeropuerto.
El programa de formación terminará a principios de octubre y los/as alumnos/as trabajadores/as obtendrán el certificado de profesionalidad de promoción turística local e información al visitante, y lo más importante, es la experiencia práctica que habrán adquirido, de cara a facilitarles su inserción laboral.