Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
NoticiasSin categorizar
Inicio›Noticias›El Servicio de Promoción Turística de la Bajada de la Virgen, ha puesto en marcha dos puntos de información turística de la Regata Lustral 2015

El Servicio de Promoción Turística de la Bajada de la Virgen, ha puesto en marcha dos puntos de información turística de la Regata Lustral 2015

Por ADER La Palma
26/06/2015
181
0
Compartir:

Grupo

Con motivo de la Bajadas han puesto en marcha varias Oficinas de Información Turística

Promovido por ADER La Palma, el Servicio de Promoción Turística de la Bajada de la Virgen es un Programa de Formación en Alternancia con el Empleo, en el que se forman 15 alumnos/trabajadores/as en la especialidad de Promoción turística local e información al visitante, financiado por el Servicio Canario de Empleo, el Servicio Público de Empleo Estatal y el Fondo Social Europeo, y cuenta con la colaboración del Cabildo de La Palma y de los Ayuntamientos de Villa de Mazo, Breña Alta, Breña Baja y Santa Cruz de La Palma.

Con motivo de la Regata Lustral, que se celebra los días 26 y 27 de junio, se han puesto en marcha dos puntos de información turística, en los alrededores de La Marina en el Puerto de Santa Cruz de La Palma y en la entrada del Real Club Náutico, para facilitar información sobre la Isla de La Palma en general, y sobre Santa Cruz de La Palma y La Bajada de la Virgen en particular, a los regatistas y acompañantes de la Regata Lustral, se estima que unas 500 personas, y a todos aquellos visitantes que necesiten información turística. Además, se informará sobre la llegada de los cruceros y otros aspectos de la regata a los acompañantes de los regatistas y al público en general.

Consciente del atractivo que le confieren a la bahía de Santa Cruz de La Palma la presencia de las 50 embarcaciones inscritas, el Servicio de Promoción Turística de la Bajada de la Virgen ha confeccionado carteles y folletos en español e inglés, en los que se explica el programa de la regata acompañado de un plano de Santa Cruz de La Palma que indica aquellos miradores en donde la regata puede ser observada en su plenitud. De esta manera se pretende que habitantes y visitantes de Santa Cruz de La Palma disfruten de la espectacularidad de las maniobras de las naves en una bahía y una ciudad con un pasado marinero legendario.

Desde el mes de mayo, el Servicio de Promoción Turística de la Bajada de la Virgen ha puesto en marcha oficinas de información de turismo en Villa de Mazo y Breña Alta, y se han establecido puntos de información en los mercadillos de dichos municipios.

Con motivo de la celebración de la Bajada, se ha abierto una Oficina de Información en Santa Cruz de La Palma, frente a la Plaza de España, y se podrá un punto de información al lado del Santuario de Las Nieves, así mismo se instalará otro punto en el Castillo de Santa Catalina. También se han firmado acuerdos de colaboración con el CIT Tedote para prestarles apoyo en las oficinas de Santa Cruz de La Palma y en Los Cancajos, y con el Patronato de Turismo del Cabildo de La Palma, para que los alumnos/as trabajadores/as presten servicios en el punto de información del aeropuerto.

El programa de formación terminará a principios de octubre y los/as alumnos/as trabajadores/as obtendrán el certificado de profesionalidad de promoción turística local e información al visitante, y lo más importante, es la experiencia práctica que habrán adquirido, de cara a facilitarles su inserción laboral.

Articulo anterior

El CIT Tedote y ADER LA PALMA ...

Siguiente articulo

7 mujeres desempleadas que han participado el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • La Palma RuralNoticias

    SAT Bodegas Noroeste de La Palma recibe dos nuevas medallas en Agrocanarias 2014

    21/07/2014
    Por ADER La Palma
  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasTurismo

    Astroturismo La Palma. Salinas Marinas de Fuencaliente.

    04/06/2012
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    El Mercadillo de Puntagorda celebra su X Aniversario

    16/08/2012
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    Sin competencias en nada, intentamos ser competentes en todo

    14/11/2017
    Por ADER La Palma
  • AgrarioLa Palma RuralNoticiasTemática

    La XX celebración de la Viña y el Vino, «San Martín 2015» ya tiene cartel

    16/10/2015
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    Dos Medallas de Oro para Los Vinos con D.O. La Palma

    21/07/2014
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • FormaciónRed CideTurismo

    Taller Nueva Normativa Europea de Protección de Datos

  • Videos

    Injerto (2 de 4). Injerto de chapa. Canal Agrario La Palma

  • La Palma Rural

    1 Oro, 1 Plata y 2 Bronces en el XXV Concurso Regional de Vinos Embotellados de Canarias “ALHÓNDIGA 2.012”

  • La Palma RuralNoticias

    Evolución positiva de los datos de producción y certificación de la DOP Queso Palmero en estos últimos 5 años

  • La Palma RuralNoticiasTemáticaTurismo

    La Palma y Chile comienzan a definir sus líneas de trabajo conjunto en materia de astroturismo

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme