En este mes de abril el Queso Palmero se mueve …
En este mes de abril el Queso Palmero se mueve.
Gracias al gran esfuerzo llevado a cabo por los queseros y queseras integrantes del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Queso Palmero durante este mes el Queso Palmero se ha podido ver y participará tanto en cursos de formación y jornadas de promoción de productos de calidad en el Parador de Breña Baja, así como en la III Muestra de Quesos Artesanales de la Comarca Nororeste en Puntagorda, en la Isla de La Palma.
En eventos regionales como la II Feria del Queso Canario de Pinolere, en La Orotava, Tenerife; y también en la Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca de Fuerteventura (Feaga), así como en el X Concurso Nacional de Quesos de leche de cabra – Premios Tabefe Fuerteventura.
Y participara por primera vez en una de las ferias de quesos más importantes de nuestro país, la XXVII Feria Internacional del Queso de Trujillo, en Cáceres, Extremadura.
Muestra Gastronómica: Quesos con Origen: Queso Palmero.
Está teniendo lugar del 30 de marzo al 15 de abril en el Parador de La Palma, situado en carretera El Zumacal, Breña Baja.
Estas muestras gastronómicas de los Productos de España hacen referencia a los productos autóctonos de las diferentes zonas, según temporada y mejor momento.
III Muestra de quesos artesanales de la comarca noroeste de La Palma.
Actividad puesta en marcha por el Ayuntamiento de Puntagorda en el Mercadillo del Agricultor durante los próximos días 21 y 22 de abril para promocionar este producto tan arraigado en la sociedad y economía canarias y en la que se darán a conocer las características únicas de la cabra palmera a través de diversas actividades de divulgación.
Los actos programados en esta muestra arrancarán con la inauguración el día 21 a las 15.00 horas con la cata maridaje de vinos y quesos de la comarca, en la que participarán representantes del CRDO Vinos de La Palma y el CRDOP Queso Palmero.
El domingo 22 a las 11.30 horas se llevará a cabo una exhibición de ordeño seguida de la actividad infantil Conociendo el queso palmero, en la que los niños y niñas podrán realizar un acercamiento divertido y didáctico a este producto.
Como colofón a las 12.00 se celebrará el IV Concurso de queso artesano del
Mercadillo del Agricultor de Puntagorda.
II Feria del queso canario, Pinolere, La Orotava, Tenerife.
Uno de los objetivos que se ha trazado la Asociación Cultural Pinolere, dentro de esta feria es la de promocionar los productos agroalimentarios de calidad que se elaboran en el Archipiélago y sobre todo, valorar y visibilizar el papel económico que ejerce el sector primario en Canarias.
Con este fin y dentro de esta nueva propuesta monográfica, el queso pretende vertebrar toda una serie de actividades divulgativas junto a otros sectores que han estado íntimamente ligados a éste; el vino y el pan.
La Asociación Cultural Pinolere junto con el ICCA (Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria) realizaron durante los días 14 y 15 de abril una cata con estos tres productos que siempre identifican una buena mesa.
Para esta propuesta, se contó con quesos representativos de Canarias con Denominación de Origen: Queso Palmero, Queso Majorero y Quesos Flor de Guía.
Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca de Fuerteventura y X Concurso Nacional de Quesos de leche de cabra – Premios Tabefe Fuerteventura.
La quesería inscrita al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Queso Palmero, La Morisca de Dª. Lidia Ibarria, obtuvo el segundo premio de Queso Tierno en la categoría de Quesos elaborados a partir de leche cruda, en el transcurso de dicho concurso nacional, que este pasado fin de semana se celebró en el marco de dicha Feria.
XXVII Feria Internacional del Queso de Trujillo, Cáceres.
La XXVII edición de la Feria Internacional del Queso de Trujillo, que se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo próximos, reunirá por primera en una exposición temática a las 27 denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de España dentro del espacio denominado ‘Queso Infinito’.
La muestra se podrá visitar gratuitamente durante todos los días de la feria y estará ubicada en los soportales del Palacio de la Conquista, una edificación renacentista del siglo XVI. Los organizadores han optado por ubicarlo en este histórico palacio de la Plaza Mayor de Trujillo para dar mayor notoriedad a la exposición.
En la exposición se podrán apreciar por primera vez, reunidos bajo un mismo techo, todos los quesos certificados en nuestro país por los 27 consejos reguladores que acreditan el origen del producto. Cada muestra de queso irá acompañada de una ficha técnica en la que se expondrán sus principales características, el método de elaboración, el ámbito geográfico y la antigüedad del sello de calidad, entre otras curiosidades.
Nota de Prensa del CRDOP Queso Palmero