Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
AgrarioFormaciónLa Palma RuralNoticiasTemática
Inicio›Temática›Agrario›Jornadas y Talleres de La Viña 2015

Jornadas y Talleres de La Viña 2015

Por ADER La Palma
26/01/2015
240
0
Compartir:

Comenzarán este fin de semana con las Primeras Jornadas de manejo del suelo y poda en cultivo del viñedo

Desde el Consejo regulador hemos visto la necesidad de organizar unas jornadas técnicas dirigidas a los viticultores. Debido a la avanzada edad de nuestros viticultores, hemos detectado que son muchos los que demandan mano de obra más especializada para hacer aquellas tareas del viñedo que ellos ya no pueden desarrollar, motivo por el cual, algunos se están dando de baja de los registros del Consejo Regulador (prefieren ver su viñedo abandonado, que atendido por personas que según ellos, no saben hacer las labores que el cultivo requiere), otros las siguen haciendo ellos mismos hasta que la edad se los permita (palabras textuales de algunos). También se acercan al Consejo Regulador, jóvenes que quieren incorporarse al cultivo del viñedo y que demandan más formación y asesoramiento técnico.

Planteamos las siguientes jornadas, a realizar a lo largo de todo el año 2015 en las distintas subzonas de la isla, atendiendo a las demandas y problemas que con mayor frecuencia suelen aparecer en cada una de las subzonas. Las jornadas se plantean en un formato técnico, pero también práctico, de forma que los viticultores puedan comprender porque se hace cada una de las labores en el cultivo.

Contaremos con técnicos especialistas que nos contarán su experiencia y con viticultores experimentados dentro de cada una de las subzonas, de forma que esa cultura “empírica” que ellos tienen no se pierda y se transmita como conocimiento importante para futuras generaciones. Por otro lado, tan importante es detectar lo que se hace bien, como lo que se hace mal y corregirlo, de ahí la importancia de contar con técnicos capaces de explicar en lenguaje sencillo como podemos influir en la mejora de nuestro cultivo para obtener una mayor rentabilidad.

Comenzarán este fin de semana con el tema: Manejo del Suelo y Poda en Cultivo del Viñedo.

VIERNES 30 DE ENERO:

10:00 h. PUNTO DE ENCUENTRO GASOLINERA DE PUNTAGORDA, PARA IR A VISITAR VIÑEDOS Y REALIZAR PRACTICAS EN CAMPO.

17:00 -19:00h. CASA DE LA CULTURA DE PUNTAGORDA (En Los Cuatro Caminos). CHARLA EXPLICATIVA SOBRE LOS CONCEPTOS VISTOS EN CAMPO.

SABADO DIA 31 DE ENERO:

09:00- 15:00 h. PUNTO DE ENCUENTRO SEDE DEL CONSEJO REGULADOR EN FUENCALIENTE, PARA IR A VISITAR VIÑEDOS Y REALIZAR PRÁCTICAS EN CAMPO.

La asistencia a las Jornadas que impartirá Borja Pérez González, Ingeniero Técnico Agrícola y Bodeguero, es GRATUITA y las plazas son limitadas, por ello deben inscribirse en el Consejo Regulador (922 444 404) o en la Agencia de Empleo y Desarrollo Local de Puntagorda (922 487948 ext. 2.2).

PROGRAMACIÓN:

TEMA FECHA LUGAR PONENTE TIPO DE EVENTO
MANEJO DEL SUELO ENERO TODAS SUBZONAS TECNICO CHARLA
 PODA DEL VIÑEDO ENERO SUBZONA NORTE/ SUR TÉCNICO Y VITICULTOR EXPERTO CHARLA
PODA DEL VIÑEDO ENERO SUBZONA NORTE/SUR TÉCNICO Y VITICULTOR EXPERTO TALLER PRÁCTICO EN VIÑEDO
CUADERNO DE CAMPO SIN FECHA TODAS SUBZONAS TECNICO CHARLA 
TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS FEBRERO SUBZONA HOYO DE MAZO TECNICO  CHARLA Y TALLER PRACTIVO
TRATAMIENTOS ECOLÓGICOS EN EL VIÑEDO FEBRERO SUBZONA NORTE/ SUR TÉCNICO

 

CHARLA Y TALLER PRÁCTICO
DESPAMPANADO/ PODA EN VERDE Y ACLAREO DE RACIMOS ABRIL/

MAYO

TODAS SUBZONAS TÉCNICO CHARLA Y TALLER PRÁCTICO
VENDIMIA. PARÁMETROS DE CALIDAD DE LA UVA AGOSTO SUBZONA FUENCALIENTE TÉCNICO CHARLA
MANEJO DEL CULTIVO DESPUÉS DE LA VENDIMIA. NOVIEMBRE TODAS LAS SUBZONAS TECNICO Y VITICULTOR EXPERTO CHARLA Y TALLER PRÁCTICO.

 

Fuencaliente a 26 de enero de 2014

Articulo anterior

XI Carrera Kilometros de Solidaridad con los ...

Siguiente articulo

El Cabildo de La Palma pone en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • AgrarioFormación

    La Fundación CIAB realizará una segunda edición del curso de introducción a la Agricultura Ecológica mediante teleformación

    29/06/2020
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    Finaliza el Proyecto de Cooperación Igualar

    27/10/2012
    Por ADER La Palma
  • Curso de Agente de Empleo y Desarrollo Local (AEDL) 2011
    Innovación y Cooperación

    Finaliza el último curso en Canarias de Agente de Empleo y Desarrollo Local

    24/05/2011
    Por ADER La Palma
  • Sala Belmaco. Sesión formativa
    Sin categorizar

    Últimas plazas para alumnos en el curso de Promoción Turística Local

    01/08/2011
    Por Francisco Dominguez
  • AgrarioNoticiasSin categorizarTemática

    El Cabildo informa de las ventajas de la titularidad compartida en explotaciones agrarias para celebrar el Día de las Mujeres ...

    15/10/2018
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    ADER LA PALMA promueve la formación de los profesionales de comercio y restauración de la isla

    11/09/2012
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • La Palma Orgánica

    El Cabildo recaba el respaldo del Gobierno canario para La Palma Orgánica como un programa piloto en las islas

  • La Palma Rural

    La Reserva Mundial de la Biosfera La Palma presenta la “Guía de Itinerarios Paisajísticos de La Palma”

  • AgrarioLa Palma RuralNoticiasTemática

    La Fundación CIAB y el Cabildo ponen en marcha un taller de planificación y rentabilidad de cultivos

  • La Palma RuralMapasNoticias

    Entidades de Apoyo a Emprendedores de La Palma

  • La Palma Orgánica

    El Cabildo trabaja con los ayuntamientos palmeros para desarrollar ‘La Palma Orgánica’ en toda la Isla

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme