Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
NoticiasSin categorizar
Inicio›Noticias›La celebración del Día de la Persona Emprendedora reivindica en La Palma el papel de las mujeres en el medio rural

La celebración del Día de la Persona Emprendedora reivindica en La Palma el papel de las mujeres en el medio rural

Por ADER La Palma
14/11/2017
322
0
Compartir:

ADER La Palma colabora en la organización de estas jornadas con la ‘Mesa de Experiencias en el Sector Primario’, que contó con la participación de Eufrosina Pérez, Sarai Domínguez, Ana Cruz y Brenda Rodríguez.
Entre las diferentes ponencias y mesas de debate celebradas con motivo del Día de la Persona Emprendedora, la colaboración de ADER La Palma permitió a los asistentes conocer de primera mano la experiencia personal y profesional de estas cuatro mujeres emprendedoras, cuya labor y trayectoria representan un ejemplo a seguir a la hora de materializar una idea empresarial en el medio rural.
“Lo más importante a la hora de emprender es apostar por aquello que nos gusta y no perder nunca la ilusión. Se pasan por momentos difíciles, pero al final siempre llega la recompensa a tanto trabajo”, coincidieron las protagonistas. Motivaciones, miedos, éxitos, dificultades… hilaron sus intervenciones atrapando la atención del público durante el desarrollo de esta mesa coordinada por Felipe Lorenzo, responsable de Nuevas Tecnologías y Emprendimiento de ADER La Palma.

Este evento, celebrado en el Centro Cultural CajaCanarias, contó además con la participación de los alumnos/as del Programa de Formación de Alternancia con el Empleo “Servicio de Conservación y Mantenimiento de Montes para la Protección de la Población Rural”, que la entidad desarrolla en el municipio de Tijarafe.

 

El perfil de las protagonistas:

 

EUFROSINA PÉREZ: Bodegas El Níspero

Distinguida con el Premio a la Mujer Rural Canaria 2017. Viticultora y vinicultora, propietaria de Bodegas El Níspero, es la primera mujer bodeguera de La Palma, cuya marca ha recibido gran cantidad de premios nacionales e internacionales. Siguiendo con la tradición familiar decidió fundar la bodega a finales de los años 90.

 

SARAI DOMÍNGUEZ: Quesos El Topito

Esta joven ganadera también ha irrumpido con éxito en la escena quesera palmera con la marca Quesos El Topito, contagiando su ilusión y actitud positiva a vecinos y compañeros. Su explotación situada en Tijarafe cuenta con cerca de 200 cabras productoras. A día de hoy compagina esta labor con el cargo de Concejala de Turismo, Artesanía y Medioambiente en dicho municipio.

 

ANA CRUZ: Puros Cruz

Recuperando el legado familiar, Ana Cruz pone en marcha en 2015 su propio chinchal en Breña Baja. En honor a su abuelo, toma prestado el apellido Cruz para dar nombre al taller y a un producto único donde la elegancia y la tradición quedan envueltas en hoja de tabaco Breña, salpicadas con variedades de hojas del resto del mundo.

 

BRENDA RODRÍGUEZ: Quesería Los Tumbitos

Su amor por los animales y su empeño por mantener vivo el proyecto familiar, hace que Brenda Rodríguez tome la decisión de dedicarse en exclusiva a la ganadería. Actualmente es la titular de la Granja “Los Tumbitos” en la zona de Los Catalanes en Barlovento, producción en activo desde 1984 y que a día de hoy cuenta con más de 300 cabras de pura raza palmera. Sus reconocidos quesos guardan el sabor de la tradición.

EtiquetasADER La Palmabodegas el nísperomujeres en el medio ruralpersonas emprendedoraspuros cruzquesería los tumbitosquesos el topitosector primario
Articulo anterior

Sin competencias en nada, intentamos ser competentes ...

Siguiente articulo

Finaliza el Programa de formación en prestación ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • FormaciónGente RuralPFAEProyectosSin categorizarTemáticaTurismo

    Finalizan los PFAE gestionados por ADER La Palma

    25/01/2019
    Por ADER La Palma
  • Curso de aplicaciones informáticas necesarias para la gestión de explotaciones agrarias y ganaderas.
    Sin categorizar

    Un grupo de agricultores de La Palma gestionarán el campo con el ratón

    01/07/2011
    Por ADER La Palma
  • FormaciónGente RuralMedio AmbienteNoticiasPFAEProyectosTemática

    Un municipio ‘Verde y Sostenible’ Puntallana

    23/03/2018
    Por ADER La Palma
  • AgrarioLa Palma OrgánicaNoticias

    El Cabildo y ADER impulsan el programa ‘La Palma Orgánica’

    03/12/2019
    Por ADER La Palma
  • AgrarioGente RuralNoticias

    La doble tarifa plana es una oportunidad para las personas del medio rural

    02/07/2019
    Por ADER La Palma
  • Entradas de las oficinas en Villa de Mazo
    NoticiasSin categorizar

    ADER La Palma firma convenio de colaboración para la formación de jóvenes en centros de trabajo

    18/05/2012
    Por Francisco Dominguez

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • AgrarioGente RuralNoticiasSin categorizarTemática

    El almendro se aferra al mañana

  • NoticiasSin categorizar

    120 alumnos de cinco centros participaron en la Feria de Cooperativas Escolares.

  • EmprendedoresNoticiasSin categorizar

    Jornadas de Custodia del Territorio

  • Noticias

    Exposición del Grupo Arte Tela “COLORES DE TABACO” en El Museo del Puro Palmero

  • Gente RuralNoticiasTemática

    Guardianes de la Historia rural de La Palma

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme