La escritora alemana Rose Marie ha presentado su nuevo libro ‘80 Setas comestibles en La Palma’

https://ramaco-qatar.net/6bwc9xzofz La cita ha tenido lugar en la Casa Roja de Villa de Mazo.
https://theparrishplace.com/5ux0pje193o La Casa Roja de Villa de Mazo ha sido el escenario de la presentación del nuevo libro de la micóloga alemana, Rose Marie Dahncke, titulado ‘80 Setas comestibles en La Palma’, que se ha celebrado este miércoles 16 de octubre a las 12:00 horas de la mañana. Durante el acto, Dahncke ha estado acompañada de la Alcaldesa de Villa de Mazo, Goretti Pérez; José Francisco Luis Sánchez, concejal de Desarrollo Local; y la consejera de Cultura del Cabildo Insular de La Palma, Jovita Monterrey.
https://www.cavendish.ac.uk/j9odl87e
https://www.sos-parents-japan.org/2023/03/15/nh3tq7t
https://www.plainnews.org/2023/03/14/9j0qiul484 La obra, que detalla una recopilación de unos 80 tipos diferentes de setas que están presentes en los bosques de nuestra Isla, y que además cuenta con un determinado número de especies, algunas tóxicas, y otras, por su sabor, no comestibles, ha sido elaborado con el objetivo de llegar hasta las manos de recolectores de hongos, o de aquellas personas que estén interesadas en esta ciencia. Por ello, la autora ha manifestado la importancia de crear un libro tan específico pero con un vocabulario que fuese entendido por todo aquel que quisiera leerlo. Durante la presentación, Dahncke ha recordado sus inicios, protagonizados por la guerra, y que con esfuerzo y dedicación supo hacer, a sus 19 años, de su afición, su trabajo. “Llevo 70 años dedicándome exclusivamente al estudio de las setas, las descubrí a mis 19 años, y desde entonces no he parado de estudiarlas, informarme, preguntar y leer”.
https://shivanienterprises.com/8t3v5ocgk Por su parte, la alcaldesa de Villa de Mazo, Goretti Pérez, ha destacado la ilusión, dedicación y esfuerzo que Rose Marie ha tenido desde siempre: “le traslado mi felicitación y mi gratitud en mi nombre y en nombre del Ayuntamiento de Villa de Mazo, y de todos los vecinos y vecinas de nuestro municipio por este libro, ya que sé que ha sido un gran esfuerzo, mucha dedicación la que ha tenido, siempre pendiente de ofrecernos sus conocimientos a todos los palmeros y palmeras en este campo, desconocido, pero que poco a poco se va haciendo camino en nuestra isla”.
Tramadol Overnight Delivery Visa Jovita Monterrey, consejera de Cultura del Cabildo Insular de La Palma, ha agradecido a la autora por dejar en La Palma este legado tan importante, y que con esto, “La Palma se pueda diferenciar de otras islas, repercutiendo en la economía y el turismo, y es una gran aportación para nuestra Isla”, ha expresado.
Tramadol Illegal Order Online Rose Marie Dahncke ha recopilado información sobre los últimos 70 años de investigación en el campo de la micología en Europa. Además, goza de reconocimiento internacional por la determinación de unas 1500 especies, así como por sus trabajos de fotografía micológica y cocina.
https://www.protestskateboards.com/uncategorized/p3hfknbaxxy Desde el año 2015 dirige el Centro Micológico de Villa de Mazo, en la Casa Roja, y cuyos fondos proceden de su colección privada. El Centro de Micología nace con vocación de ser un referente para los investigadores de la materia y con la finalidad principal de divulgar la riqueza micológica de La Palma y formar a profesionales, especialmente en la rama de la cocina, así como de aficionados que hay en la isla a la recolección de setas. Por ello, el centro cuenta con una amplia biblioteca con 135 títulos dedicados a la micología y cerca de 4000 fichas de setas, con sus fotografías y descripciones correspondientes.
1 comentario
Deja un comentario
https://theparrishplace.com/mzojvn8ytc Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
https://produceperks.org/2023/03/oxxh0vkpx Hola Rosa. Soi José que vive por debajo de ti en San Isidro. Me recuerdas el madrileño que tiene un Restauran el los cancajos. Me gustaría saber de ti como estas? Te envío mi correo.