La Palma acoge unas jornadas para impulsar la Denominación de Origen para la Papa Antigua de Canarias

La isla de La Palma ha acogido unas jornadas organizadas por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y por el Cabildo de La Palma cuyo objetivo es impulsar y dar a conocer la consecución de la designación de Denominación de Origen para la Papa Antigua de Canarias.
https://indyhabitat.org/qjcwagya
El consejero insular de Agricultura, César Martín, que inauguró las jornadas celebradas en la Central Hortofrutícola, acompañado por la directora general del ICCA, Sulbey González, reseñó la importancia de este reconocimiento para la Papa Antigua Canaria, que ha sido solicitado por los productores y tramitado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias,
https://matanyhospital.org/2023/03/14/thg2fb8kxz3 La Denominación de Origen supone que sólo la producción isleña obtenida bajo los controles y certificación requeridos podrá comercializarse aludiendo al Archipiélago, evitando así la competencia desleal. Ésta sería la primera DO que se obtiene en España para este tubérculo, ya que existen papas peninsulares protegidas, pero a través de otra figura, la Indicación Geográfica Protegida (IGP).
Las jornadas contaron con la participación de especialistas como los jefes de sección del Servicio de Control y Certificación del ICCA, Juan Manuel Fajardo y Juan José Triana; el agricultor inscrito en el registro de operadores de producción ecológica (Rope) Ángel Francisco Almenara, y la colaboradora científica del ICIA Gloria Lobo.
https://theparrishplace.com/qp4k66m Durante las sesiones se trataron temas relacionados con el control y certificación de la DO Papas Antiguas de Canarias, experiencias en el control biológico de la polilla Guatemalteca, los últimos avances en las técnicas de conservación de las papas tras la cosecha y sobre las principales ventajas de la conversión del cultivo de la papa de convencional a ecológico.
Por último, tanto César Martín como Sulbey González destacaron que el registro europeo de la Denominación de Origen Papas Antiguas de Canarias supone el reconocimiento a un producto canario de calidad indiscutible y que los operadores puedan beneficiarse de la protección y de las acciones que tiene prevista la normativa europea para alimentos de calidad diferenciada.
Dejar un comentario
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.