Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
EmprendedoresGente RuralNoticiasTemáticaTurismo
Inicio›Temática›Emprendedores›Roger, un paraguía entre las nubes

Roger, un paraguía entre las nubes

Por ADER La Palma
17/08/2018
461
0
Compartir:

Sus famosos cursos y conocimientos en meteorología atraen a la isla a los mejores parapentistas de Europa

Leer en pdf

LA PALMA VUELA ALTO CON EL PARAGUÍA ROGER.
En ‘Gente Rural’ conversamos con Roger Frey para descubrir los motivos que explican el éxito de su servicio de paraguía en «PalmaClub Aventura», la escuela veterana de la isla que ejercita a diario su apuesta por un turismo de calidad.

UN PARAÍSO PARA LOS PILOTOS DE PARAPENTE PROFESIONALES.
La variedad de climas y sus excelentes condiciones para el vuelo libre, convierten La Palma en el destino perfecto para los amantes del parapente. Los libros y artículos sobre meteorología del instructor suizo son de gran utilidad para los pilotos más experimentados

Volar en parapente es una experiencia única, plagada de excitantes sensaciones que se magnifican sobre los bellos paisajes de La Palma. Desde los altos volcanes, distintos climas envuelven el cielo sobre riscos y playas, el escenario ideal para los pilotos titulados que eligen la isla para sus entrenamientos profesionales. Lo hacen guiados por el éxito de los libros y artículos especializados de Roger Frey, el popular instructor de «PalmaClub Aventura» que les asesora durante su estancia para que puedan disfrutarla al máximo.

«Llegan de todas partes de Europa porque aquí encuentran todo lo necesario para perfeccionar su rendimiento y poner a prueba sus técnicas de vuelo. A través de nuestros cursos y servicio de paraguía, ofrecemos cada mañana a los pilotos un briefing metereológico, aclarando sus dudas e indicándoles cuales son los despegues y circuitos que mejor se adaptan a las condiciones meteorológicas y a sus necesidades», nos explica Roger, muy contento con los buenos resultados de un método de enseñanza, que al igual que el destino, marca la diferencia.

«La meteorología de La Palma atrapa cada día más el interés de nuestros clientes, les sorprende muchísimo que en un lugar tan pequeño puedan encontrar ocho o más climas diferentes», destaca. Ante esta situación es fundamental conocer muy bien la isla o como es el caso, poder contar con el asesoramiento de los mejores expertos en la materia.

LA ÚNICA ESCUELA OFICIAL DE LA PALMA
La trayectoria de «PalmaClub Aventura» está avalada  por 25 años de experiencia en formación y organización de eventos internacionales como el Open Desafío. 

 

Acreditada como empresa de turismo activo, la demanda de sus servicios aumentan durante los meses de octubre a marzo. «Cuando en el resto de Europa hace mucho frío, los pilotos aprovechan sus vacaciones invernales para venir a la isla a mejorar su técnica. Además de estar inscritos en la Federación Canaria de Deportes Aéreos (FECDA), somos la única escuela en el mundo que tiene licencia para instruir alumnos con el reglamento suizo (SHV) fuera del país», destaca Roger, lo que supone una enorme ventaja ya que su lugar de origen alberga el mayor número de aficionados al parapente del planeta (en relación a su población).

«En La Palma volamos en el sotavento, que en Los Alpes es absolutamente imposible porque es muy peligroso. El viento puede aumentar en cuestión de minutos, por lo que los conocimientos meteorológicos y respetar las reglas, es fundamental», nos explica mostrándonos algunas de las imágenes de sus libros que ilustran este fenómeno.

PUBLICACIONES DE ÉXITO INSPIRADAS EN LA ISLA
Roger cuenta con 5 libros especializados sobre el parapente y la meteorología, que junto a sus artículos en revistas de ámbito internacional, constituyen el mayor de los reclamos.

«Contamos con un alumnado de todas las edades y perfiles profesionales, que fidelizamos tras una primera estancia en la isla. Mi cliente más veterano tiene 82 años», sonríe. En la isla disponen de distintos circuitos y de una Red de Despegues que también surge de un proyecto del propio Club. «Unos vuelan en dirección Fuencaliente, otros prefieren el norte y algunos se quedan por aquí en Puerto Naos. Cada parapentista vuela de forma independiente, por lo que necesitan tener un plan en su cabeza de las diferentes situaciones que se pueden encontrar. Durante la formación, los preparamos para que tengan la capacidad de tomar decisiones y para que puedan aplicar los conocimientos sobre la marcha, lo que les aporta confianza y seguridad en su evolución personal como pilotos», sostiene.

 

JUNTO A JAVIER LÓPEZ FORMAN UN EQUIPO DE ALTURA
Se conocieron en 1994 y desde entonces son compañeros de viaje. Les une la amistad y una amplia experiencia en el sector, contando con dos records de España y diferentes reconocimientos internacionales, además de las titulaciones máximas de su especialidad. 

Con esta trayectoria y palmarés en común no es de extrañar que sean referentes para los seguidores de  un deporte en constante ascenso. «Durante este tiempo hemos gestionado muchos proyectos y competiciones de primer nivel como la Pre Copa del Mundo, disfrutando en la isla de los mejores especialistas y de nombres como Christian Maurer, Kari Eisenhut o Steve Cox», apunta. «La Palma es una isla de muchas posibilidades, se puede definir como el paraíso de las experiencias. Las empresas que nos dedicamos al turismo activo necesitamos más apoyo, respaldando nuestra labor. La imagen de la isla se dibuja entre todos, apostando por un turismo de calidad y estamos muy orgullos de formar parte».

UN DESTINO REPLETO DE EXPERIENCIAS
La contribución del Club  al turismo local es indudable. Gracias a hombres como Roger Frey, la promoción de la isla vuelva alto, situándose entre los destinos predilectos para una práctica que irradia de brillo y color los cielos  de La Palma.

Contacto:
PALMACLUB AVENTURA.
Calle Juana Tabares, 3. Puerto Naos.
38760. Los Llanos de Aridane.
La Palma. Canarias
tandem@palmaclub.com
www.palmaclub.com

EtiquetasAventuraDespegueGuíasla palmaPalmaClubParapentePuerto NaosServicio ParaguíaVolar en Tandem
Articulo anterior

Postres Luly, repostería artesanal cumple 50 años endulzando ...

Siguiente articulo

El Mantra de los destinos turísticos inteligentes ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • Empresarios de astroturismo en la Finca La Principal
    Turismo

    En marcha el grupo de emprendedores en astroturismo

    29/11/2011
    Por luis
  • Sin categorizar

    El grupo de acción local canario ADER La Palma ofrece un curso para informatizar la gestión de explotaciones agrarias de ...

    27/06/2011
    Por ADER La Palma
  • Joyas de Cristal
    La Palma RuralSin categorizar

    Artesanas de La Palma participan en Córdoba en una de las ferias de joyas con más solera

    14/11/2011
    Por ADER La Palma
  • Gente RuralLa Palma Rural

    Cooperativa La Prosperidad. Más de setenta años creando oportunidades en la comarca noroeste

    24/01/2020
    Por ADER La Palma
  • FormaciónGente RuralNoticiasSin categorizarTemática

    Entrevista a Álvaro Martín Corujo del Colectivo de Escuelas Unitarias

    11/07/2018
    Por ADER La Palma
  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasTemáticaTurismoVideos

    La Palma – tienes que venir aquí

    30/05/2013
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • La Palma OrgánicaNoticias

    El Cabildo de La Palma forma a 14 personas en maestría compostadora

  • Videos

    Flor Cortada – Proteas de La Palma (Canarias)

  • Gente Rural

    Mónica Barreto ha apostado por el cultivo ecológico de plátanos

  • FormaciónTurismo

    Curso sobre Plataformas de promoción y comercialización de alojamientos en el medio rural: Plataforma casasrurales.net.

  • La Palma Rural

    IV Feria Insular del Vino Palmero. FIVIPAL 2011

  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • El proyecto «Gestiona tus Biorresiduos» llega a Barlovento

    Por ADER La Palma
    09/05/2022
  • Terminamos actividad con las Unitarias de Villa de Mazo y Fuencaliente

    Por ADER La Palma
    07/05/2022
  • Segundo día de ruta por las Unitarias de Villa de Mazo

    Por ADER La Palma
    06/05/2022
  • Favoreciendo la creación de «Comunidades Compostadoras» en Villa de Mazo

    Por ADER La Palma
    05/05/2022
  • Cerca de 200 familias compostadoras participan en los talleres de La Palma Orgánica

    Por ADER La Palma
    28/04/2022
  • Natur Park, el primer vivero ecológico de La Palma

    Por ADER La Palma
    07/02/2020
  • Diego Reyes, el joven pastor que elabora queso fresco 100% de oveja

    Por ADER La Palma
    10/03/2021
  • Mónica Barreto ha apostado por el cultivo ecológico de plátanos

    Por ADER La Palma
    08/01/2021
  • Bollos de raíces de helecho: un alimento para la supervivencia

    Por ADER La Palma
    06/05/2019
  • Carmen Nieves Hernández Bethencourt «Aromas de un Sueño»

    Por ADER La Palma
    26/11/2020
  • RANDY RODRIGUEZ
    on
    05/10/2021

    COPLACA transmite Master de Agroecología en la Planta de compostaje La Cooperativa La Prosperidad

    Buenos días, Mi nombre es ...
  • Poli
    on
    24/09/2021

    Fran GarLaz nos muestra su Ecofinca PlatanoLógico, el pequeño Arca de Noé de Puerto Naos

    Hola Fran estoy en ...
  • Entrevista a Moisés Carmona en ADER La Palma – Cabra Palmera
    on
    07/06/2021

    Moisés Carmona exporta mantequilla de leche de cabra y quesos curados bajo su marca «La Candilera»

    […] https://www.aderlapalma.org/moises-carmona-la-candilera/?fbclid=IwAR3iV1eh81L2OxINrKYAK_3X8Biv672lPg… […]
  • Miguel
    on
    26/05/2021

    Javier Pérez (Servijardin.Ito) experiencia y vocación por la jardinería

    Reserva de la biosfera ...
  • Diego Reyes, el joven pastor que elabora queso fresco 100% de oveja – Oveja Canaria
    on
    11/03/2021

    Diego Reyes, el joven pastor que elabora queso fresco 100% de oveja

    […] Por ADER La Palma en 10/03/20212 ...

Etiquetas

ADER La Palma Agricultura Agricultura Ecológica Artesanía Astroturismo Ayuntamiento de Puntallana Ayuntamiento de Tijarafe Ayuntamiento El Paso biorresiduos Bodegas Noroeste de La Palma Cabildo de La Palma compost compostaje compostaje comunitario compostaje doméstico compost doméstico consorcio de servicios de la palma cursos desarrollo rural el paso empleo emprendedores Escuela Emprendedores formación ganaderia gente rural Gestión Biorresiduos Gobierno de Canarias innovación la palma la palma orgánica leader mujeres pesca Proyecto Gestiona Tus Biorresiduos Puntallana queso palmero red cide residuos orgánicos rural Santa Cruz de La Palma separación biorresiduos tijarafe turismo Villa de Mazo

Síguenos en

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme