La Reserva Mundial de la Biosfera La Palma presenta un estudio para fomentar el conocimiento y los valores de la artesanía palmera

https://www.mocomemart.com/6iaa0jm Se ha elaborado una guía que se
rvirá de herramienta para para sensibilizar a la población en general y especialmente al alumnado y miembros de los movimientos asociativos y vecinales
Can You Buy Zolpidem In Mexico
Cheap Ambien CrGeneric Ambien Online La Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, ha presentado esta mañana el estudio de las artesanías tradicionales de La Palma en riesgo de extinción. Como resultado de este estudio, se ha elaborado una guía de las 15 artesanías que corren el riesgo de perderse con el fin de sensibilizar al marco educativo y asociativo no gubernamental sobre la importancia de fomentar el conocimiento y los valores de estas artesanías.
https://lakrafteriadecorazon.com/sh0yjxau2k2 La Reserva de la Biosfera, ahora va a repartir estas guías entre los centros escolares y asociaciones de la Isla para que sean proactivos en la salvaguarda de este patrimonio cultural material e inmaterial.
https://www.allthingsankara.com/2023/06/f53wlvnbo.htmlAmbien Cr Where To Buy En el acto de presentación, asistió el presidente de la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, Anselmo Pestana Padrón, el gerente de la Reserva, Antonio San Blas Álvarez así como la técnica-antropóloga de la Reserva, Daniela Rodríguez Lorenzo y el presidente de ADER La Palma, Luis Vicente Martín.
Purchasing Ambien OnlineEl presidente Anselmo Pestana, destacó que a través este exhaustivo estudio vamos a trabajar con esta guía para concienciar al sector educativo y asociativo de la importancia de fomentar nuestro patrimonio cultural, para que todo este conocimiento que han pasado de generación en generación no se pierda.
https://www.loveessex.co.uk/hotels/no-location/wjiaibo La labor artesana, producto de una historia, de un entorno natural y de la inspiración creativa y el ingenio, es inherente al desarrollo del ser humano y está ligada a la explotación respetuosa y sostenible del medio ambiente. El conocimiento de los maestros artesanos, el know-how que está detrás del producto artesanal, es un componente muy importante del Patrimonio Cultural Inmaterial de una comunidad.
https://roommatesevilla.com/2023/06/01/thu4p6yarw La Palma se ha caracterizado por el arraigo de las artesanías. En la actualidad hay en la Isla 465 artesanos con carné en vigor representantes de 65 modalidades artesanas, de las cuales 26 son consideradas tradicionales. Entre ellas 15 se encuentran en riesgo de extinción, (carpintería de ribera, pipas y cachimbas, hojalatería, herrería, jaulas, preparación de seda, tejeduría, cestería de mimbre, de vara, de colmo, de colmo y zarza, de palma, cantería, zurronería y zapatería), lo que se corresponde con el 15% de los artesanos, la mayor parte de los cuales tienen una edad avanzada y aprendieron el oficio de sus antepasados. Se percibe un escaso relevo generacional que permita la continuidad de la actividad y de todo el acervo cultural asociado.
https://gfqnetwork.com/shows/9pcfmvfa5https://houseofillusion.com/vfzmrwr3mmi Algunas de estas artesanías existían desde la época prehispánica, otras llegan a la Isla tras la Conquista, todas se han desarrollado durante siglos, para satisfacer las necesidades de una sociedad agraria tradicional. Este patrimonio intangible acumulado durante muchas generaciones tiene riesgo de perderse para siempre. Este estudio ha contado con la financiación del programa europeo LEADER.
Dejar un comentario
https://www.harrisonbrook.co.uk/7dflzgjyik7 Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.