Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
NoticiasSin categorizar
Inicio›Noticias›Santa Cruz de La Palma pone en marcha un taller sobre uso y gestión de huertos urbanos agroecológicos

Santa Cruz de La Palma pone en marcha un taller sobre uso y gestión de huertos urbanos agroecológicos

Por ADER La Palma
17/08/2016
251
0
Compartir:

huertos-urbanos

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma inicia mañana jueves un taller de formación sobre el uso y gestión de huertos urbanos de carácter agroecológico, destinado a personas sin experiencia previa en el sector hortícola y orientado a la producción para autoconsumo.

Esta actividad formativa se enmarca en el proyecto del consistorio capitalino de destinar una parcela municipal de unos 2.000 metros cuadrados en la calle de El Velachero, para la creación de huertos urbanos de carácter social.

Un total de quince personas, sin conocimientos previos en la materia y seleccionadas previamente por el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento, tomarán parte en este taller, que consta de 42 horas de tutoría, distribuidas a lo largo de 9 semanas.

El contenido de estas sesiones es eminentemente práctico, con la experimentación directa de los alumnos sobre el terreno desde el primer momento, además de apoyarse en conceptos teóricos de implantación y manejo de huertos urbanos, con materias como el diseño del huerto, selección y plantación y material vegetal, manejo agroecológico de cultivos, protección contra plagas y enfermedades y riego y biofertilización.

Dentro de este proyecto de huertos urbanos, el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y la Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma (ADER) tienen previsto suscribir próximamente un convenio de colaboración para dar un impulso a la utilización de la parcela de El Velachero, entre otras acciones, con la organización de eventos, información y formación de las familias beneficiarias de los huertos urbanos.

Además se contempla la creación de un gallinero ecológico como solución al problema de los gallos y gallinas salvajes que actualmente se encuentran en libertad en la zona y que a menudo invaden la vía.
Tanto la primera teniente alcalde y concejal de Desarrollo Local de Santa Cruz de La Palma, Guadalupe González Taño, como la concejal de Bienestar Social e Igualdad de Oportunidades, Gazmira Rodríguez, valoran un proyecto que permitirá a varias familias del municipio contar con una fórmula de producción agrícola orientada al autoabastecimiento y la obtención de productos agrícolas ecológicos destinados al banco de alimentos de La Palma”.

Este proyecto cuenta con el apoyo del programa LEADER de Desarrollo Rural de Canarias.

Etiquetasayuntamiento Santa Cruz de La Palmahuertos urbanosprograma LEADER de Desarrollo Rural de CanariasSanta Cruz de La Palma
Articulo anterior

La pedagoga que gestiona los conflictos a ...

Siguiente articulo

Robert Nazco: innovación en comunicación y marketing

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • Medio AmbienteNoticiasSin categorizarTemática

    Arranca el proyecto de compostaje comunitario El Velachero

    05/04/2018
    Por ADER La Palma
  • La Palma Orgánica

    Las familias de Santa Cruz de La Palma reciclan más de quince toneladas de materia orgánica para compostaje desde 2018

    02/02/2022
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    ADER La Palma participa en la gestión del primer proyecto de compostaje comunitario en Santa Cruz de La Palma

    27/02/2018
    Por ADER La Palma
  • La Palma OrgánicaLEADER

    Charla informativa sobre el compostaje y la autogestión de la materia orgánica en la Casa de la Cultura de Mirca

    01/09/2021
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    ADER LA PALMA la primera entidad acreditada en Canarias para impartir el curso de Alojamiento Rural

    13/12/2012
    Por ADER La Palma
  • AgrarioLa Palma RuralNoticiasTemática

    La Fundación CIAB organiza una conferencia del destacado experto mundial en agricultura ecológica, Jairo Restrepo

    17/05/2016
    Por ADER La Palma

  • III Muestra de quesos artesanales de la comarca noroeste de La Palma
    La Palma Rural

    III Muestra de quesos artesanales de la comarca noroeste de La Palma

  • Formación

    El Cabildo subvenciona la instalación de un centro de formación de ADER en Breña Alta

  • Sin categorizarTemática

    La Palma comparte su experiencia en eficiencia energética, gestión de residuos e información meteorológica en el ‘III Congreso de Territorios Insulares Inteligentes’

  • NoticiasVercochar

    Jornada técnica sobre manejo del suelo agrario | 7 de julio

  • Innovación y CooperaciónRed Cide

    Foro para la innovación: industria 4.0

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme