Una semana activa en La Palma

Siete empresas, siete experiencias y siete días de la semana, la combinación perfecta para disfrutar de la isla.
TURISMO ACTIVO
Esta semana en ‘Gente Rural’ te mostramos siete experiencias únicas para disfrutar de una semana activa en La Palma, ayudándote a planificar tus días de vacaciones con aventuras por el día y por la noche, por tierra, mar y aire.
OFERTA EN FAMILIA
Las actividades propuestas por la Asociación T-Activa La Palma oscilan en cuanto a su viabilidad para niños y niñas. A través de este recorrido por la isla, te ofrecemos además un repaso a las recomendaciones de cada una de ellas según rango de edad.
La oferta de actividades en la isla está bien distribuida por su territorio. La mitad de las experiencias se desarrollan en su comarca occidental (las visitas educativas de Platanológico, los vuelos en parapente de Palmaclub Aventura y los tours marítimos del Fancy), mientras que la otra mitad arrancan en la oriental (las rutas motorizadas de Canary Live Experience, las observaciones astronómicas de La Palma Stars y los paseos culturales de Nuevo Rumbo Historia Viva. Por su parte, la séptima experiencia, los recorridos acrobáticos de Acropark, caen justo en el centro). Juntas suponen una combinación perfecta para disfrutar de una semana activa en la isla, cuya organización ofrecemos a modo de sugerencia.
LUNES ÁEREO: ‘Palmaclub Aventura’
Llevan dos décadas formando pilotos y organizando vuelos en parapente para todo tipo de niveles.
Su base está en Puerto Naos, ofrece cursos de iniciación o perfeccionamiento, pero también vuelos biplaza desde el acantilado costero y Los Campanarios. Mínimo 7 años.
MARTES MARINERO: ‘Fancy’
Desde Tazacorte salen las excursiones marítimas de esta empresa con tres embarcaciones diferentes.
Abarcan todos los días, sus platos fuertes son la visita a la Cueva Bonita de Tijarafe y la observación de delfines y ballenas. No hay ningún límite de edad.
MIÉRCOLES ECOLÓGICO: ‘Platanológico’
Una experiencia de agricultura sostenible para toda la familia. Se trata de una visita guiada de dos horas a una finca de plátanos producida de forma ecológica.
Situada en Puerto Naos, la propiedad dispone también de una granja. No hay límite de edad, ideal para los pequeños.
JUEVES CULTURAL: ‘Nuevo Rumbo Historia Viva’
Santa Cruz de La Palma posee un interesante casco histórico para visitar. La mejor manera de hacerlo es integrarse en los paseos culturales que ofrece la entidad.
El punto de salida es el Centro de Interpretación Junonia. Incluye servicio de interpretación y guía, más degustación.
VIERNES DE ADRENALINA: ‘Canary Live Experience’
La sede central de la empresa está en El Llanito (Breña Alta) y desde allí salen las rutas en buggys y autobuses 4×4.
Los vehículos de ‘Canary Live Experience’ pueden acomodar a una o dos personas, pero como es lógico una de ellas debe ser un adulto con su carné de conducir en vigor. Acompañante, mínimo 7 años. La excursión corta alcanza hasta Villa de Mazo, mientras que la versión larga llega hasta Fuencaliente y la célebre Ruta de los Volcanes.
SÁBADO ASTRONÓMICO: ‘La Palma Stars’
La actividad más popular de esta empresa especializada en la observación del Universo, es el Tour Astronómico: cuatro horas disfrutando de las estrellas, los planetas y objetos celestes con ayuda de telescopios.
Edad mínima 4 años. También ofrece, previa reserva, un Tour Fotográfico, la experiencia Tapas y Estrellas, así como el alquiler de telescopios y otros materiales especializados.
DOMINGO EQUILIBRISTA: ‘Acropark’
Pequeños y mayores pueden sentirse aventureros por un día, gracias a una instalación con plataformas, puentes colgantes y hasta 25 actividades acrobáticas ubicada en una zona vecina al estratégico Refugio del Pilar.
La edad mínima son 3 años para el circuito Kids, 5 años para el circuito Junior + Kid y 10 años para el circuito Senior + Junior (en este último caso los menores de hasta 14 años deben ir acompañados de una persona adulta).
(*) Más información sobre actividades y tarifas en la web: turismoactivolapalma.com
Estos contenidos han sido redactados con la colaboración de la Asociación de Turismo Activo La Palma y el Servicio de Turismo del Cabildo Insular de La Palma