Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
NoticiasSin categorizar
Inicio›Noticias›ADER forma a los 12 primeros profesionales en gestión cultural.

ADER forma a los 12 primeros profesionales en gestión cultural.

Por ADER La Palma
10/06/2014
231
0
Compartir:

 

12-primeros-gestores_culturales-La_Palma-Ader_EDIIMA20140609_0181_13 (1)

 

El curso correspondiente al Certificado de Profesionalidad de Dinamización, Programación y Desarrollo de Acciones Culturales, de 490 horas de duración, que venía impartiendo la Asociación para el Desarrollo Rural (Ader) de La Palma desde el 20 de diciembre de 2013, con la participación de 12 alumnos y alumnas, ha sido clausurado, según se informa en una nota de prensa. Esta actividad ha sido financiada por el Servicio Canario de Empleo, el Fondos Social Europeo y el Servicio Público de Empleo Estatal.

Se trata del primer curso que se imparte en La Palma sobre esta especialidad, con un certificado de profesionalidad grado 3, al cual los alumnos solo pueden acceder con Bachillerato o Prueba de Acceso a la Universidad. El objetivo del curso es formar a profesionales para dinamizar, programar y desarrollar planificaciones, programaciones y acciones culturales en espacios y organizaciones dedicados a la creación y al consumo cultural seleccionando y organizando infraestructuras, asignando funciones, dinamizando proyectos culturales, estableciendo acciones vinculadas a las estrategias de mercado e implicando a redes asociativas culturales.

El programa formativo consta de cuatro módulos que son: Programaciones Culturales, Proyectos de Animación Cultural, Marketing Cultural y Prácticas. Para la realización del módulo de prácticas, que los alumnos comenzarán a prestar esta semana, se ha contado con la colaboración de diferentes entidades de la Isla y de Tenerife: Cabildo de La Palma, ayuntamientos de Barlovento, Santa Cruz de La Palma, Breña Baja, Villa de Mazo, Los Llanos de Aridane, Auditorio de Tenerife y Reserva de la Biosfera.

El curso ha contado con la participación de profesorado de reconocida trayectoria profesional y de diferentes ámbitos culturales como Antonio Ramos Murphy, presidente de la Asociación de Gestores Culturales de Canarias, experto en políticas culturales y gestor cultural con casi 20 años de experiencia en instituciones y organizaciones culturales públicas y privadas de Canarias; Jairo López, gestor cultural y productor cinematográfico, y Esther Perruca, comisaria y gestora cultural, que cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de acciones culturales en Madrid.

En el transcurso de la actividad los alumnos han puesto en marcha diferentes iniciativas como la organización del Día de la Poesía en Santa Cruz de La Palma; el encuentro de artistas locales y gestores C Busca, que se desarrolló en Breña Alta con la participaron más de 80 profesionales, y que tenía por objetivo fomentar la generación de actividades culturales y la dinamización cultural de la Isla, o la actividad organizada por el Cabildo de La Palma con motivo del Día del Libro.

La formación recibida servirá al alumnado para «desarrollar actividades en el ámbito público y privado, en organismos, empresas e instituciones de carácter cultural y por cuenta propia como profesionales en la gestión cultural», señalan fuentes de Ader. «Podrán desarrollar su función en cualquier organización que contemple la realización de acciones culturales, en diferentes espacios, auditorios, salas de exposiciones, centros culturales, museos o asociaciones, y en ámbitos local, comarcal, autonómico y estatal», concluyen.

Articulo anterior

120 alumnos de cinco centros participaron en ...

Siguiente articulo

Servicio de asesoramiento informático para las asociaciones

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • NoticiasSin categorizar

    ADER LA PALMA pone en marcha un programa de inserción laboral en Tijarafe para la mejora del montes

    06/02/2017
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    La Palma se promociona en la feria europea más importante sobre senderismo y ciclismo

    08/02/2013
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    Dos Medallas de Oro para Los Vinos con D.O. La Palma

    21/07/2014
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    Finaliza el programa de formación de ayudante de cocina y bar y atención al cliente en el pequeño comercio

    20/06/2016
    Por ADER La Palma
  • NoticiasSin categorizar

    Jornada del Almendro | 16 de febrero

    06/02/2017
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    Las Jornadas Técnicas de Apicultura

    19/10/2014
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Gente RuralNoticiasSin categorizar

    Nuevas oportunidades cerca de ti. La Estrategia de Desarrollo Local Participativo LEADER te ayuda a hacer realidad tu proyecto para la Isla

  • La Palma RuralNoticias

    El Ayuntamiento de Breña Alta acoge talleres sobre creatividad dirigido a mujeres

  • AgroalimentariosEtnografíaGente RuralMedio Ambiente

    Cervecería Isla Verde, cervezas artesanas hechas en La Palma con energías renovables

  • FormaciónNoticiasProyectosRed CideSin categorizarTemática

    ¿Qué hacen los TTOO y los bancos de camas con tus precios?

  • Desarollo Local Pesquero

    ADER LA PALMA promueve una inversión de 309.991,98 euros a favor del desarrollo del sector pesquero y la costa en La Palma

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme