Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
La Palma RuralNoticias
Inicio›Temática›La Palma Rural›Curso de Fertilización y Deshijado en Plataneras

Curso de Fertilización y Deshijado en Plataneras

Por ADER La Palma
24/07/2012
298
0
Compartir:
Curso de Fertilización y Deshijado en Plataneras

La Asociación Palmera de Agricultores y Ganaderos (ASPA) organiza, en colaboración con la Concejalía de Agricultura y Ganadería del Ayuntamiento de Puntallana, un nuevo Curso de Fertilización y Deshijado en Plataneras, que se celebrará los días 25 y 26 de julio del presente, en la Casa deLa Cultura de Puntallana, en horario de 17:00 a 21: horas.

En el curso se desarrollaran tantos contenidos teóricos como prácticas en campo, abordando aspectos de gran importancia sobre la fertilización y el deshijado en plataneras, tales como, características de los suelos, el buen manejo de las labores culturales, densidad foliar, densidad de plantación, tratamientos fitosanitarios, tipos de hijos y variedades, técnicas y épocas de deshijado, etc… con el fin de que los participantes del mismo amplíen sus conocimientos y los proyecten en las explotaciones plataneras,  alcanzando la máxima rentabilidad.

El curso cuenta con la financiación dela Asociaciónde Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (ASPROCAN).

Los interesados pueden informase e inscribirse en el Ayuntamiento de Puntallana (922.43.00.00-ext. 206) y/o en las oficinas de Aspa (922.46.00.58).Curso de Fertilización y Deshijado en Plataneras

Articulo anterior

Vinos de La Palma. Vinos de Malvasía. ...

Siguiente articulo

Árboles emblemáticos de La Palma

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • La Palma RuralSin categorizar

    El CRDOP Queso Palmero pionero en el cumplimiento de las nuevas normativas de control de calidad “Letra Q”.

    15/02/2012
    Por ADER La Palma
  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasTurismo

    Astroturismo La Palma. Fiesta del Sol. Acropark La Palma.

    06/07/2012
    Por ADER La Palma
  • Desarollo Local PesqueroNoticias

    La Cofradía de Las Nieves lanza su pescadería online ‘El Muellito’

    22/10/2019
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    Único Vino de La Denominación de Origen LA PALMA, Tagalguén 2012, que aparece en el libro “VINOS NATURALES EN ESPAÑA, ...

    21/07/2014
    Por ADER La Palma
  • AgrarioLa Palma RuralNoticiasTemática

    Gobierno de Canarias y Cabildo de La Palma se comprometen a trabajar de forma conjunta para relanzar el sector primario ...

    02/09/2015
    Por ADER La Palma
  • La PalmaLa Palma RuralNoticias

    Vinos de La Palma. Vinos de Malvasía. Aromáticos y exuberantes.

    23/07/2012
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • AgrarioNoticiasSin categorizarTemática

    Jornadas “Oportunidades para una Apicultura Ecológica en Canarias”

  • Jueves Tecnológicos
    Jueves Tecnológicos

    ¿Cómo comunicar con WhatsApp o con videos en las empresas?

  • La Palma RuralNoticias

    El Gobierno de Canarias convoca el I Concurso Oficial de Gofio, para fomentar este producto

  • La PalmaLa Palma RuralNoticiasTurismo

    Astroturismo La Palma. Restaurante Casa Osmunda.

  • FormaciónGente RuralMedio AmbientePFAE

    El PFAE de Conservación y Mantenimiento de Monte recibe el reconocimiento de buenas prácticas

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme