Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
La Palma RuralNoticiasTemática
Inicio›Temática›La Palma Rural›El Cabildo trabaja para que La Palma mantenga la línea de crecimiento de llegada de viajeros registrada en 2015

El Cabildo trabaja para que La Palma mantenga la línea de crecimiento de llegada de viajeros registrada en 2015

Por ADER La Palma
23/01/2016
242
0
Compartir:

Fitur 2016 Anselmo Alicia

El Cabildo de La Palma trabaja para que la Isla mantenga la línea de crecimiento positivo de llegada de visitantes registrada en el pasado año 2015 en el que se dio, como especial dato positivo, el hecho de que el aeropuerto de La Palma fuese el aeródromo canario que más creciera porcentualmente en llegada de viajeros con un 12,6 por ciento más que en 2014 (971.676 frente a 862.836).

Así lo han puesto de manifiesto estos días el presidente del Cabildo Insular de La Palma, Anselmo Pestana, y la consejera de Turismo, Alicia Vanoostende, que han asistido a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, considerado uno de los más importante de los foros internacionales de los profesionales del turismo.

El presidente del Cabildo ha defendido como “muy positivos” los registros de crecimiento de llegada de turistas a La Palma. En este sentido ha destacado la gran mejora de la conectividad de la Isla, apuntando a la importancia de dos importantes infraestructuras: al aeropuerto de Mazo, que a nivel canario también lideró en 2015 el crecimiento en llegada de viajeros de países foráneos (+19,1%), y el Puerto de Santa Cruz de La Palma.

“En La Palma queremos que el turismo sea el instrumento clave para el desarrollo y la diversificación económica de nuestra Isla. Esa es la aspiración y la línea de trabajo del grupo de gobierno del Cabildo con el apoyo y la colaboración necesaria tanto de otras instituciones públicas como del sector turístico”, señala Anselmo Pestana.

El presidente de La Palma apunta como en el sector privado importantes instalaciones hoteleras y agencias de alquiler de vehículos, entre otros, ya vienen experimentado una mejoría respecto a años pasados, mientras que desde el Cabildo y con la colaboración de otras administraciones públicas se ejecutan instalaciones atrayentes para los visitantes como el Centro de Visitantes del Roque de Los Muchachos, el del Parque Arqueológico El Tendal y el del tubo volcánico de la Cueva de Las Palomas.

En cuanto a la promoción turística la consejera de Turismo, Alicia Vanoostende, defiende a La Palma en el contexto regional, señalando que si bien la Isla Bonita es pequeña en dimensiones, es un territorio que forma parte de “todo un gigante del turismo” como son las Islas Canarias y precisamente con el resto de las islas comparte el hecho de disfrutar del mejor clima del mundo durante todo el año. “A partir de ahí tenemos características variadas y específicas que nos hace reconocidos y reconocibles en este mismo contexto del archipiélago: turismo de estrellas, turismo de naturaleza, senderismo, gastronomía, etcétera”, señala la consejera.

La Palma ha iniciado este 2016 con ejercicios de promoción turística en reconocidas ferias del sector en Viena, Stuttgart, Düsseldorf y Madrid. “En la promoción de La Palma siempre vamos a incidir en nuestras singularidades en el contexto regional, la potenciación de nuestros productos turísticos y en contar con la colaboración del sector turístico. El interés que distintos inversores privados vienen mostrando por implantar sus instalaciones, productos o servicios turísticos en nuestra Isla es un acicate más para que sigamos reforzando la labor del Área de Turismo y Planificación del Cabildo Insular de La Palma para permitir un mayor crecimiento y diversificación de la economía insular”, concluye Alicia Vanoostende.

Articulo anterior

La Palma inicia un proyecto de turismo ...

Siguiente articulo

Comienza el programa de formación Kitchen & ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • Videos

    Extracción de concentrado de zumo de fruta. Canal Agrario La Palma

    20/06/2012
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    Vinos Vega Norte consigue un hito histórico: Gran Medalla de Oro en tintos en Italia

    29/07/2014
    Por ADER La Palma
  • Gente RuralSin categorizarTemáticaTurismo

    Una semana activa en La Palma

    28/06/2018
    Por ADER La Palma
  • Innovación y Cooperación

    Procedimientos de contratación

    01/12/2011
    Por ADER La Palma
  • La Palma RuralNoticias

    Abril, mes del Vino y de la Gastronomía de La Palma

    28/03/2017
    Por ADER La Palma
  • AgrarioGente Rural

    Los vinos heroicos de la Bodega Viñarda

    23/04/2021
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Medio AmbienteNoticiasTurismo

    La escritora alemana Rose Marie ha presentado su nuevo libro ‘80 Setas comestibles en La Palma’

  • Biorresiduos familiares

    Terminamos actividad con las Unitarias de Villa de Mazo y Fuencaliente

  • El Queso Palmero Las Cuevas, reconocido como el mejor queso español de cabra de pasta prensada
    Sin categorizar

    El Queso Palmero Las Cuevas, reconocido como el mejor queso español de cabra de pasta prensada

  • Videos

    La Palma. Ana Isabel. Proteas La Palma

  • NoticiasSin categorizar

    Cabildo y ADER La Palma concluyen con éxito una nueva edición del programa ‘La Escuela Emprende

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme