Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

Top Menu

  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

Main Menu

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
  • Intranet
  • INFOISLA La Palma

logo

Header Banner

Asociación para el Desarrollo Rural de La Palma

  • ¿Quiénes Somos?
    • Presentación
    • Organizacion Misión Visión
    • Entidades Asociadas
    • Premio César Manrique
    • Premios y Distinciones
    • Política de Calidad
    • Memoria Anual 2019
  • #ader2020
  • #adercosta2020
  • Gente Rural
    • Etnografía
  • Aula
  • Biorresiduos
  • Noticias
  • Eventos
  • Transparencia
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económico-Financiera
    • Contratos
      • Perfil del contratante
    • Convenios
    • Subvenciones
    • Accesibilidad
  • Contacto
EmprendedoresGente RuralNoticiasSin categorizarTemáticaTurismo
Inicio›Temática›Emprendedores›Una historia por descubrir

Una historia por descubrir

Por ADER La Palma
15/05/2018
385
0
Compartir:

 

Leer en pdf

‘Nuevo Rumbo Historia Viva’ acerca al visitante la riqueza patrimonial y cultural de La Palma

AUGE DEL TURISMO CULTURAL
Esta semana en ‘Gente Rural’ acompañamos al equipo de ‘Nuevo Rumbo Historia Viva’ durante una de las visitas guiadas que la empresa palmera realiza para cruceristas al conjunto histórico y espacios culturales de Santa Cruz de La Palma.

DIFERENTES ACTIVIDADES Y SERVICIOS
Excursiones, visitas, rutas temáticas, organización de jornadas y congresos, proyectos para escolares o el diseño de exposiciones, conforman la variada oferta de una entidad que gestiona además su propio museo en la capital: Centro de Interpretación ‘Junonia’.

Especializada en la gestión de servicios integrales y en el diseño de nuevos productos turísticos, la empresa palmera ‘Nuevo Rumbo Historia Viva’ consolida su apuesta por la divulgación de la cultura y el patrimonio tras catorce años liderando este sector en la isla. «En 2004 iniciamos este viaje con la idea de trasladar a La Palma actividades culturales que en ese momento se hacían con éxito en otros puntos del país y que nosotros hemos adaptado a la idiosincrasia palmera y a las necesidades específicas del destino y del turista», destaca Abel Tabares, uno de los socios y responsables de la entidad.

«Centramos nuestros esfuerzos en prestar un servicio de calidad, desarrollando proyectos propios e innovando constantemente en busca de soluciones para nuestros clientes», explica Abel, mientras comprueba que todo está listo para iniciar el recorrido. «La visita guiada comienza aquí en el puerto, desde donde partimos para recorrer los lugares más emblemáticos de Santa Cruz de La Palma, como son el conjunto histórico y sus diferentes espacios culturales y religiosos. Nuestros clientes disponen de un sistema de escucha personalizado que aporta calidad y comodidad a esta actividad».

 

 

RECORRIDO POR LOS RINCONES MÁS EMBLEMÁTICOS DE LA CIUDAD
Tras el viaje en tren turístico, la visita se desarrolla por la zona centro, «conociendo el conjunto renacentista más importante de Canarias: la iglesia del Salvador, la fuente, la torre y la fachada del Ayuntamiento, así como otros lugares de interés como el Castillo de Santa Catalina, los populares balcones de la avenida o el Barco de la Virgen».

La rica y variada historia y cultura que da forma a la silueta de la ciudad, esculpiendo el carácter de su gente y el valor de sus tradiciones, está presente durante todo el trayecto. «Nos gusta desarrollar contenidos tanto históricos como culturales, probablemente por formación profesional no nos centramos simplemente en nombrar el sitio al que vamos, sino profundizamos en temas como la conquista, la vinculación con América o la evolución de sectores como la caña de azúcar o la cochinilla, elementos fundamentales para entender el desarrollo de La Palma», sostiene.

La entidad, que ha contado con el respaldo de ADER La Palma en la financiación de diferentes proyectos, transfiere  esta filosofía de trabajo al resto de la oferta de actividades. «Además de las visitas guiadas por la capital, gestionamos excursiones, caminatas y rutas temáticas en otros municipios, dirigidas a todo tipo de grupos y particulares que buscan una forma diferente de conocer la isla, su cultura, su etnografía y naturaleza, realizando además actividades de divulgación astronómica y de observación del cielo», precisa Abel, aclarándonos que esta labor no sería posible sin el equipo multidisciplinar que les respalda.

«En la actualidad somos tres socios: Javier, Chano y yo, pero contamos con personal propio, una de ella nuestra guía Jana, y además con diferentes colaboradores que nos acompañan en cada proyecto y que comparten nuestra ilusión. Disfrutamos mucho de nuestro trabajo, siempre intentamos superarnos con cada nuevo reto y eso lo percibe el cliente».

DIFERENTES PERFILES CONFORMAN EL EQUIPO
La empresa cuenta con un equipo polivalente y especializado, donde cada integrante aporta lo mejor para seguir sumando y ofrecer el mejor resultado.

 

Juntos son conscientes de la realidad de un sector en auge que exige diversificar para llegar a un mayor público. «En este sentido, nos hemos especializado en la organización de congresos y jornadas, eventos donde nuestra gestión abarca desde los pasos iniciales, a la coordinación, seguimiento y la agenda social. También diseñamos exposiciones, así como señalética exterior, proyectos específicos para instituciones, actividades de divulgación para colegios e institutos, la plataforma virtual ‘Centrum La Palma’… un amplio abanico al que sumamos además la gestión de nuestro propio Centro de Interpretación».

LA VISITA CULMINA EN EL CENTRO ‘JUNONIA’
Este espacio en plena Calle Real, bautizado con el nombre dado a la isla por los romanos en el siglo I,  permite a turistas y vecinos conocer de forma amena  y dinámica la cultura e historia de La Palma.

Una propuesta expositiva moderna y perfectamente adaptada al entorno arquitectónico en la que está enmarcada, que «surge para dar respuesta a una demanda que nos hacían nuestros clientes, de poder contar con un centro donde reforzar las explicaciones que les damos durante las excursiones a través de paneles interpretativos y elementos audiovisuales. La casa cuenta con dos niveles y diferentes salas que invitan a hacer un recorrido desde la época prehispánica hasta la actualidad, ideal para visitar en familia, con los amigos que visitan la isla en fiestas como Los Indianos o La Bajada de La Virgen, y también para escolares», destaca.

Desde ‘Nuevo Rumbo Historia Viva’ se muestran muy contentos con la respuesta del público, lo que les motiva para seguir adelante pilotando los entresijos de un viaje en el tiempo, al alcance de todos.

Estos contenidos han sido redactados con la colaboración del proyecto PROMOCIÓN DEL DESARROLLO RURAL: POR UN MEDIO RURAL ACTIVO, con la financiación de:

Etiquetasgente ruralNuevo Rumbo Historia Viva
Articulo anterior

Webinar sobre innovación y transformación digital en ...

Siguiente articulo

Jornadas sobre economía colaborativa

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Articulos relacionados Mas del autor

  • ArtesaníaGente RuralNoticiasSin categorizarTemática

    La moda se viste de palma.

    16/03/2018
    Por ADER La Palma
  • EtnografíaGente RuralNoticias

    Granja Los Tumbitos, los sabores que marcan la diferencia 

    13/12/2018
    Por ADER La Palma
  • EmprendedoresMedio Ambiente

    Natur Park, el primer vivero ecológico de La Palma

    07/02/2020
    Por ADER La Palma
  • AgroalimentariosGente Rural

    Mieles Tagoja, un manjar entre las flores

    07/05/2018
    Por ADER La Palma
  • ArtesaníaEmprendedoresGente RuralNoticiasSin categorizar

    Puros Cruz – El arte de rescatar un oficio familiar brindándole personalidad y sello propio

    22/02/2018
    Por ADER La Palma
  • Gente RuralLEADER

    ADER La Palma edita la revista ‘Gente Rural’

    17/04/2018
    Por ADER La Palma

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • NoticiasSin categorizarTemática

    La Palma se convierte en punto de encuentro de las soluciones inteligentes que mejoran el bienestar de la ciudadanía de las islas

  • La Palma RuralNoticias

    La III Semana del Queso Palmero llega a su ecuador

  • NoticiasSin categorizarTemáticaTurismo

    Seminario Internacional de Astroturismo

  • Videos

    San Isidro 2008 (Breña Alta). Arrastre de Ganado.

  • AgrarioLa Palma RuralNoticiasTemática

    Absoluto éxito del primer «Encuentro Enogastronómico Santa Cruz de La Palma»

  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • Participamos en SENSITUR PRO LA PALMA 2022

    Por ADER La Palma
    01/07/2022
  • Jornada técnica sobre manejo del suelo agrario | 7 de julio

    Por ADER La Palma
    29/06/2022
  • El legado del Viñedo Volcánico

    Por ADER La Palma
    29/06/2022
  • La Palma apuesta por el teletrabajo tras el programa Pueblos Remotos

    Por ADER La Palma
    27/06/2022
  • La Palma Orgánica implantará este año más 40 nuevas zonas de compostaje comunitario en la ...

    Por ADER La Palma
    17/06/2022
  • Natur Park, el primer vivero ecológico de La Palma

    Por ADER La Palma
    07/02/2020
  • Bollos de raíces de helecho: un alimento para la supervivencia

    Por ADER La Palma
    06/05/2019
  • Mónica Barreto ha apostado por el cultivo ecológico de plátanos

    Por ADER La Palma
    08/01/2021
  • Diego Reyes, el joven pastor que elabora queso fresco 100% de oveja

    Por ADER La Palma
    10/03/2021
  • Vanessa Martín. Una mujer en un mundo de abejas

    Por ADER La Palma
    24/06/2019
  • The Barr Scene
    on
    18/05/2022

    Los vinos heroicos de la Bodega Viñarda

    […] local dinner at ...
  • RANDY RODRIGUEZ
    on
    05/10/2021

    COPLACA transmite Master de Agroecología en la Planta de compostaje La Cooperativa La Prosperidad

    Buenos días, Mi nombre es ...
  • Poli
    on
    24/09/2021

    Fran GarLaz nos muestra su Ecofinca PlatanoLógico, el pequeño Arca de Noé de Puerto Naos

    Hola Fran estoy en ...
  • Entrevista a Moisés Carmona en ADER La Palma – Cabra Palmera
    on
    07/06/2021

    Moisés Carmona exporta mantequilla de leche de cabra y quesos curados bajo su marca «La Candilera»

    […] https://www.aderlapalma.org/moises-carmona-la-candilera/?fbclid=IwAR3iV1eh81L2OxINrKYAK_3X8Biv672lPg… […]
  • Miguel
    on
    26/05/2021

    Javier Pérez (Servijardin.Ito) experiencia y vocación por la jardinería

    Reserva de la biosfera ...

Etiquetas

ADER La Palma Agricultura Agricultura Ecológica Artesanía Astroturismo Ayuntamiento de Puntallana Ayuntamiento de Tijarafe Ayuntamiento El Paso biorresiduos Bodegas Noroeste de La Palma Cabildo de La Palma compost compostaje compostaje comunitario compostaje doméstico compost doméstico consorcio de servicios de la palma cursos desarrollo rural el paso empleo emprendedores Escuela Emprendedores formación ganaderia gente rural Gestión Biorresiduos Gobierno de Canarias innovación la palma la palma orgánica leader mujeres pesca Proyecto Gestiona Tus Biorresiduos Puntallana queso palmero red cide residuos orgánicos rural Santa Cruz de La Palma separación biorresiduos tijarafe turismo Villa de Mazo

Síguenos en

ADER La Palma

Oficinas de atención al Público:
C/ Trasera Doctor Morera  Bravo, 1,
38730 Villa de Mazo, La Palma.
Teléfonos: (+34) 922 42 82 52 – (+34) 922 42 84 65
E-mail: ader@aderlapalma.org

Síguenos en

Entidad colaboradora del SCE

FSE
gobiernocanarias
ministerio

Actuaciones formativas totalmente gratuitas para alumnos y cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80%.

  • Infoisla
  • Canal Agrario
  • Fundación CIAB
  • Red CIDE
  • Turismo Rural
  • Turismo Activo
2021 ADER La Palma / Protección de datos / Política Privacidad / Política Cookies / Desarrollada por: Sepropyme